Puedes usar Looker Studio para visualizar y comparar fechas y horas en gráficos, y permitir a los usuarios ajustar el periodo de los informes. También puedes usar funciones de fecha en campos calculados para manejar y transformar datos de fecha y hora.
Tipos de datos de fecha y hora
Looker Studio admite los siguientes tipos de datos de fecha y hora:
Tipo | Datos de ejemplo |
Fecha | 15 de septiembre del 2020 |
Fecha y hora | 15 de septiembre del 2020 a las 18:10:59:59 |
Año | 2020 |
Año y trimestre | Tercer trimestre del 2020 |
Año y mes | Septiembre del 2020 |
Año y semana ISO | Del 14 de septiembre del 2020 al 20 de septiembre del 2020 (semana 38) |
Fecha y hora | 15 de septiembre del 2020 a las 18:00 |
Fecha, hora y minuto | 15 de septiembre del 2020 a las 18:10 |
Trimestre | T3 |
Mes | Septiembre |
Semana ISO | Semana 35 |
Día del mes | 15 de septiembre |
Día de la semana | Martes |
Día del mes | 23 |
Hora | 18:00 |
Minuto | 52 |
Fecha y hora (modo de compatibilidad)
Las dimensiones de fecha y hora de las fuentes de datos creadas antes del 15 de septiembre del 2020 usan el tipo de datos "Fecha y hora (modo de compatibilidad)". En el nombre de las fechas del modo de compatibilidad se incluye el formato de la fecha o un ejemplo.
Al editar los campos de los gráficos, las fechas del modo de compatibilidad pueden especificarse por Tipo de formato o por Granularidad. Para ajustar la agrupación por fechas en un gráfico, usa el menú Granularidad.
Cambiar un campo de fecha del modo de compatibilidad a la versión mejorada
Las fechas del modo de compatibilidad seguirán funcionando en los componentes y en los campos calculados que ya haya. Sin embargo, no se pueden usar fechas del modo de compatibilidad con todas las funciones de fecha y hora disponibles. Para utilizar esas funciones, los campos de fecha pueden actualizarse a los nuevos tipos de datos mejorados Fecha y Fecha y hora.
Para cambiar a un plan superior:
- Inicia sesión en Looker Studio.
- Edite la fuente de datos.
- Busca el campo de fecha del modo de compatibilidad que quieras convertir.
- Haz clic en el menú Tipo del campo y, a continuación, selecciona Fecha y hora.
- Selecciona el tipo de fecha que quieras.
- En el cuadro de diálogo que aparece, haz clic en ACTUALIZAR.
Dado que la mejora del tipo de datos puede afectar a los informes, debes actualizar los campos de fecha y hora al formato mejorado de forma individual. Volver a conectar la fuente de datos no actualizará los campos.
Los siguientes conectores no son compatibles con los nuevos tipos de datos Fecha y Fecha y hora, por lo que no puedes empezar a utilizar estos tipos de datos mejorados ni crearlos utilizando estos conectores:
- Cloud Spanner
- Estadísticas de YouTube
- BigQuery con SQL antiguo
Usar fechas y horas en gráficos
Puedes agrupar (agregar) los datos de los gráficos por diferentes niveles de granularidad temporal en función del tipo de datos que se utilice en el campo de fecha. Por ejemplo, si añade un campo Fecha a un gráfico, los datos se agrupan por año, mes y día. Para agrupar los datos por mes, cambia el tipo a Mes o utiliza el campo Mes de la fuente de datos.
- Gráfico que muestra la métrica por fecha completa.
- Gráfico que muestra la métrica por mes.
Cambiar el tipo de datos de un campo
Puedes cambiar el tipo de datos de un campo en un gráfico o en la propia fuente de datos:
- Si cambias el tipo de datos de un campo en la fuente de datos, el nuevo tipo de datos se aplicará al campo en todos los lugares donde se use. Además, dicha acción puede limitar el uso de ese campo en los gráficos.
- Si cambias el tipo de datos de un campo desde un gráfico, el nuevo tipo de datos se aplicará al campo solo en ese gráfico.
Para cambiar la fuente de datos de un campo en todos los sitios donde se use, selecciona el menú Tipo del campo en la fuente de datos:
Para cambiar la fuente de datos de un campo en un solo gráfico, haz clic en el icono Editar del campo en la pestaña CONFIGURACIÓN de un informe:
Usar fechas y horas en campos calculados
Puedes usar funciones en campos calculados para crear columnas de datos de fecha y hora en la fuente de datos o directamente en componentes del informe.
Por ejemplo, puedes crear una fecha completa a partir de campos numéricos independientes de día, mes y año con la función DATE
. Puedes extraer las partes de la fecha correspondientes a la fecha y a la hora con funciones como YEAR
, DAY
y HOUR
. Puedes calcular la diferencia entre dos fechas utilizando DATETIME_DIFF
o añadir un número determinado de unidades de tiempo con DATETIME_ADD
.
Más información sobre las funciones de fecha y hora
Literales de fecha y de fecha y hora
Para usar valores literales de fecha y hora en un campo calculado, puedes anteponer el valor con el marcador adecuado:
Literal | Formato de datos canónico |
DATE |
'YYYY-\[M\]M-\[D\]D' |
DATETIME |
'YYYY-\[M\]M-\[D\]D \[\[H\]H:\[M\]M:\[S\]S\]' |
Ejemplos:
Para calcular la diferencia entre una fecha obtenida a partir de datos y una fecha fija concreta:
DATETIME_DIFF(date_field, DATE "2008-12-25", DAY)
Para dar formato de texto a una fecha:
FORMAT_DATETIME("%x", DATE "2008-12-25")
Recursos relacionados
- Definir el periodo de los informes
- Filtro por periodo
- Acerca de los campos calculados
- Lista de funciones de Looker Studio