Tipos de gráficos de Looker Studio

Consulta cómo añadir gráficos y controles a los informes.

Tarjeta de resultados

Los gráficos de resultados permiten mostrar un resumen de una sola métrica. Más información sobre los gráficos de resultados

Variaciones del gráfico: gráfico de resultados con números abreviados.

Tabla

Las tablas permiten convertir los datos en un gráfico que se puede ordenar y paginar. Más información sobre las tablas

Variaciones del gráfico: tabla con barras, tabla con mapa de calor.

Tabla dinámica

Las tablas dinámicas permiten reorganizar y resumir los datos. Más información sobre las tablas dinámicas

Serie temporal

Los gráficos de serie temporal permiten ver cómo cambian los datos a lo largo del tiempo. Más información sobre los gráficos de serie temporal

Variaciones del gráfico: minigráfico, gráfico de serie temporal alisado.

Barras y columnas

Los gráficos de barras o columnas permiten mostrar una o varias categorías o grupos de datos, especialmente si las categorías incluyen subcategorías. Más información sobre los gráficos de barras y de columnas

Variaciones del gráfico: gráfico de barras, gráfico de columnas, gráfico de columnas apiladas, gráfico de columnas apiladas al 100 %, gráfico de barras apiladas, gráfico de barras apiladas al 100 %.

Circular

Los gráficos circulares permiten mostrar los datos como si fueran porciones de una tarta o partes de un todo. Más información sobre los gráficos circulares

Variaciones del gráfico: gráfico de anillo

Combinado

Los gráficos combinados permiten representar series de datos con tipos de marcadores distintos, como columnas o líneas. Más información sobre los gráficos combinados

Variaciones del gráfico: gráfico combinado apilado, gráfico de líneas, gráfico de líneas alisado.

Información geográfica

Los mapas geográficos permiten representar países, continentes o regiones. Los valores asociados a las ubicaciones se designan mediante colores. Más información sobre los mapas geográficos

Google Maps

Google Maps permite consultar datos geográficos. Más información sobre Google Maps

Variaciones del gráfico: mapa de burbujas, mapa coroplético, mapa de calor, mapa de líneas.

Zona de

Los gráficos de áreas permiten resaltar de forma gráfica las diferencias de los cambios que se producen en los valores entre las distintas categorías de datos. Más información sobre los gráficos de áreas

Variaciones del gráfico: gráfico de áreas apiladas, gráfico de áreas apiladas al 100 %.

Dispersión

Los gráficos de dispersión permiten mostrar coordenadas numéricas en el eje horizontal (X) y en el vertical (Y), así como buscar tendencias o patrones entre dos variables. Más información sobre los gráficos de dispersión

Variaciones del gráfico: gráfico de burbujas

Viñeta

Los gráficos de bala permiten hacer un seguimiento del progreso de una métrica determinada en relación con una serie de objetivos. Más información sobre los gráficos de bala

También puedes consultar: Gráfico con indicadores.

Indicador

Los gráficos con indicadores permiten ver el rendimiento de una métrica determinada con respecto a un objetivo. Más información sobre los gráficos de velocímetro

Variaciones del gráfico: indicador con intervalo.

También puedes consultar: Gráfico de bala.

Rectángulos

Los gráficos de rectángulos permiten mostrar un árbol de datos donde los objetos se organizan en jerarquías de elementos que dependen unos de otros. Más información sobre los gráficos de rectángulos

Sankey

Los gráficos de Sankey permiten mostrar el flujo de un conjunto de valores a otro. Más información sobre los gráficos de Sankey

Cascada

Los gráficos de cascada permiten visualizar cómo una secuencia de valores positivos y negativos equivale a un total. Más información sobre los gráficos de cascada

Diagrama de caja

Los gráficos de diagrama de caja te ayudan a visualizar la distribución y la dispersión de los valores de tu conjunto de datos. Estos gráficos pueden ser especialmente útiles para comparar valores de distintas categorías. Más información sobre los diagramas de caja

Velas

Los gráficos de velas te permiten visualizar intervalos de datos; es decir, los valores de apertura, cierre, máximos y mínimos de cada intervalo. Más información sobre los gráficos de velas

Cronología

Los gráficos cronológicos te permiten visualizar las relaciones entre grupos de eventos y comparar los periodos durante los que han tenido lugar. Más información sobre los gráficos cronológicos

Embudo

Los gráficos de embudos de conversión te permiten ver cómo cambia una métrica a lo largo de los eventos de un proceso secuencial. Más información sobre los gráficos de embudo

Visualizaciones comunitarias

Los gráficos creados por desarrolladores externos permiten mostrar tus datos de distintas formas. Más información sobre las visualizaciones comunitarias