Google Analytics ofrece estadísticas sobre cómo los visitantes encuentran y utilizan un sitio web, una aplicación o un dispositivo conectado a Internet. El conector de Google Analytics es compatible con las propiedades de Google Analytics 4.
Cómo conectar Looker Studio a Google Analytics 4
Debe tener al menos el permiso Leer y analizar en la propiedad de Google Analytics 4 o en la vista de Universal Analytics a la que se conecte. Para conectarse a Google Analytics 4, siga estos pasos:
- Inicia sesión en Looker Studio.
- En la parte superior izquierda de la página principal de Looker Studio, haga clic en Crear y, a continuación, seleccione Fuente de datos.
- Selecciona el conector de Analytics.
- Si se te pide que des permiso a Looker Studio para acceder a tu cuenta, haz clic en AUTORIZAR.
- Selecciona una cuenta.
- Selecciona una propiedad.
- En la esquina superior derecha, haz clic en CONECTAR.
- Aparecerá el panel de campos de la fuente de datos.
- La fuente de datos se conectará a tu conjunto de datos.
Configurar la fuente de datos
La fuente de datos se configura en el panel de campos correspondiente. En él puedes cambiar los nombres de los campos, las agregaciones y los tipos de datos, así como añadir descripciones y campos calculados. Más información sobre cómo usar los campos de las fuentes de datos
Controlar quién ve los datos
En la parte superior del panel de campos, puedes cambiar las credenciales de acceso a datos. para determinar quién puede consultar la información de la fuente de datos.
CREDENCIALES DE PROPIETARIO: otros usuarios pueden ver o crear informes con estos datos sin necesidad de tener su propio acceso al conjunto de datos.
CREDENCIALES DE LECTOR: cada usuario de la fuente de datos debe proporcionar sus propias credenciales para acceder al conjunto de datos.
Las CREDENCIALES DE CUENTA DE SERVICIO se basan en un tipo especial de cuenta de Google que representa a un usuario no humano que puede autenticarse y obtener autorización para acceder a los datos.
Más información sobre las credenciales de acceso a los datos
Crear un informe a partir de la fuente de datos
Para crear un informe a partir de la fuente de datos, sigue estos pasos:
- En la parte superior derecha, haga clic en CREAR INFORME. Aparecerá el editor de informes.
- Haz clic en AÑADIR AL INFORME.
- La fuente de datos se añadirá al informe.
- Ahora puedes crear gráficos y controles que se basen en los datos de esta fuente.
¿Es la primera vez que usas Looker Studio?
En ese caso, te recomendamos seguir los pasos del tutorial sobre cómo crear un informe
¿Qué datos de Google Analytics están disponibles?
Puedes usar Looker Studio para visualizar cualquiera de los campos disponibles en la API Data de Google Analytics (GA4), incluidos los campos personalizados definidos para la propiedad.
Nota: Looker Studio encontrará coincidencias con los datos de los informes de Google Analytics, pero no con los de las exploraciones. Más información sobre las diferencias entre los datos de los informes y de las exploraciones en Google Analytics
Limitaciones del conector de Google Analytics
Los informes de Looker Studio que se conectan a datos de Google Analytics 4 están sujetos a las cuotas de la API Data de Google Analytics (GA4). Los informes que superen estas cuotas pueden mostrar un mensaje de error. Consulta la página de documentación de la guía de solución de problemas para obtener más información.
Los segmentos y las comparaciones de Google Analytics 4 no están disponibles con el conector de Google Analytics.
Cuando una tabla se filtra por un campo calculado, el conector de Google Analytics no admite la visualización de totales en la fila Resumen de la tabla, si la hay. Cuando una tabla es el destino de un filtro de cualquier tipo y la condición del filtro se basa en un campo calculado, un grupo personalizado o un contenedor, la suma total muestra el valor null
.
Recursos relacionados
- Crear una fuente de datos
- Permisos de usuario de Google Analytics
- Explorador de dimensiones y métricas
- Medir el uso de informes de Looker Studio con Google Analytics