En Looker Studio, se pueden importar datos prácticamente de cualquier fuente subiendo archivos CSV (valores separados por comas). Al subir archivos, puedes generar informes de datos que determinados conectores no admiten.
Cómo funciona la subida de archivos
Cuando subes un archivo, este se añade a un conjunto de datos A partir de ese momento, puedes crear una fuente de datos basada en ese conjunto de datos.
La subida de datos a Looker Studio mediante archivos es gratuita.
Los conjuntos de datos que crees serán tuyos y no podrás compartirlos, pero sí podrás compartir y modificar las fuentes de datos creadas a partir de ellos. Esto significa que los conjuntos de datos se pueden utilizar en fuentes de datos e informes compartidos, pero tú solo podrás acceder al conjunto de datos.
Puedes subir varios archivos a un conjunto de datos. Cuando añades archivos nuevos, los datos que contienen se incorporan al conjunto. lo que facilita posteriores actualizaciones.
Los datos subidos se añaden a los ya existentes, no se fusionan con ellos. La subida de registros duplicados puede causar errores en los informes, por lo que se recomienda evitarla.
Los datos que subes se almacenan en Google Cloud Storage. lo que permite, entre muchas otras ventajas, acceder a los datos y descargarlos de la nube, así como utilizar tus datos en otros servicios de Google Cloud.
Más información sobre Google Cloud Storage
Formato de los archivos que se suben
Los archivos se deben subir con el formato correcto, De lo contrario, podrían producirse errores durante la subida o los datos podrían aparecer incorrectamente en los informes.
Probablemente, la causa más habitual de los errores de contenido sea el uso incorrecto de separadores, comillas y caracteres de salto de línea en los datos subidos. Saber cómo gestiona la subida de archivos estos elementos te evitará contratiempos.
Codificación UTF-8
El archivo de subida debe estar codificado en UTF-8. un formato de codificación estándar que se usa en la mayoría de las aplicaciones de la Web.
Sin embargo, si exportas datos de ciertos productos para ordenadores, como Microsoft Excel™, puede que debas convertir tu archivo a UTF-8 antes de subirlo a Looker Studio. De lo contrario, Looker Studio puede devolver un mensaje de error como "Invalid characters in the file. Only UTF-8 encoded characters are supported."
Solo datos tabulares
La subida de archivos solo puede importar datos tabulares. lo que significa que los archivos deben presentar una estructura regular de filas y columnas. En cada fila debe haber el mismo número de columnas, incluso si una celda de la tabla carece de datos. Si intentas subir un archivo con celdas combinadas o con una estructura incoherente, se producirá un error.
Separadores
Los campos de los datos deben estar separados por comas.
Si hay comas dentro de los datos de un campo que quieres subir, deberás entrecomillarlo. Si los datos contienen comillas dobles, puedes usar las simples para entrecomillar el campo.
Fila de encabezado
La primera línea del archivo debe ser el encabezado. Esta fila indica a Looker Studio qué nombre asignar a cada campo. Los nombres de los campos deben ser únicos, por lo que no puede haber valores duplicados en la fila de encabezado.
Los nombres de las columnas deben cumplir los siguientes requisitos:
- Contener solo letras, números o guiones bajos; No se permiten otros signos de puntuación ni caracteres especiales.
- Comenzar por una letra o guion bajo.
- Tener como máximo 128 caracteres.
La fila de encabezado debe seguir las normas de separadores indicadas anteriormente.
Saltos de línea
Las líneas del archivo deben terminar en salto de línea. Los datos de los archivos que se suben no deben contener saltos de línea, ni siquiera si se usan comillas como carácter de escape.
Límites de la subida de archivos
La subida de archivos está sujeta a los siguientes límites:
- 1000 conjuntos de datos por usuario
- 2 GB de almacenamiento total por usuario
- 100 subidas por conjunto de datos y día
- 100 MB de tamaño de archivo máximo por conjunto de datos
Recursos relacionados
Acerca de las fuentes de datos