Crear una instancia de cuadernos gestionados
En esta página se explica cómo crear una instancia de cuadernos gestionados mediante la Google Cloud consola o la CLI de Google Cloud. Al crear la instancia, puedes configurar el hardware, el tipo de cifrado, la red y otros detalles.
Antes de empezar
- Sign in to your Google Cloud account. If you're new to Google Cloud, create an account to evaluate how our products perform in real-world scenarios. New customers also get $300 in free credits to run, test, and deploy workloads.
-
In the Google Cloud console, on the project selector page, select or create a Google Cloud project.
Roles required to select or create a project
- Select a project: Selecting a project doesn't require a specific IAM role—you can select any project that you've been granted a role on.
-
Create a project: To create a project, you need the Project Creator
(
roles/resourcemanager.projectCreator
), which contains theresourcemanager.projects.create
permission. Learn how to grant roles.
-
Verify that billing is enabled for your Google Cloud project.
-
Enable the Notebooks API.
Roles required to enable APIs
To enable APIs, you need the Service Usage Admin IAM role (
roles/serviceusage.serviceUsageAdmin
), which contains theserviceusage.services.enable
permission. Learn how to grant roles. -
In the Google Cloud console, on the project selector page, select or create a Google Cloud project.
Roles required to select or create a project
- Select a project: Selecting a project doesn't require a specific IAM role—you can select any project that you've been granted a role on.
-
Create a project: To create a project, you need the Project Creator
(
roles/resourcemanager.projectCreator
), which contains theresourcemanager.projects.create
permission. Learn how to grant roles.
-
Verify that billing is enabled for your Google Cloud project.
-
Enable the Notebooks API.
Roles required to enable APIs
To enable APIs, you need the Service Usage Admin IAM role (
roles/serviceusage.serviceUsageAdmin
), which contains theserviceusage.services.enable
permission. Learn how to grant roles. En la Google Cloud consola, ve a la página Notebooks gestionados.
Haz clic en
Nuevo cuaderno.En el campo Nombre del cuaderno, introduce un nombre para la instancia. El nombre debe empezar por una letra seguida de un máximo de 62 letras minúsculas, números o guiones (-), y no puede acabar en guion.
Haz clic en la lista Región y selecciona una región para tu instancia.
Elige una opción de permiso para definir qué usuarios pueden acceder a la instancia de cuaderno gestionado:
Cuenta de servicio: esta opción concede acceso a todos los usuarios que tengan acceso a la cuenta de servicio de Compute Engine que vincules al tiempo de ejecución. Para especificar tu propia cuenta de servicio, desmarca la casilla Usar la cuenta de servicio predeterminada de Compute Engine e introduce la dirección de correo de la cuenta de servicio que quieras usar. Para obtener más información sobre las cuentas de servicio, consulta el artículo Tipos de cuentas de servicio.
Un solo usuario: esta opción concede acceso solo a un usuario específico. En el campo Correo del usuario, introduce la dirección de correo de la cuenta del usuario que utilizará la instancia de cuadernos gestionados.
Para obtener más información sobre cómo conceder acceso, consulta Gestionar el acceso.
Haz clic en Crear.
Vertex AI Workbench inicia la instancia automáticamente. Cuando la instancia esté lista para usarse, Vertex AI Workbench activará un enlace Abrir JupyterLab.
-
INSTANCE_NAME
: el nombre de tu instancia de cuadernos gestionados. Debe empezar por una letra seguida de un máximo de 62 letras minúsculas, números o guiones (-), y no puede acabar en guion. PROJECT_ID
: tu ID de proyectoLOCATION
: la región en la que quieres que se encuentre tu instancia-
ACCESS_MODE
: el modo de acceso que quieras usar; por ejemplo,SINGLE_USER
oSERVICE_ACCOUNT
-
OWNER_EMAIL_ADDRESS
: la dirección de correo del usuario o la cuenta de servicio que necesita acceso a la interfaz de JupyterLab de la instancia -
MACHINE_TYPE
: el tipo de máquina de la máquina virtual de tu instancia En la Google Cloud consola, ve a la página Notebooks gestionados.
Haz clic en
Nuevo cuaderno.En el campo Nombre del cuaderno, introduce un nombre para la instancia. El nombre debe empezar por una letra seguida de un máximo de 62 letras minúsculas, números o guiones (-), y no puede acabar en guion.
Haz clic en la lista Región y selecciona una región para tu instancia.
Elige una opción de permiso para definir qué usuarios pueden acceder a la instancia de cuaderno gestionado:
Cuenta de servicio: esta opción concede acceso a todos los usuarios que tengan acceso a la cuenta de servicio de Compute Engine que vincules al tiempo de ejecución. Para especificar tu propia cuenta de servicio, desmarca la casilla Usar la cuenta de servicio predeterminada de Compute Engine e introduce la dirección de correo de la cuenta de servicio que quieras usar. Para obtener más información sobre las cuentas de servicio, consulta el artículo Tipos de cuentas de servicio.
