Crea y usa lugares de trabajo

En este documento, se muestra cómo trabajar con espacios de trabajo en BigQuery, incluidas las siguientes tareas:

  • Cómo crear lugares de trabajo
  • Cómo borrar espacios de trabajo
  • Cómo trabajar con archivos en espacios de trabajo
  • Cómo realizar el control de versión de archivos en espacios de trabajo

Antes de comenzar

Si aún no lo hiciste, crea un repositorio de BigQuery.

Roles obligatorios

El acceso a los espacios de trabajo se determina según los roles otorgados en su repositorio superior. Para obtener más información, consulta las Funciones requeridas.

Crea un lugar de trabajo

La creación de espacios de trabajo se controla de manera diferente según si usas un repositorio de BigQuery o uno de terceros.

Crea un espacio de trabajo en un repositorio de BigQuery

Para crear un lugar de trabajo nuevo en un repositorio de BigQuery, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio en el que deseas crear un espacio de trabajo.

  4. En el editor, haz clic en Agregar lugar de trabajo.

  5. En el panel Crear lugar de trabajo, en el campo ID del lugar de trabajo, ingresa un ID único para el lugar de trabajo.

    Los IDs solo pueden incluir números, letras, guiones y guiones bajos.

  6. Haz clic en Crear.

Crea un espacio de trabajo en un repositorio de terceros

Para crear un lugar de trabajo nuevo en un repositorio de terceros, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio en el que deseas crear un espacio de trabajo.

  4. En el editor, haz clic en Agregar lugar de trabajo. Se abrirá el panel Crear lugar de trabajo.

  5. Elige el botón de selección Rama remota existente o Rama nueva, según si deseas usar una rama existente o nueva para el lugar de trabajo.

  6. Especifica la rama que se usará:

    1. Si elegiste el botón de selección Rama remota existente, elige una rama existente en el campo Rama remota.
    2. Si elegiste el botón de selección New branch, escribe un nombre de rama en el campo Workspace ID. El nombre de la rama que se crea en el repositorio de terceros es el mismo que el ID del espacio de trabajo de BigQuery.

      Los IDs solo pueden incluir números, letras, guiones y guiones bajos.

  7. Haz clic en Crear.

Crea un directorio en un espacio de trabajo

Para crear un directorio en un lugar de trabajo, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio que contiene el lugar de trabajo con el que deseas trabajar.

  4. En el editor, busca el espacio de trabajo y haz clic en Abrir.

    Se abrirá el panel del espacio de trabajo:

    El panel del lugar de trabajo

  5. Haz clic en la opción Agregar.

  6. Haz clic en Crear en el repositorio > Directorio.

  7. En el campo Agregar una ruta de acceso al directorio, escribe una ruta de acceso al directorio.

  8. Haz clic en Crear directorio.

Cómo trabajar con archivos en un espacio de trabajo

Puedes crear archivos nuevos en un espacio de trabajo o subir archivos existentes.

Puedes crear o subir los siguientes tipos de archivos a un repositorio:

Crear un archivo

Para crear un archivo en un lugar de trabajo, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio que contiene el lugar de trabajo con el que deseas trabajar.

  4. En el editor, busca el espacio de trabajo y haz clic en Abrir.

    Se abrirá el panel del espacio de trabajo:

    El panel del lugar de trabajo

  5. Realiza una de las siguientes acciones:

    • Haz clic en la opción Agregar.
    • Selecciona un directorio existente y haz clic en la opción Acciones.
  6. Haz clic en Crear en el repositorio y, luego, en el tipo de archivo que deseas crear.

  7. En el campo Nombre, escribe un nombre de archivo.

  8. Opcional: En el campo Directorio superior, escribe la ruta de acceso del directorio en el que deseas crear el archivo.

  9. Haz clic en Guardar.

Subir un archivo

Para subir un archivo a un lugar de trabajo, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio que contiene el lugar de trabajo con el que deseas trabajar.

  4. En el editor, busca el espacio de trabajo y haz clic en Abrir.

    Se abrirá el panel del espacio de trabajo:

    El panel del lugar de trabajo

  5. Realiza una de las siguientes acciones:

    • Haz clic en la opción Agregar.
    • Selecciona un directorio existente y haz clic en la opción Acciones.
  6. Haz clic en Subir al repositorio y, luego, en el tipo de archivo que quieres subir.

