Configurar la recepción de informes

Para recibir tus informes de Cloud Marketplace en formato CSV, configura una carpeta de Google Drive, un segmento de Cloud Storage o ambos. Debes ser propietario del destino que elijas. Por ejemplo, si usas una carpeta de Drive, tu Google Cloud cuenta debe tener el permiso Puede organizar, añadir y editar para la carpeta.

Los informes se pueden almacenar en una ubicación de Google Drive, en un segmento de Cloud Storage o en ambos. Cuando configures tu destino, el administrador de Google Workspace o Cloud Storage debe asegurarse de que los destinos se puedan compartir con los dominios google.com y system.gserviceaccount.com.

Cuando añades el destino de tu informe, se añaden las siguientes cuentas como editores o administradores de objetos de almacenamiento, según corresponda:

  • La cuenta de servicio cloud-marketplace-stats@system.gserviceaccount.com, que sube informes al segmento.
  • El gcp-marketplace-business-operations@google.com grupo de Google, para depurar y solucionar los problemas que puedas tener con los informes.

Si vas a configurar un segmento de Cloud Storage, te recomendamos que uses listas de control de acceso (LCAs) para el segmento. También te recomendamos que elimines las políticas de retención que puedas tener en el contenedor, ya que podrían impedir que los informes se actualicen hasta que haya transcurrido el periodo de retención.

Si usas el acceso uniforme a nivel de segmento, ten en cuenta que las siguientes políticas de la organización pueden interferir con el acceso:

Para quitar estas políticas de organización de tu segmento, de la carpeta o del proyecto que contiene tu segmento, pide al administrador de políticas de tu organización que defina la política con la gestión predeterminada de Google. También puedes eludir una o ambas políticas creando un grupo interno, añadiendo las entidades a ese grupo y, a continuación, concediendo a ese grupo los permisos necesarios.

Una vez que hayas configurado una ubicación para almacenar los informes, debes configurar cómo se entregan.

Para configurar la entrega, siga estos pasos:

  1. En el Portal para Productores, abre la página Informes. El enlace directo a la página es el siguiente:

    https://console.cloud.google.com/producer-portal/partner-report?project=YOUR_PUBLIC_PROJECT_ID
    

    El ID de proyecto público es el ID del proyecto que aloja los componentes de su producto. Creas este proyecto cuando te registras para convertirte en partner.

  2. Para añadir un destino de informe, haga clic en Añadir destino en la pestaña Exportación CSV.

  3. En Ubicación de destino, selecciona si quieres enviar los informes a una carpeta de Google Drive o a un segmento de Cloud Storage.

  4. Haga clic en Explorar y seleccione una carpeta o un contenedor, según corresponda.

  5. Selecciona los informes que quieras guardar en ese destino. Puedes enviar cada informe a tantos destinos como necesites.

  6. Si quiere que los informes de uso tengan más detalles, en Opciones de informes de uso, seleccione una o varias de estas opciones:

    • Uso de los clientes por ubicación: divide el informe de uso y desembolso por la ubicación de los clientes.
    • Separar el uso de los clientes por cuenta de facturación: divide el informe de uso y de desembolso por las cuentas de facturación de Cloud de los clientes.

    Para obtener información sobre lo que se incluye en el informe, consulta Informes de cargos y uso.

  7. Si quieres configurar más destinos, repite estos pasos.

  8. Opcionalmente, añade una o varias cuentas de Facturación de Cloud para hacer pruebas. Para obtener información sobre las pruebas de productos, consulta el artículo Probar tus productos de Google Cloud Marketplace publicados.

  9. Para guardar los cambios, haz clic en Guardar. Debe aceptar dar acceso a las cuentas de Cloud Marketplace a los destinos de sus informes.

Informes de BigQuery

Para recibir sus informes de Cloud Marketplace en BigQuery, siga estos pasos:

  1. En la página Informes del Portal para Productores, vaya a la pestaña BigQuery Export.

  2. Haz clic en Habilitar exportación.

  3. Si la API de BigQuery aún no está habilitada en tu proyecto, aparecerá un mensaje de advertencia. Haz clic en Habilitar y espera unos minutos a que el cambio se aplique. A continuación, vuelve a hacer clic en Habilitar exportación.

  4. Después de habilitar la exportación, los datos pueden tardar hasta 24 horas en aparecer. Se crea un conjunto de datos vinculado en tu proyecto, que puedes usar para acceder a tus datos y analizarlos.

Costes incurridos por los partners

Los partners de Google Cloud Marketplace no incurrirán en ningún coste de almacenamiento de BigQuery al habilitar esta función en sus proyectos del Portal del productor. Sin embargo, se incurrirá en los costes de BigQuery correspondientes por las consultas sobre los datos, como las consultas SQL, las funciones definidas por el usuario, las secuencias de comandos y determinadas instrucciones de lenguajes de manipulación de datos (DML) y de definición de datos (DDL). Más información sobre los precios de BigQuery

Política de retención de datos de BigQuery

Una vez habilitada, el sistema rellena los datos históricos de los últimos dos años aproximadamente. El periodo de conservación de datos de estos informes es de cinco años.

Solución de problemas

Si el conjunto de datos vinculado se elimina por error, puede recuperarlo desactivando y volviendo a activar la exportación desde la pestaña BigQuery Export.

Configurar notificaciones para los informes

Para asegurarte de que recibes las novedades del equipo de Google Cloud Marketplace a tiempo, te recomendamos que configures las notificaciones de tus informes de Cloud Marketplace. Esto puede ayudarte a obtener tus informes lo antes posible si ocurre alguna de las siguientes situaciones:

  • Informes retrasados.
  • Informes con datos incompletos o incorrectos.
  • Informes que se han tenido que volver a generar.

Para configurar las notificaciones de tus informes de Cloud Marketplace, sigue estos pasos:

  1. Activa la API Contactos esenciales.

  2. En Contactos esenciales, añade a los usuarios o grupos que quieras que reciban notificaciones de informes a la categoría Facturación de Cloud.