Una instancia contiene un gestor de arranque, un sistema de archivos de arranque y una imagen del SO. En este documento se explica cómo crear una instancia a partir de una imagen de SO pública. Si vas a crear una instancia Arm, elige una imagen de SO que sea compatible con Arm.
Algunas imágenes admiten las funciones de VM blindada, que ofrecen funciones de seguridad como firmware compatible con UEFI, arranque seguro y arranque medido protegido por vTPM. En las VMs blindadas, el vTPM y la monitorización de integridad están habilitados de forma predeterminada.
Antes de empezar
- Cuando se crean instancias a partir de imágenes mediante la CLI de Google Cloud o la API de Compute Engine, hay un límite de 20 instancias por segundo. Si necesitas crear un número mayor de instancias por segundo, solicita un ajuste de cuota para el recurso Imágenes.
-
Si aún no lo has hecho, configura la autenticación.
La autenticación verifica tu identidad para acceder a Google Cloud servicios y APIs. Para ejecutar código o ejemplos desde un entorno de desarrollo local, puedes autenticarte en Compute Engine seleccionando una de las siguientes opciones:
Select the tab for how you plan to use the samples on this page:
Console
When you use the Google Cloud console to access Google Cloud services and APIs, you don't need to set up authentication.
gcloud
-
Instala Google Cloud CLI. Después de la instalación, inicializa la CLI de Google Cloud ejecutando el siguiente comando:
gcloud init
Si utilizas un proveedor de identidades (IdP) externo, primero debes iniciar sesión en la CLI de gcloud con tu identidad federada.
- Set a default region and zone.
REST
Para usar las muestras de la API REST de esta página en un entorno de desarrollo local, debes usar las credenciales que proporciones a la CLI de gcloud.
Instala Google Cloud CLI. Después de la instalación, inicializa la CLI de Google Cloud ejecutando el siguiente comando:
gcloud init
Si utilizas un proveedor de identidades (IdP) externo, primero debes iniciar sesión en la CLI de gcloud con tu identidad federada.
Para obtener más información, consulta el artículo Autenticarse para usar REST de la documentación sobre autenticación de Google Cloud .
Roles obligatorios
Para obtener el permiso que necesitas para crear una instancia a partir de una imagen pública, pide a tu administrador que te conceda el rol de gestión de identidades y accesos Administrador de instancias de Compute (v. 1) (
roles/compute.instanceAdmin.v1
) en el proyecto. Para obtener más información sobre cómo conceder roles, consulta el artículo Gestionar el acceso a proyectos, carpetas y organizaciones.Este rol predefinido contiene el permiso
compute.instances.create
, que es necesario para crear una instancia a partir de una imagen pública.También puedes obtener este permiso con roles personalizados u otros roles predefinidos.
Ver una lista de imágenes públicas disponibles en Compute Engine
Antes de crear una instancia con una imagen pública, consulta la lista de imágenes públicas disponibles en Compute Engine.
Para obtener más información sobre las funciones disponibles en cada imagen pública, consulta Compatibilidad con funciones por sistema operativo.
Consola
En la Google Cloud consola, ve a la página Imágenes.
gcloud
Ejecuta el siguiente comando:
gcloud compute images list
Anota el nombre de la imagen o de la familia de imágenes y el nombre del proyecto que contiene la imagen.
Opcional: Para determinar si la imagen admite las funciones de VM blindada, ejecuta el siguiente comando:
gcloud compute images describe IMAGE_NAME \ --project=IMAGE_PROJECT
Haz los cambios siguientes:
IMAGE_NAME
: nombre de la imagen para comprobar si admite las funciones de VM blindadaIMAGE_PROJECT
: proyecto que contiene la imagen
Si la imagen admite las funciones de VM blindada, aparecerá la siguiente línea en el resultado:
type: UEFI_COMPATIBLE
.
C#
Antes de probar este ejemplo, sigue las C# instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API C# de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Go
Antes de probar este ejemplo, sigue las Go instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Go de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Java
Antes de probar este ejemplo, sigue las Java instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Java de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Node.js
Antes de probar este ejemplo, sigue las Node.js instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Node.js de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
PHP
Antes de probar este ejemplo, sigue las PHP instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API PHP de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Python
Antes de probar este ejemplo, sigue las Python instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Python de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Ruby
Antes de probar este ejemplo, sigue las Ruby instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Ruby de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
REST
Ejecuta el siguiente comando:
GET https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/IMAGE_PROJECT/global/images/
Anota el nombre de la imagen o de la familia de imágenes y el nombre del proyecto que contiene la imagen.