  7. En el panel de carga, realiza una de las siguientes acciones:

    • En el campo Subir archivo, haz clic en Explorar, selecciona un archivo y, luego, haz clic en Abrir.
    • En el campo URL, escribe la URL del archivo.
  8. Opcional: En el campo Directorio superior, escribe la ruta de acceso del directorio en el que se creará el archivo.

  9. Haz clic en Subir.

Cómo borrar un archivo

Para borrar un archivo de un lugar de trabajo, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio que contiene el lugar de trabajo con el que deseas trabajar.

  4. En el editor, busca el espacio de trabajo y haz clic en Abrir.

    Se abrirá el panel del espacio de trabajo:

    El panel del lugar de trabajo

  5. Selecciona el archivo que quieres borrar, haz clic en la opción Acciones y, luego, en Borrar.

  6. Haz clic en Borrar.

Usa el control de versiones con un archivo

En esta sección, se muestra cómo usar el control de versiones en BigQuery para hacer un seguimiento de los archivos en los espacios de trabajo.

BigQuery usa Git para hacer un seguimiento de cada cambio realizado en los archivos dentro de un repositorio. En un repositorio de BigQuery, interactúas directamente con el repositorio de Git. En un repositorio conectado, interactúas con la rama predeterminada del repositorio remoto que configuraste cuando conectaste el repositorio.

BigQuery muestra opciones de control de versión según el estado de los cambios en tu lugar de trabajo. Por ejemplo, BigQuery muestra la opción de confirmación solo cuando hay cambios locales sin confirmar en tu espacio de trabajo. Cuando los archivos de tu lugar de trabajo son una copia exacta de tu rama predeterminada, BigQuery muestra el estado Actualizado.

BigQuery muestra las siguientes opciones de control de versión:

Confirma los cambios de X
Confirma la cantidad X de cambios locales en tu espacio de trabajo o en los archivos modificados seleccionados. BigQuery muestra los cambios no confirmados.
Enviar a la rama predeterminada
Envía los cambios confirmados a la rama predeterminada. Esta opción está disponible en un repositorio si no tienes cambios sin confirmar en tu lugar de trabajo y hay confirmaciones sin enviar.
Enviar a your-branch-name
Envía los cambios confirmados a your-branch-name. Esta opción está disponible en un repositorio conectado a un repositorio de Git de terceros si no tienes cambios sin confirmar en tu espacio de trabajo. El nombre de la rama remota en el repositorio de terceros es el mismo que el ID del espacio de trabajo de BigQuery.
Extraer de la rama predeterminada
Actualiza tus espacios de trabajo con los cambios recientes de tu rama predeterminada. Esta opción está disponible en un repositorio si no tienes cambios sin confirmar en tu lugar de trabajo.
Extraer de your-branch-name
Actualiza tu espacio de trabajo con los cambios recientes de your-branch-name. Esta opción está disponible en un repositorio conectado a un repositorio de Git de terceros si no tienes cambios sin confirmar en tu espacio de trabajo. El nombre de la rama remota en el repositorio de terceros es el mismo que el ID del espacio de trabajo de BigQuery.
Volver a la última confirmación
Restaura los archivos de tu espacio de trabajo al estado de tu última confirmación.

Extraer cambios

Si tu lugar de trabajo no está sincronizado con tu repositorio, BigQuery muestra la opción Extraer.

Para extraer cambios de tu repositorio a tu lugar de trabajo, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio que contiene el lugar de trabajo con el que deseas trabajar.

  4. En el editor, busca el espacio de trabajo y haz clic en Abrir.

    Se abrirá el panel del espacio de trabajo:

    El panel del lugar de trabajo

  5. En el panel del espacio de trabajo, haz lo siguiente:

    1. Si estás en un repositorio de BigQuery, haz clic en Extraer de la rama predeterminada.
    2. Si estás en un repositorio conectado a un repositorio de Git de terceros, haz una de las siguientes acciones:

      1. Haz clic en Extraer de la rama predeterminada para extraer de la rama predeterminada del repositorio de terceros.
      2. Haz clic en Extraer de your-branch-name para extraer de la rama del repositorio externo que corresponde al lugar de trabajo actual.

Confirmar cambios

Después de realizar un cambio en un espacio de trabajo, BigQuery muestra la opción Confirmar. Puedes confirmar todos los cambios locales o los archivos seleccionados. Los archivos que agregaste o modificaste se identifican con un punto azul junto a ellos en el panel de Workspace.

