El control de datos le permite seleccionar el conjunto de datos que se usa en un informe sin tener que modificar la conexión de la fuente de datos. De esta forma, puedes compartir informes rápidamente con los lectores que quieran utilizarlos con sus propios datos. Al usar un control de datos, no necesitas crear fuentes de datos ni informes independientes en tus distintas cuentas.
Cómo funciona el control de datos
El control de datos permite que el lector de un informe cambie el conjunto de datos que se utiliza en un tipo específico de fuente de datos. Para entender el funcionamiento del control de datos, puede resultarte útil consultar cómo se comportan los informes sin un control de datos:
Sin un control de datos, cada fuente de datos de un informe se conecta a un conjunto de datos específico. Por ejemplo, una fuente de datos de Google Analytics se conecta a una única vista de informes de Analytics, una fuente de datos de Google Ads se conecta a una sola cuenta de administrador o a una única cuenta, etc. Cada gráfico o control del informe obtiene los datos de un solo conjunto de datos determinado. La única forma de que el informe pueda mostrar otros datos es editarlo y seleccionar una fuente de datos diferente, o bien volver a conectar la fuente de datos a un conjunto de datos distinto.
Cuando añade un control de datos de un tipo determinado, el conjunto de datos original se sigue utilizando de forma predeterminada. No obstante, cualquier usuario que consulte el informe podrá usar el control de datos para cambiar a otro conjunto de datos al que tenga acceso.
Puedes tener varios controles de datos en un mismo informe. El control de datos admite los siguientes conjuntos de datos:
- Google Analytics (Universal Analytics y Google Analytics 4)
- Google Ads
- Attribution 360 (Atribución a TV)
- Google Ad Manager
- Campaign Manager 360
- Search Console
- YouTube
Ejemplo
Supongamos que has creado un informe basado en una fuente de datos de YouTube que se conecta a tu canal de vídeo de marketing. Los usuarios que consulten el informe solo podrán ver los datos del conjunto de datos del canal de marketing.
Después, añade un control de datos de YouTube al informe. Todos los gráficos de la página con el control de datos seguirán mostrando los datos de tu canal de marketing, ya que el conjunto de datos de este canal es el predeterminado para esa fuente de datos.
Por último, compartes el informe con Alicia, que tiene acceso al canal de vídeo de asistencia del producto. Ahora Alicia puede consultar los datos del canal de marketing predeterminado, pero también tiene la opción de utilizar el control de datos para que el informe muestre los datos del canal de asistencia.
Alcance del control de datos
De forma predeterminada, un control de datos de un tipo de conector determinado afecta a todos los gráficos de la página actual basados en dicho tipo. Por ejemplo, un control de datos de YouTube afecta a todos los gráficos basados en una fuente de datos de YouTube, un control de datos de Search Console afecta a los gráficos basados en una fuente de datos de Search Console, etc. Al igual que los controles de filtros y los filtros por periodo, puedes limitar el ámbito de un control de datos para que solo afecte a los gráficos agrupados con el control de datos. De esta forma, puedes usar varios grupos de controles de datos y gráficos para ver datos de distintas cuentas en la misma página.
Para que un control de datos se aplique a un informe completo, debes utilizarlo como componente a nivel de informe. De esta forma, aparecerá en todas las páginas.
Añadir una vista a marcadores
El control de datos almacena la cuenta seleccionada en la URL para que puedas guardar la configuración añadiendo el informe en cuestión a tus marcadores. De esta forma, puedes volver fácilmente a una determinada versión del informe o compartirla con otros usuarios enviándoles el enlace correspondiente.
Casos prácticos
En los siguientes ejemplos se muestran las aplicaciones del control de datos en diferentes casos prácticos.
Permitir el uso multifunción de los datos
Imagina que tu organización registra analíticas digitales de distintos sitios web de marketing y ventas, así como de una aplicación móvil de asistencia. Puedes crear un único informe predeterminado para compartirlo con toda la organización e incluir un control de datos. Los usuarios de cada departamento podrán usar controles de datos para seleccionar las cuentas de Analytics y de Google Ads que quieran.
Ayudar a los usuarios nuevos a consultar sus datos en Looker Studio
Aunque un usuario no sepa cómo usar Looker Studio, puede consultar su propia información en cualquier informe que incluya un control de datos. De esta forma, es muy fácil crear informes públicos para que los usuarios puedan adaptarlos a sus propios datos. Al utilizar Looker Studio por primera vez, se pide al usuario que conceda acceso a las cuentas pertinentes. A continuación, podrá utilizar los controles de datos incluidos en el informe para seleccionar sus propias cuentas.
Límites del control de datos
- Si los usuarios cambian a un conjunto de datos que no contiene las métricas o las dimensiones usadas en tus gráficos, verán errores en esos gráficos. Por ejemplo, si incluye una dimensión personalizada de Google Analytics en un gráfico, pero el usuario cambia a una vista que no incluye esa dimensión personalizada, el gráfico no se mostrará correctamente.
- Los controles de datos no funcionan en los informes insertados.