Opcional: Para determinar si la imagen admite las funciones de VM blindada, ejecuta el siguiente comando:
GET https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/IMAGE_PROJECT/global/images/IMAGE_NAME
Haz los cambios siguientes:
IMAGE_PROJECT
: proyecto que contiene la imagenIMAGE_NAME
: nombre de la imagen para comprobar si admite las funciones de VM blindada
Si la imagen admite las funciones de VM blindada, aparecerá la siguiente línea en el resultado:
type: UEFI_COMPATIBLE
.
Crear una instancia de VM a partir de una imagen pública
Google, las comunidades de código abierto y los proveedores externos proporcionan y mantienen imágenes de SO públicas. De forma predeterminada, todos los Google Cloud proyectos pueden crear VMs a partir de imágenes de SO públicas. Sin embargo, si tu proyecto tiene una lista definida de imágenes de confianza, solo puedes usar las imágenes de esa lista para crear una VM. Google Cloud
Si creas una imagen de VM blindada con un SSD local, no podrás proteger los datos con la supervisión de integridad ni con el módulo de plataforma segura virtual (vTPM).
Consola
En la Google Cloud consola, ve a la página Crear una instancia.
Si se te solicita, selecciona tu proyecto y haz clic en Continuar. Aparecerá la página Crear una instancia y se mostrará el panel Configuración de la máquina.
En el panel Configuración de la máquina, haz lo siguiente:
- En el campo Nombre, especifica un nombre para la máquina virtual. Para obtener más información, consulta el artículo Convenciones para asignar nombres de recursos.
Opcional: En el campo Zona, selecciona una zona para esta VM.
La selección predeterminada es Cualquiera. Si no cambias esta selección predeterminada, Google elegirá automáticamente una zona en función del tipo de máquina y la disponibilidad.
Selecciona la familia de máquinas de tu VM. La consola Google Cloud muestra las series de máquinas disponibles para la familia de máquinas que hayas seleccionado. Estas son las opciones de familia de máquinas disponibles:
- Uso general
- Optimizada para la computación
- Con memoria optimizada
- Almacenamiento optimizado
- GPUs
En la columna Serie, selecciona la serie de máquinas de tu VM.
Si has seleccionado GPUs como familia de máquinas en el paso anterior, selecciona el tipo de GPU que quieras. La serie de máquinas se selecciona automáticamente para el tipo de GPU seleccionado.
En la sección Tipo de máquina, selecciona el tipo de máquina de tu VM.
En el menú de navegación, haz clic en SO y almacenamiento. En el panel Sistema operativo y almacenamiento que aparece, configura el disco de arranque haciendo lo siguiente:
- Haz clic en Cambiar. Aparece el panel Disco de arranque y se muestra la pestaña Imágenes públicas.
- En la lista Sistema operativo, selecciona el tipo de SO.
- En la lista Versión, selecciona la versión del SO.
- En la lista Tipo de disco de arranque, selecciona el tipo de disco de arranque.
- En el campo Tamaño (GB), especifica el tamaño del disco de arranque.
- Opcional: En el caso de los discos de arranque Hyperdisk Balanced, especifica valores en los campos IOPS aprovisionadas y Rendimiento aprovisionado.
- Opcional: Para ver las opciones de configuración avanzada, despliega la sección Mostrar configuraciones avanzadas.
- Para confirmar las opciones del disco de arranque y volver al panel Sistema operativo y almacenamiento, haz clic en Seleccionar.
En el menú de navegación, haga clic en Redes. En el panel Redes que aparece, haz lo siguiente:
- Ve a la sección Cortafuegos.
Para permitir el tráfico HTTP o HTTPS a la VM, selecciona Permitir el tráfico HTTP o Permitir el tráfico HTTPS.
Compute Engine añade una etiqueta de red a tu VM y crea la regla de cortafuegos de entrada correspondiente que permite todo el tráfico entrante en
tcp:80
(HTTP) otcp:443
(HTTPS). La etiqueta de red asocia la regla de cortafuegos a la VM. Para obtener más información, consulta el resumen de las reglas de cortafuegos en la documentación de Cloud Next Generation Firewall.