Para confirmar los cambios de tu espacio de trabajo en el repositorio, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio que contiene el lugar de trabajo con el que deseas trabajar.

  4. En el editor, busca el espacio de trabajo y haz clic en Abrir.

    Se abrirá el panel del espacio de trabajo:

    El panel del lugar de trabajo

  5. En el panel del lugar de trabajo, haz clic en Confirmar cambios de X.

  6. En el panel Confirmar cambios, haz lo siguiente:

    1. Selecciona los archivos modificados que deseas confirmar.

      Si no seleccionas ningún archivo, BigQuery confirmará todos los cambios locales. Puedes filtrar los archivos modificados por estado, nombre y ruta de acceso.

    2. En el campo Agregar un mensaje de confirmación, escribe una descripción para tu confirmación.

    3. Haz clic en Confirmar todos los cambios o Confirmar cambios de X.

      El nombre del botón depende de la selección de archivos que deseas confirmar.

Cómo enviar cambios

BigQuery muestra la opción Push después de que confirmas los cambios.

Para enviar cambios de tu espacio de trabajo a tu repositorio, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio que contiene el lugar de trabajo con el que deseas trabajar.

  4. En el editor, busca el espacio de trabajo y haz clic en Abrir.

    Se abrirá el panel del espacio de trabajo:

    El panel del lugar de trabajo

  5. En el panel del espacio de trabajo, haz lo siguiente:

    1. Si estás en un repositorio de BigQuery, haz clic en Push to default branch.
    2. Si estás en un repositorio conectado a un repositorio de Git de terceros, haz una de las siguientes acciones:

      1. Haz clic en Push to default branch para enviar a la rama predeterminada del repositorio externo.
      2. Haz clic en Push to your-branch-name para enviar los cambios a la rama del repositorio de terceros que corresponde al lugar de trabajo actual.

Revertir los cambios no confirmados

Para deshacer los cambios no confirmados, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio que contiene el lugar de trabajo con el que deseas trabajar.

  4. En el editor, busca el espacio de trabajo y haz clic en Abrir.

    Se abrirá el panel del espacio de trabajo:

    El panel del lugar de trabajo

  5. En el panel del espacio de trabajo, haz clic en la flecha desplegable del botón de control de versión y, luego, en Revertir al último commit.

Cómo resolver conflictos de combinación

Un conflicto de combinación puede ocurrir cuando un cambio local en tu lugar de trabajo es incompatible con un cambio que se realizó en la rama predeterminada de tu repositorio. Los conflictos de combinación suelen ocurrir cuando varios usuarios editan el mismo archivo de forma simultánea.

Por lo general, se produce un conflicto de combinación cuando extraes de una rama después de que un usuario diferente envió un cambio conflictivo a la misma rama. Para resolver un conflicto de combinación, debes editar el archivo afectado de forma manual.

En la siguiente muestra de código, se muestra un conflicto de combinación que se muestra en un archivo SQL:

    <<<<<<< HEAD
    SELECT 1 as CustomerOrders
    =======
    SELECT 1 as Orders
    >>>>>>> refs/heads/main

Para resolver un conflicto de combinación, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio que contiene el lugar de trabajo con el que deseas trabajar.

  4. En el editor, busca el espacio de trabajo y haz clic en Abrir.

    Se abrirá el panel del espacio de trabajo:

    El panel del lugar de trabajo

  5. Selecciona el archivo afectado y edítalo con los cambios que elijas.

  6. Confirma los cambios.

  7. Opcional: Envía los cambios.

Ver historial de confirmaciones

Para ver el historial de confirmación, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, expande la carpeta Repositorios.

  3. Selecciona el repositorio que contiene el lugar de trabajo con el que deseas trabajar.

  4. En el editor, busca el espacio de trabajo y haz clic en Abrir.

    Se abrirá el panel del espacio de trabajo:

    El panel del lugar de trabajo

  5. En el panel del espacio de trabajo, haz clic en la flecha desplegable del botón de control de versión y, luego, en Ver historial de confirmaciones.

Cómo borrar un lugar de trabajo

Para borrar un lugar de trabajo y todo su contenido, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Google Cloud, ve a la página de BigQuery.

    Ir a BigQuery

  2. En el panel Explorador, haz clic en la carpeta Repositorios.

  3. En el panel Repositorios de Git, selecciona el espacio de trabajo que quieres borrar.

  4. Haz clic en la opción Acciones y, luego, en Borrar.

  5. Haz clic en Borrar.

¿Qué sigue?