Un solo usuario: esta opción concede acceso solo a un usuario específico. En el campo Correo del usuario, introduce la dirección de correo de la cuenta del usuario que utilizará la instancia de cuadernos gestionados.
Para obtener más información sobre cómo conceder acceso, consulta Gestionar el acceso.
Haz clic en Configuración avanzada y completa el cuadro de diálogo siguiendo las instrucciones de las secciones que aparecen más abajo.
En la sección Entorno, en Imágenes Docker personalizadas, selecciona la casilla Proporcionar imágenes Docker personalizadas.
Introduce la ruta de una imagen de contenedor Docker o haz clic en Seleccionar para añadir una de Artifact Registry.
Para añadir otra imagen Docker personalizada, haz clic en
Añadir otra imagen Docker y repite estos pasos.- Disponibilidad de regiones y zonas de GPU El tipo de acelerador que quieras usar debe estar disponible en la zona de tu instancia.
- GPUs NVIDIA® A100. Comprueba la disponibilidad de las GPUs para tu tipo de máquina.
En la sección Configuración de hardware, selecciona un Tipo de máquina.
Si quieres usar GPUs, selecciona un tipo de GPU. Si no ves el tipo de GPU que quieres, consulta la disponibilidad de GPUs para tu tipo de máquina y zona.
Si has elegido usar GPUs, selecciona un Número de GPUs y, a continuación, Instalar automáticamente los controladores de las GPU NVIDIA.
Selecciona un Tipo de disco de datos y un Tamaño del disco de datos (GB).
Para usar el comportamiento predeterminado de la papelera del sistema operativo, selecciona la casilla Eliminar en la papelera. Si usas el comportamiento predeterminado de la papelera, los archivos eliminados mediante la interfaz de usuario de JupyterLab se pueden recuperar, pero estos archivos eliminados ocupan espacio en disco.
En la sección Cifrado de disco, selecciona la opción predeterminada Google-managed encryption key o Clave de cifrado gestionada por el cliente (CMEK).
Si seleccionas Clave de cifrado gestionada por el cliente (CMEK), haz clic en la lista y selecciona la clave gestionada por el cliente.
Si la clave que quieres usar no aparece en la lista, introduce el ID de recurso de tu clave de cifrado.
Para crear una clave de cifrado gestionada por el cliente, consulta Crear claves de cifrado simétricas.
Para cambiar el número de minutos que deben transcurrir antes de que se apague el dispositivo, ve a la sección Apagado por inactividad y, en el campo Tiempo de inactividad antes del apagado (minutos), cambia el valor por un número entero entre 10 y 1440.
Para inhabilitar el apagado por inactividad, en la sección Apagado por inactividad, desmarca Habilitar apagado por inactividad.
En la sección Redes, selecciona Redes de este proyecto o Redes compartidas conmigo.
En el campo Red, selecciona la red que quieras usar.
En el campo Subred, selecciona la subred que quieras usar.
Para habilitar una dirección IP externa, marque la casilla Habilitar dirección IP externa. Si la red especificada no tiene acceso a Internet o no habilitas la dirección IP externa, debes habilitar Acceso privado de Google para la red si quieres usar esta instancia.
Si aún no has configurado una conexión de acceso a servicios privados para esta red, haz clic en Configurar conexión y completa los siguientes pasos:
En el cuadro de diálogo Crear una conexión de acceso a servicios privados, habilita la API Service Networking y, a continuación, haz clic en Habilitar API. Si la API Service Networking ya está habilitada, haz clic en Continuar.
En la sección Asignar intervalo de IP, completa el cuadro de diálogo para seleccionar uno o varios intervalos de IP, crear un intervalo de IP o usar un intervalo de IP asignado automáticamente.
Cuando hayas terminado, haz clic en Continuar.
En la sección Crear una conexión, revisa la red y el intervalo de IP asignado que has seleccionado y, a continuación, haz clic en Crear conexión.
- nbconvert:
nbconvert
permite a los usuarios exportar y descargar un archivo de cuaderno como otro tipo de archivo, como HTML, PDF o LaTeX. - Descarga de archivos desde la interfaz de usuario de Notebook: esta opción permite a los usuarios descargar archivos desde la interfaz de usuario de JupyterLab.
- Terminal: permite acceder a la terminal de tu instancia de cuadernos gestionados desde la interfaz de usuario de JupyterLab.
Haz clic en Crear.
Vertex AI Workbench inicia la instancia automáticamente. Cuando la instancia esté lista para usarse, Vertex AI Workbench activará un enlace Abrir JupyterLab.
Junto al nombre de la instancia de cuadernos gestionados, haz clic en Abrir JupyterLab.
La primera vez que accedas a la interfaz de usuario de JupyterLab de una instancia de cuadernos gestionados, debes conceder permiso a la CLI de gcloud para acceder a tus datos y autenticar tu instancia de cuadernos gestionados.
