Definir un periodo para un informe

Controlar el periodo de los informes te ayuda a detectar tendencias y a centrar la atención de los usuarios en periodos específicos. Si tienes permisos de edición, puedes configurar el periodo predeterminado de un informe definiendo las propiedades del periodo en el informe. Puedes permitir que los lectores de los informes anulen estas propiedades de los periodos añadiendo un filtro por periodo al informe.

Para configurar un periodo en sus informes, siga estos pasos:

Puedes definir propiedades de periodo para un componente, un grupo de componentes, una página o todo el informe.

Seleccionar una dimensión de periodo

Una dimensión de periodo es un campo de la fuente de datos que contiene datos de fecha válidos. Los datos de esta dimensión determinan los registros que se seleccionarán con el filtro de periodo predeterminado. En la mayoría de los casos, Looker Studio selecciona automáticamente una dimensión de periodo si hay alguna disponible en la fuente de datos. Sin embargo, si tiene varias dimensiones de fecha en la fuente de datos, puede que quiera cambiar la selección de Looker Studio. Por ejemplo, si tu fuente de datos tiene las dimensiones order_date y ship_date, puedes cambiar la selección predeterminada de order_date a ship_date.

Para seleccionar una dimensión de periodo de un componente, sigue estos pasos:

  1. Edite el informe.
  2. Selecciona un gráfico o un control.
  3. En el panel Propiedades, selecciona la pestaña CONFIGURACIÓN.
  4. En la sección Fuente de datos, haz clic en Dimensión de periodo y, a continuación, usa el selector de dimensiones para elegir una dimensión de fecha válida. También puede usar una dimensión de fecha y hora válida, pero el filtro de periodo ignora las unidades de tiempo.

Seleccionar una dimensión de periodo a nivel de informe

Para definir el periodo de todo el informe, sigue estos pasos:

  1. Edite el informe.
  2. Seleccione el menú Archivo > Configuración del informe.
  3. En el panel Propiedades, selecciona la pestaña CONFIGURACIÓN.
  4. En la sección Fuente de datos, haga clic en Dimensión de periodo y, a continuación, elija una dimensión de fecha o de fecha y hora válida con el selector de dimensiones.

Seleccionar una dimensión de periodo a nivel de página

Para definir la dimensión de periodo de la página actual, sigue estos pasos:

  1. Edite el informe.
  2. Seleccione el menú Página > Configuración de la página actual.
  3. En el panel Propiedades, selecciona la pestaña CONFIGURACIÓN.
  4. En la sección Fuente de datos, haga clic en Dimensión de periodo y, a continuación, elija una dimensión de fecha o de fecha y hora válida con el selector de dimensiones.

Definir un filtro de periodo predeterminado

Un filtro de periodo predeterminado determina el periodo predeterminado de un componente. Para definir o cambiar un filtro de periodo predeterminado, sigue estos pasos:

  1. Edite el informe.
  2. Selecciona un gráfico o un control.
  3. En el panel Propiedades, selecciona la pestaña CONFIGURACIÓN.
  4. En la sección Filtro de periodo predeterminado, elija Automático o Personalizado.

Definir un filtro de periodo a nivel del informe

Para definir un filtro de periodo en todo el informe, sigue estos pasos:

  1. Edite el informe.
  2. Seleccione el menú Archivo > Configuración del informe.
  3. En el panel Propiedades, selecciona la pestaña CONFIGURACIÓN.
  4. En la sección Filtro de periodo predeterminado, elija Automático o Personalizado.

Definir un filtro de periodo a nivel de página

Para definir un filtro de periodo en la página actual, sigue estos pasos:

  1. Edite el informe.
  2. Seleccione el menú Página > Configuración de la página actual.
  3. En el panel Propiedades, selecciona la pestaña CONFIGURACIÓN.
  4. En la sección Filtro de periodo predeterminado, elija Automático o Personalizado.

Periodo automático

Elige Automático para aceptar el periodo predeterminado del conector de la fuente de datos. El periodo predeterminado varía en función del tipo de conector. Algunos conectores, como los de Hojas de cálculo de Google y BigQuery, proporcionan todo el intervalo de fechas incluido en el conjunto de datos subyacente. Otros tipos de conectores limitan el periodo predeterminado. Por ejemplo, los conectores de Google Ads, Google Analytics y YouTube proporcionan los datos de los últimos 28 días de forma predeterminada.

Periodo personalizado

Para configurar un filtro de periodo personalizado, haga clic en Personalizado y, a continuación, en el menú desplegable para abrir el calendario . El calendario te permite configurar dos tipos de periodos personalizados: fijos y variables.

Periodos fijos

Los periodos fijos especifican las fechas de inicio y finalización estáticas (por ejemplo, del 1 de enero al 30 de abril del 2025). En los gráficos que usan un periodo fijo siempre se muestran datos de las fechas exactas que se seleccionan.

Periodos variables

Los periodos continuos se definen en relación con la fecha actual. Los periodos variables son como una ventana cuyas fechas de inicio y finalización cambian con el tiempo. Para especificar un periodo variable, seleccione uno de los periodos predefinidos disponibles, como Hoy, Ayer o La semana pasada (empieza en lunes).

Haga clic en Este mes > o Últimos 7 días > para ver más opciones predefinidas.