Opcional: Si has elegido una imagen de SO que admite las funciones de VM blindada, puedes modificar los ajustes de VM blindada.
Para ello, en el menú de navegación, haga clic en Seguridad. En el panel Seguridad que aparece, puedes configurar lo siguiente:
Para activar Arranque seguro, marca la casilla Activar Arranque seguro. El arranque seguro está inhabilitado de forma predeterminada.
Para desactivar vTPM, desmarca la casilla Activa el vTPM. El vTPM está habilitado de forma predeterminada. Si inhabilitas el vTPM, también se inhabilitará la monitorización de integridad, ya que esta función se basa en los datos recogidos por Arranque medido.
Para desactivar la monitorización de integridad, desmarca la casilla Activar monitorización de integridad. La supervisión de integridad está habilitada de forma predeterminada.
Opcional: Especifica otras opciones de configuración. Para obtener más información, consulta Opciones de configuración durante la creación de instancias.
Para crear e iniciar la VM, haz clic en Crear.
gcloud
- Selecciona una imagen pública. Anota el nombre de la imagen o de la familia de imágenes y el nombre del proyecto que contiene la imagen.
Usa el comando
gcloud compute instances create
para crear una VM a partir de una familia de imágenes o de una versión específica de una imagen de SO.Si especificas la marca opcional
--shielded-secure-boot
, Compute Engine crea una VM con las tres funciones de VM blindada habilitadas:Una vez que Compute Engine haya iniciado tu VM, debes detenerla para modificar las opciones de VM blindada.
gcloud compute instances create VM_NAME \ --zone=ZONE \ [--image=IMAGE | --image-family=IMAGE_FAMILY] \ --image-project=IMAGE_PROJECT IMAGE_FLAG \ --machine-type=MACHINE_TYPE
Haz los cambios siguientes:
VM_NAME
: Nombre de la nueva VMZONE
: zona en la que se creará la instanciaIMAGE_PROJECT
: el proyecto que contiene la imagenIMAGE_FLAG
: especifica una de las siguientes opciones:Usa la marca
--image IMAGE_NAME
para especificar una versión concreta de una imagen pública.Por ejemplo,
--image debian-12-bookworm-v20241112
.Usa la marca
--image-family IMAGE_FAMILY_NAME
para especificar una familia de imágenes.De esta forma, se crea la VM a partir de la imagen de SO más reciente y no obsoleta de la familia de imágenes. Por ejemplo, si especificas
--image-family debian-12
, Compute Engine usa la versión más reciente de la imagen del SO en la familia de imágenes de Debian 12.
MACHINE_TYPE
: tipo de máquina de la nueva VM, que puede ser un tipo de máquina predefinido o un tipo de máquina personalizado.Para obtener una lista de los tipos de máquinas disponibles en una zona, usa el comando
gcloud compute machine-types list
con la marca--zones
.
Comprueba que Compute Engine haya creado la VM:
gcloud compute instances describe VM_NAME
Sustituye
VM_NAME
por el nombre de la VM.
Terraform
Para crear una VM, puedes usar el
google_compute_instance
recurso.Para saber cómo aplicar o quitar una configuración de Terraform, consulta Comandos básicos de Terraform.
Para generar el código de Terraform, puedes usar el componente Código equivalente de la Google Cloud consola.- En la consola de Google Cloud , ve a la página Instancias de VM.
- Haz clic en Crear instancia.
- Especifica los parámetros que quieras.
- En la parte superior o inferior de la página, haz clic en Código equivalente y, a continuación, en la pestaña Terraform para ver el código de Terraform.
C#
C#
Antes de probar este ejemplo, sigue las C# instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API C# de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Go
Go
Antes de probar este ejemplo, sigue las Go instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Go de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Java
Antes de probar este ejemplo, sigue las Java instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Java de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Node.js
Antes de probar este ejemplo, sigue las Node.js instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Node.js de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
PHP
Antes de probar este ejemplo, sigue las PHP instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API PHP de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Python
Antes de probar este ejemplo, sigue las Python instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Python de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Ruby
Antes de probar este ejemplo, sigue las Ruby instrucciones de configuración de la guía de inicio rápido de Compute Engine con bibliotecas de cliente. Para obtener más información, consulta la documentación de referencia de la API Ruby de Compute Engine.
