YouTube ofrece a miles de millones de usuarios la oportunidad de descubrir, ver y compartir contenidos de vídeo originales.
Cualquier persona con una cuenta de Google puede subir vídeos a un canal de YouTube. Con el conector de Estadísticas de YouTube, puedes usar Looker Studio para generar informes de analíticas sobre tus canales de YouTube.
Cómo conectarse a Estadísticas de YouTube
En la parte superior izquierda de la página principal de Looker Studio, haga clic en
Crear y, a continuación, seleccione Fuente de datos.Selecciona el conector de YouTube Analytics.
Si se te pide que des permiso a Looker Studio para acceder a tu cuenta, haz clic en AUTORIZAR.
Puedes revocar el acceso en cualquier momento.
Seleccione una opción de conexión y proporcione sus detalles. Estas opciones se describen más adelante.
En la esquina superior derecha, haz clic en CONECTAR.
- Aparecerá el panel de campos de la fuente de datos.
- La fuente de datos se conectará a tu conjunto de datos.
Opciones de conexión
Al crear una fuente de datos de YouTube Analytics, puedes conectarte a los datos de tu canal de YouTube de las siguientes formas:
Todo
La opción Todo proporciona una lista de todas las cuentas y canales a los que tienes acceso.
Mi canal
La opción Mi canal proporciona una lista de los canales asociados a tu cuenta de Google.
Propietarios de contenido
Si usas el sistema de coincidencias Content ID de YouTube, se te considera propietario de contenido de YouTube. Puedes gestionar varios canales y permitir que otros usuarios accedan a los datos de estos canales en tu nombre. La opción Propietarios de contenido proporciona una lista de todas las cuentas de propietarios de contenido a las que tienes acceso. Si seleccionas una cuenta, se mostrará una lista de tus canales.
Avanzado
Usa la opción Avanzado para especificar un canal o un ID de propietario de contenido directamente.
Configurar la fuente de datos
La fuente de datos se configura en el panel de campos correspondiente. En él puedes cambiar los nombres de los campos, las agregaciones y los tipos de datos, así como añadir descripciones y campos calculados. Más información sobre cómo usar los campos de las fuentes de datos
Controlar quién ve los datos
En la parte superior del panel de campos, puedes cambiar las credenciales de acceso a datos. para determinar quién puede consultar la información de la fuente de datos.
CREDENCIALES DE PROPIETARIO: otros usuarios pueden ver o crear informes con estos datos sin necesidad de tener su propio acceso al conjunto de datos.
CREDENCIALES DE LECTOR: cada usuario de la fuente de datos debe proporcionar sus propias credenciales para acceder al conjunto de datos.
Las CREDENCIALES DE CUENTA DE SERVICIO se basan en un tipo especial de cuenta de Google que representa a un usuario no humano que puede autenticarse y obtener autorización para acceder a los datos.
Más información sobre las credenciales de acceso a los datos
Crear un informe a partir de la fuente de datos
Para crear un informe a partir de la fuente de datos, sigue estos pasos:
- En la parte superior derecha, haga clic en CREAR INFORME. Aparecerá el editor de informes.
- Haz clic en AÑADIR AL INFORME.
- La fuente de datos se añadirá al informe.
- Ahora puedes crear gráficos y controles que se basen en los datos de esta fuente.
¿Es la primera vez que usas Looker Studio?
En ese caso, te recomendamos seguir los pasos del tutorial sobre cómo crear un informe
Notas
Solo se muestran 50 canales en las opciones Propietarios de contenido y Páginas de Google+. Usa la opción Avanzado para acceder a otros canales.
Para proteger la privacidad de los usuarios, si un vídeo tiene menos de 10 espectadores, los datos de país y estado no se mostrarán en el informe.
El 31 de marzo del 2025, YouTube cambió la forma de calcular las visualizaciones: la métrica "Visualizaciones" contabilizará el número de veces que se inicia la reproducción o la repetición de un Short, sin necesidad de que se cumpla un tiempo mínimo de visualización. Si creó una fuente de datos antes de esa fecha, no tiene que hacer nada: los cambios se aplicarán automáticamente a su fuente de datos.
La métrica de visualizaciones de Shorts, que ahora denominamos "Visualizaciones interesadas", está disponible en Estadísticas de YouTube. Añadiremos esta métrica a Looker Studio en los próximos meses.
Más información sobre el cambio en las visualizaciones de YouTube Shorts