En Looker Studio, el ciclo semanal se inicia el domingo de forma predeterminada, pero lo puedes cambiar seleccionando Esta semana (empieza en lunes) o La semana pasada (empieza en lunes) en la lista de opciones de fechas.

Marque la casilla Incluir hoy para incluir cualquier dato que se haya recogido hasta el momento del día actual (si procede).

Periodos avanzados

Para crear filtros de fecha más complejos, usa un periodo avanzado.

Los periodos avanzados te permiten configurar opciones personalizadas tanto para el último periodo como para el periodo de comparación. Por ejemplo, puede crear periodos como "últimos 90 días hasta ayer" o "últimas 52 semanas hasta la semana pasada", o bien comparar los "últimos 30 días con los 30 días anteriores, alineados por día de la semana".

Para configurar un periodo avanzado, sigue estos pasos:

  1. Selecciona el componente.
  2. En el panel Propiedades, selecciona la pestaña CONFIGURACIÓN.
  3. En la sección Periodo predeterminado, haga clic en Personalizado. A continuación, haz clic en el icono del calendario .

    Para definir el filtro de periodo predeterminado de un control de periodo, selecciona el control y, a continuación, haz clic en el icono de calendario .

  4. Haz clic en Avanzado.
  5. Define la fecha de Inicio:
    • Para que la fecha de inicio sea variable, selecciona Hoy.
    • Para que la fecha de inicio sea una fecha de calendario específica, selecciona Fijo.
    • Para que la fecha de inicio sea una fecha del pasado, selecciona Menos.
    • Para que la fecha de inicio sea una fecha futura, selecciona Plus.
  6. Introduce el número de unidades de tiempo.
  7. Especifica qué unidad de tiempo quieres utilizar.
  8. Repite los pasos del 4 al 7 para definir la fecha de finalización.
  9. Haz clic en APLICAR.

Ejemplos de periodos avanzados

Ejemplo 1: Los últimos 90 días hasta ayer

Fecha de inicio Fecha de finalización
Hoy Hoy
Menos Menos
90 1
Días Días

Ejemplo 2: Últimos 30 días a partir de hoy

Fecha de inicio Fecha de finalización
Hoy Hoy
Menos Menos
29 0
Días Días

Ejemplo 3: Los próximos dos trimestres desde este trimestre

Fecha de inicio Fecha de finalización
Hoy Hoy
Menos Plus
0 2
Trimestres Trimestres

Definir un periodo de comparación

Para ver cómo se comparan sus datos con los de un periodo anterior, puede definir un periodo de comparación. Esta opción está disponible en gráficos de serie temporal y tablas. En una serie temporal, los datos de comparación aparecen como una línea con un color distinto al de los últimos datos. En una tabla, los datos de comparación se muestran como la delta a partir de los últimos datos, con un indicador de aumento o disminución.

Para definir un periodo de comparación, sigue estos pasos:

  1. Selecciona una serie temporal, una tabla, un gráfico de áreas o una tarjeta de resultados.
  2. En el panel Propiedades, selecciona la pestaña CONFIGURACIÓN.
  3. Ve a la sección Periodo predeterminado.
  4. En Periodo de comparación, elija uno.
  5. Haz clic en APLICAR.

Nota: Aunque los lectores y los editores pueden usar un control por periodo para definir el periodo de un gráfico, solo los editores del informe pueden definir el periodo de comparación.

Ejemplos de periodos de comparación

Ejemplos de periodo anterior o año anterior

Supongamos que la fecha de hoy es el 1 de enero del 2019 y que el periodo seleccionado en el gráfico es Los últimos 7 días:

Periodo de comparación Fechas actuales Fechas de comparación
Periodo anterior Del 25 de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2018 Del 18 de diciembre del 2018 al 24 de diciembre del 2018
Año anterior Del 25 de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2018 Del 25 de diciembre del 2017 al 31 de diciembre del 2017

Fijo

Del 1 de junio del 2018 al 7 de junio del 2018

Del 25 de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2018 Del 1 de junio del 2018 al 7 de junio del 2018

Ahora, supongamos que la fecha de hoy es el 2 de enero del 2019:

Periodo de comparación Fechas actuales Fechas de comparación
Periodo anterior Del 26 de diciembre del 2018 al 1 de enero del 2019 Del 19 de diciembre del 2018 al 25 de diciembre del 2018
Año anterior Del 26 de diciembre del 2018 al 1 de enero del 2019 Del 26 de diciembre del 2017 al 1 de enero del 2018

Fijo

Del 1 de junio del 2018 al 7 de junio del 2018

Del 26 de diciembre del 2018 al 1 de enero del 2019 Del 1 de junio del 2018 al 7 de junio del 2018

Ejemplos de comparación avanzada de fechas

Compara los últimos 30 días hasta ayer con los 30 días anteriores, alineados por día de la semana (por ejemplo, de lunes a lunes):

Periodo actual Fecha de inicio de la comparación Fecha de finalización de la comparación
Last 30 days (excluding today) Hoy Hoy
Menos Menos
58 29
Días Días

Compara el último año con los dos años anteriores:

Periodo actual Fecha de inicio de la comparación Fecha de finalización de la comparación
Este año (sin contar hoy) Hoy Hoy
Menos Menos
2 730
Años Días