Ver un informe de Looker Studio

Los informes de Looker Studio cuentan historias a través de los datos. Estas historias pueden tener como objetivo persuadir, proporcionar estadísticas, validar decisiones o promover un cambio. Un buen informe es aquel en el que encontrar información útil es rápido. En esta página ofrecemos una breve descripción general de los informes de Looker Studio especialmente dirigida a los lectores, es decir, a los usuarios que consultan informes.

Ver un informe

Los informes de Looker Studio pueden llegar a ti de las siguientes formas:

  • El creador del informe puede enviarte una invitación por correo electrónico directamente para ver o editar el informe.
  • Alguien puede enviarte el informe a través de una distribución de correo programado. Para ver el informe, haga clic en el enlace del correo.
  • El informe puede descargarse en formato PDF y almacenarse en un servidor web. Para ver el informe en Looker Studio, haz clic en el enlace del PDF, si se incluye.
  • El informe puede estar insertado en otro sitio web o en una publicación de redes sociales. Para ver el informe en Looker Studio, haz clic en el enlace situado en la parte inferior del informe.
  • Por último, en la página principal de Looker Studio puedes ver todos los informes que se hayan compartido contigo.

Buscar y consultar informes en Looker Studio

  1. Inicia sesión en Looker Studio.
  2. Localiza el informe en la lista. Para encontrar un informe, usa uno de estos métodos:
    • Usa la barra de búsqueda (1) situada en la parte superior de la página. Puedes buscar por título o descripción del informe.
    • Usa la opción "Propiedad de..." (2) y "Abierto última vez por". (3) de los encabezados de las columnas de la lista.
  3. En la lista, haz clic en el nombre del informe para abrirlo.

La página principal de Looker Studio muestra la barra de búsqueda y la lista de informes con los filtros "Propiedad de" y "Abierto por última vez", que se pueden usar para encontrar informes.

Cuando consultas un informe de Looker Studio, puedes realizar algunas acciones.

Profundizar en tus datos

Coloca el cursor sobre los elementos visuales de un gráfico (líneas, barras, segmentos, mapas, etc.) para que se muestren datos detallados debajo de la sección correspondiente.

Un usuario coloca el cursor sobre un gráfico de serie temporal para que se muestre una descripción emergente con más información sobre un punto de datos.

Cambiar el periodo

Los gráficos tienen periodos predeterminados diferentes según la fuente de datos en la que se basen. Por ejemplo, los gráficos de Google Analytics muestran de forma predeterminada los datos de los últimos 28 días. Es posible que el autor de un informe haya incluido un filtro por periodo. Si ha sido el caso, puedes utilizarlo para ver un periodo diferente.

Para cambiar el periodo, sigue estos pasos:

  1. Consulta el informe.
  2. Haz clic en el menú desplegable Periodo.
  3. Utiliza una de las opciones de fecha predefinidas, como La semana pasada, Ayer o Este trimestre. También puedes usar el calendario para seleccionar las fechas de inicio y finalización.
  4. Haz clic en Aplicar.

Más información sobre cómo crear gráficos con datos basados en fechas y horas

Acotar los datos de la vista

Los informes pueden incluir controles. Los controles permiten que los informes sean interactivos, ya que los lectores pueden centrarse en los datos que les interesen.

Más información sobre cómo usar los controles

Pasar de página

Los informes de Looker Studio pueden tener varias páginas. Utiliza el menú Página o los controles de página de la barra de herramientas para desplazarte por el informe.

Consulta cómo añadir páginas a los informes.

Compartir el informe

Compartir es vivir. Utiliza la opción de menú Archivo > Compartir para invitar a otros usuarios a ver un informe o a colaborar en él.

Consulta cómo compartir informes.

Dale tu toque personal

Utilice la opción de menú Archivo > Crear una copia para guardar una versión que se pueda modificar.

Más información sobre cómo copiar informes