Para autenticarte en Compute Engine, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
REST
- Selecciona una imagen pública. Anota el nombre de la imagen o de la familia de imágenes y el nombre del proyecto que contiene la imagen.
Usa el método
instances.insert
para crear una VM a partir de una familia de imágenes o de una versión específica de una imagen de SO:POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/
PROJECT_ID
/zones/ZONE
/instances { "machineType":"zones/MACHINE_TYPE_ZONE/machineTypes/MACHINE_TYPE", "name":"VM_NAME
", "disks":[ { "initializeParams":{ "sourceImage":"projects/IMAGE_PROJECT/global/images/IMAGE" }, "boot":true } ], "networkInterfaces":[ { "network":"global/networks/NETWORK_NAME" } ], "shieldedInstanceConfig":{ "enableSecureBoot":"ENABLE_SECURE_BOOT" } }Haz los cambios siguientes:
PROJECT_ID
: ID del proyecto en el que se creará la VM.ZONE
: zona en la que se creará la VMMACHINE_TYPE_ZONE
: zona que contiene el tipo de máquina que se va a usar en la nueva VM.MACHINE_TYPE
: tipo de máquina, predefinido o personalizado, para la nueva VMVM_NAME
: nombre de la nueva VMIMAGE_PROJECT
: proyecto que contiene la imagen
Por ejemplo, si especificasdebian-10
como familia de imágenes, especificadebian-cloud
como proyecto de imagen.IMAGE
: especifica una de las siguientes opciones:IMAGE
: una versión específica de una imagen públicaPor ejemplo:
"sourceImage": "projects/debian-cloud/global/images/debian-10-buster-v20200309"
IMAGE_FAMILY
: una familia de imágenesDe esta forma, se crea la VM a partir de la imagen del SO más reciente que no esté obsoleta. Por ejemplo, si especificas
"sourceImage": "projects/debian-cloud/global/images/family/debian-10"
, Compute Engine crea una VM a partir de la versión más reciente de la imagen del SO de la familia de imágenesDebian 10
.
NETWORK_NAME
: la red de VPC que quieres usar en la VM. Puedes especificardefault
para usar tu red predeterminada.ENABLE_SECURE_BOOT
: Opcional: Si has elegido una imagen que admite las funciones de VM blindada, Compute Engine habilita de forma predeterminada el módulo de plataforma segura virtual (vTPM) y la monitorización de la integridad. En Compute Engine, Arranque seguro no está habilitado de forma predeterminada.Si especificas
true
enenableSecureBoot
, Compute Engine crea una VM con las tres funciones de VM blindada habilitadas. Una vez que Compute Engine inicie tu VM, para modificar las opciones de VM blindada, debes detenerla.
Crear una instancia de Bare Metal a partir de una imagen pública
Google, las comunidades de código abierto y los proveedores externos proporcionan y mantienen imágenes de SO públicas. De forma predeterminada, todos los proyectos pueden crear instancias de hardware desnudo con imágenes de SO públicas compatibles. Google Cloud Sin embargo, si tu Google Cloud proyecto tiene una lista definida de imágenes de confianza, solo puedes usar las imágenes de esa lista para crear una instancia de hardware desnudo.
Consola
En la Google Cloud consola, ve a la página Crear una instancia.
Si se te solicita, selecciona tu proyecto y haz clic en Continuar. Aparecerá la página Crear una instancia y se mostrará el panel Configuración de la máquina.
En el panel Configuración de la máquina, haz lo siguiente:
- En el campo Nombre, especifica un nombre para la instancia. Para obtener más información, consulta el artículo Convenciones para asignar nombres de recursos.
Opcional: En el campo Zona, selecciona una zona para esta instancia. Si eliges una zona que no tiene ningún servidor bare metal disponible, se te pedirá que elijas otra.
La selección predeterminada es Cualquiera. Si no cambias esta selección predeterminada, Google elegirá automáticamente una zona en función del tipo de máquina y la disponibilidad.
Selecciona la familia y la serie de tu máquina de una de las siguientes formas:
- En el caso de la serie de metal desnudo C3, selecciona Uso general como familia de máquinas y, a continuación, en la columna Serie, selecciona C3.
