Control de dimensiones

El control de dimensiones permite que los usuarios que consultan el informe cambien la dimensión en uno o más gráficos sin necesidad de editar el informe. El uso de un control de dimensión elimina la necesidad de crear gráficos e informes separados para mostrar datos relacionados y diferentes niveles de detalle.

Cómo agregar un control de dimensión a tu informe

Para agregar un control de dimensión a un informe, sigue estos pasos:

  1. Edita tu informe.
  2. En la barra de herramientas, selecciona Agregar un control Ícono de control..
  3. Selecciona Control de dimensión y, luego, colócalo en tu informe.
  4. A la derecha, configura el gráfico con el panel de propiedades.
    1. Selecciona la fuente de datos que debe usar este controlador de dimensiones.
    2. Agrega una o más dimensiones entre las que los usuarios deberían poder cambiar.

Cómo funciona el control de dimensiones

Cuando un usuario selecciona una dimensión en el control de dimensiones, todos los gráficos del alcance del control de dimensiones usarán la dimensión seleccionada. Luego, se volverán a cargar los datos de todos los gráficos afectados.

Si un gráfico no tiene dimensiones, no se actualizará. Si un gráfico tiene más de una dimensión, el control de dimensión solo afecta a la primera.

Puedes tener varios controles de dimensión en un solo informe. Si un usuario selecciona una dimensión en un control de dimensión y esa dimensión tiene un valor diferente en otro control de dimensión del mismo alcance, se borrará el valor del otro control de dimensión.

Alcance del control de dimensiones

De forma predeterminada, un control de dimensión afecta a todos los gráficos de la página actual del informe que utilizan la fuente de datos del control.

Para limitar el alcance del control de dimensión, agrupa el control de dimensión con uno o más gráficos.

Los controles de dimensiones no agrupados ignorarán los gráficos que estén agrupados con un control de dimensión.

Para expandir el alcance del control de dimensiones a todo el informe, conviértelo en un componente a nivel del informe.

Casos de uso

La aplicación del control de dimensiones se demuestra en los siguientes casos de uso.

Cómo cambiar el nivel de detalle de los datos por ubicación geográfica

Supongamos que tu organización hace un seguimiento de las compras por ubicación. Con un control de dimensión, podrías permitir que los usuarios intercambien las dimensiones País, Estado y Ciudad para obtener una granularidad variable.

Cambia el nivel de detalle del producto

Supongamos que tienes un conjunto de datos con datos de compras, y cada producto tiene un tipo de producto, una marca de producto y un nombre de producto. Con un control de dimensión, podrías permitir que los usuarios actualicen simultáneamente varios gráficos en un informe para intercambiar entre las tres granularidades de productos.