En el cuadro de diálogo Autentica tu cuaderno gestionado, haz clic en el botón para obtener un código de autenticación.
Elige una cuenta y haz clic en Permitir. Copia el código de autenticación.
En el cuadro de diálogo Autentica tu cuaderno gestionado, pega el código de autenticación y haz clic en Autenticar.
Selecciona Archivo > Nuevo > Cuaderno.
En el cuadro de diálogo Seleccionar kernel, selecciona Python y, a continuación, haz clic en Seleccionar.
Se abrirá el archivo del nuevo cuaderno.
Prueba uno de los tutoriales incluidos en tu nueva instancia de cuadernos gestionados. En el
explorador de archivos de JupyterLab, abre la carpeta tutorials y, a continuación, uno de los archivos de cuaderno.
Crear una instancia con propiedades predeterminadas
Puedes crear una instancia de cuadernos gestionados mediante la Google Cloud consola o la CLI de gcloud:
Consola
gcloud
Antes de usar los datos de los comandos que se indican a continuación, haz los siguientes cambios:
Ejecuta el siguiente comando:
Linux, macOS o Cloud Shell
gcloud notebooks runtimes create INSTANCE_NAME --project=PROJECT_ID --location=LOCATION --runtime-access-type=ACCESS_MODE --runtime-owner=OWNER_EMAIL_ADDRESS --machine-type=MACHINE_TYPE
Windows (PowerShell)
gcloud notebooks runtimes create INSTANCE_NAME --project=PROJECT_ID --location=LOCATION --runtime-access-type=ACCESS_MODE --runtime-owner=OWNER_EMAIL_ADDRESS --machine-type=MACHINE_TYPE
Windows (cmd.exe)
gcloud notebooks runtimes create INSTANCE_NAME --project=PROJECT_ID --location=LOCATION --runtime-access-type=ACCESS_MODE --runtime-owner=OWNER_EMAIL_ADDRESS --machine-type=MACHINE_TYPE
Para obtener más información sobre el comando para crear una instancia desde la línea de comandos, consulta la documentación de la CLI de gcloud.
Vertex AI Workbench inicia automáticamente la instancia después de crearla. Cuando la instancia esté lista para usarse, podrás acceder a ella desde la Google Cloud consola.
Crear una instancia con ajustes avanzados
Usar imágenes de Docker personalizadas
Para ejecutar archivos de cuaderno en un contenedor Docker personalizado, añade la imagen de contenedor Docker personalizado a tu instancia de cuadernos gestionados.
La imagen de contenedor Docker personalizada debe estar ubicada en Artifact Registry. Debes tener acceso a la imagen del contenedor.
Configurar el hardware
Selecciona una configuración de hardware para tu entorno. Puedes cambiarlo más adelante desde la interfaz de usuario de JupyterLab.
Confirmar la disponibilidad de la GPU
La disponibilidad de los aceleradores de GPU depende de la región, el tipo de máquina y el número de GPUs que quieras. Puedes confirmar la disponibilidad con los siguientes recursos:
Configurar el hardware
Para configurar el hardware, haz lo siguiente:
Seleccionar el tipo de cifrado
Elige el valor predeterminado Google-owned and Google-managed encryption key o una clave de cifrado gestionada por el cliente (CMEK). Para obtener más información sobre cómo usar CMEK con cuadernos gestionados, consulta Usar claves de cifrado gestionadas por el cliente.
Habilitar el apagado por inactividad
El apagado por inactividad está habilitado de forma predeterminada para apagar tu instancia tras 180 minutos de inactividad. Puedes cambiar el número de minutos de inactividad antes de que se apague o inhabilitar el apagado por inactividad. Para obtener más información, consulta Apagado por inactividad.
Configurar la red
De forma predeterminada, tu instancia de cuaderno gestionado usa una red de VPC gestionada por Google, que no requiere ninguna configuración. Si quieres, puedes especificar una red de VPC ubicada en tu proyecto o una red que se haya compartido contigo. Si especificas una red, esta debe tener una conexión de acceso a servicios privados. La red también debe tener acceso a Internet o debes habilitar el Acceso privado de Google para la red.
Configurar opciones de seguridad
Habilita o inhabilita las siguientes opciones:
Termina de crear la instancia
Crear una instancia con Terraform
Puedes crear una instancia de cuadernos gestionados con el recurso de Terraform google_notebooks_runtime
. Usa el siguiente ejemplo para crear una instancia de cuadernos gestionados llamada notebooks-runtime-basic
.
Para saber cómo aplicar o quitar una configuración de Terraform, consulta Comandos básicos de Terraform.
Abrir JupyterLab
Después de crear la instancia, Vertex AI Workbench la inicia automáticamente. Cuando la instancia esté lista para usarse, Vertex AI Workbench activará el enlace Abrir JupyterLab.
Tu instancia de cuadernos gestionados abre JupyterLab.