- En el caso de las series de hardware desnudo X4, selecciona Optimizado para memoria como familia de máquinas y, a continuación, en la columna Serie, selecciona X4.
En la sección Tipo de máquina, haz clic en la lista. En el menú de filtros, escriba
metal
y, a continuación, seleccione uno de los tipos de máquina disponibles.
En el menú de navegación, haz clic en SO y almacenamiento. En el panel Sistema operativo y almacenamiento que aparece, configura el disco de arranque haciendo lo siguiente:
- Haz clic en Cambiar. Aparece el panel Disco de arranque y se muestra la pestaña Imágenes públicas.
- En la lista Sistema operativo, selecciona el tipo de SO.
- En la lista Versión, selecciona la versión del SO.
- En la lista Tipo de disco de arranque, selecciona el tipo de disco de arranque.
- En el campo Tamaño (GB), especifica el tamaño del disco de arranque.
- Opcional: En el caso de los discos de arranque Hyperdisk Balanced, especifica valores en los campos IOPS aprovisionadas y Rendimiento aprovisionado.
- Opcional: Para ver las opciones de configuración avanzada, despliega la sección Mostrar configuraciones avanzadas.
Para confirmar las opciones del disco de arranque y volver al panel Sistema operativo y almacenamiento, haz clic en Seleccionar.
En el menú de navegación, haga clic en Redes. En el panel Redes que aparece, haz lo siguiente:
- Ve a la sección Cortafuegos.
Para permitir el tráfico HTTP o HTTPS a la instancia, selecciona Permitir el tráfico HTTP o Permitir el tráfico HTTPS.
Compute Engine añade una etiqueta de red a tu instancia y crea la regla de cortafuegos de entrada correspondiente que permite todo el tráfico entrante en
tcp:80
(HTTP) otcp:443
(HTTPS). La etiqueta de red asocia la regla de cortafuegos con la instancia. Para obtener más información, consulta el resumen de las reglas de cortafuegos en la documentación de Cloud Next Generation Firewall.En la sección Configuración del rendimiento de la red, comprueba que el campo Tarjeta de interfaz de red esté definido como IDPF.
En el menú de navegación, haz clic en Opciones avanzadas. En el panel Avanzado que aparece, haz lo siguiente:
- Despliega la sección
Terminate instance
.
Configuración avanzada del modelo de aprovisionamiento de la VM. Comprueba que el campo Mantenimiento del host esté configurado como
- Despliega la sección
Opcional. Especifique cualquier otro parámetro de configuración que quiera. Para obtener más información sobre las opciones de configuración personalizadas, consulta Crear e iniciar una instancia.
Para crear e iniciar la instancia de hardware desnudo, haz clic en Crear.
gcloud
- Selecciona una imagen pública que admita instancias de Bare Metal. Anota el nombre de la imagen o de la familia de imágenes y el nombre del proyecto que contiene la imagen.
Usa el comando
gcloud compute instances create
para crear una instancia de hardware desnudo a partir de una familia de imágenes o de una versión específica de una imagen de SO.gcloud compute instances create INSTANCE_NAME \ --zone=ZONE \ --machine-type=MACHINE_TYPE \ --network-interface=nic-type=IDPF \ --maintenance-policy=TERMINATE \ --create-disk=boot=yes,type=hyperdisk-balanced,image=projects/IMAGE_PROJECT/global/images/IMAGE,provisioned-iops=IOPS,provisioned-throughput=THROUGHPUT,size=SIZE \ --no-shielded-secure-boot
Haz los cambios siguientes:
INSTANCE_NAME
: un nombre para la nueva instancia de bare metalZONE
: zona en la que se creará la instancia de hardware sin sistema operativoMACHINE_TYPE
: el tipo de máquina física que se va a usar en la instancia. El nombre del tipo de máquina debe terminar en-metal
.Para obtener una lista de los tipos de máquinas disponibles en una zona, usa el comando
gcloud compute machine-types list
con la marca--zones
.IMAGE_PROJECT
: el proyecto de imagen que contiene la imagenIMAGE
: especifica una de las siguientes opciones:- Una versión específica de la imagen del SO, por ejemplo,
sles-15-sp4-sap-v20240208-x86-6
. - Una familia de imágenes, que debe tener el formato
family/IMAGE_FAMILY
. De este modo, se crea la instancia a partir de la imagen de SO más reciente que no esté obsoleta. Por ejemplo, si especificasfamily/sles-15-sp4-sap
, Compute Engine crea una instancia de hardware desnudo a partir de la versión más reciente de la imagen del SO de la familia de imágenes de SUSE Linux Enterprise Server 15 SP4. Para obtener más información sobre cómo usar familias de imágenes, consulta las prácticas recomendadas para familias de imágenes.
- Una versión específica de la imagen del SO, por ejemplo,
IOPS
: Opcional: el número más alto de operaciones de entrada/salida por segundo (IOPS) que puede gestionar el disco.THROUGHPUT
: opcional. Es un número entero que representa el rendimiento más alto, medido en MiB por segundo, que puede gestionar el disco.SIZE
: opcional, tamaño del nuevo disco. El valor debe ser un número entero. La unidad de medida predeterminada es GiB.
Comprueba que Compute Engine haya creado la instancia:
gcloud compute instances describe INSTANCE_NAME
Sustituye
INSTANCE_NAME
por el nombre de la nueva instancia.
REST
- Selecciona una imagen pública que admita instancias de Bare Metal. Anota el nombre de la imagen o de la familia de imágenes y el nombre del proyecto que contiene la imagen.
Usa el método
instances.insert
para crear una instancia de hardware desnudo a partir de una familia de imágenes o de una versión específica de una imagen de SO:POST https://compute.googleapis.com/compute/v1/projects/PROJECT_ID/zones/ZONE/instances { "machineType": "projects/PROJECT_ID/zones/MACHINE_TYPE_ZONE/machineTypes/MACHINE_TYPE", "name": "INSTANCE_NAME", "disks": [ { "boot": true, "initializeParams": { "diskSizeGb": "DISK_SIZE", "diskType": "hyperdisk-balanced", "provisionedIops": "IOPS_LIMIT", "provisionedThroughput": "THROUGHPUT_LIMIT", "sourceImage": "projects/IMAGE_PROJECT/global/images/IMAGE" } } ], "networkInterfaces": [ { "nicType": "IDPF" } ], "scheduling": { "onHostMaintenance": "TERMINATE" } }
Haz los cambios siguientes:
PROJECT_ID
: ID del proyecto en el que se va a crear la instancia de hardware desnudo.ZONE
: zona en la que se creará la instancia de hardware sin sistema operativoMACHINE_TYPE_ZONE
: zona que contiene el tipo de máquina que se va a usar en la nueva instancia de hardware desnudoMACHINE_TYPE
: el tipo de máquina que se va a usar en la instancia. El nombre del tipo de máquina debe terminar en-metal
.INSTANCE_NAME
: nombre de la nueva instanciaDISK_SIZE
: tamaño del disco en GiBIOPS_LIMIT
: el número de operaciones de E/S por segundo que quieres aprovisionar para el disco.THROUGHPUT_LIMIT
: un número entero que representa el rendimiento, medido en MB por segundo, que quieres aprovisionar para el disco.IMAGE_PROJECT
: el proyecto de imagen que contiene la imagenIMAGE
: especifica una de las siguientes opciones:- Una versión específica de la imagen del SO, por ejemplo,
sles-15-sp4-sap-v20240208-x86-6
. - Una familia de imágenes, que debe tener el formato
family/IMAGE_FAMILY
. De este modo, se crea la instancia a partir de la imagen de SO más reciente que no esté obsoleta. Por ejemplo, si especificasfamily/sles-15-sp4-sap
, Compute Engine crea una instancia de hardware desnudo a partir de la versión más reciente de la imagen del SO de la familia de imágenes de SUSE Linux Enterprise Server 15 SP4. Para obtener más información sobre cómo usar familias de imágenes, consulta las prácticas recomendadas para familias de imágenes.
- Una versión específica de la imagen del SO, por ejemplo,
Siguientes pasos
- Consulta más información sobre las imágenes.
- Consulta cómo comprobar el estado de una instancia para saber cuándo está lista para usarse.
- Consulta cómo conectarte a tu instancia.
A menos que se indique lo contrario, el contenido de esta página está sujeto a la licencia Reconocimiento 4.0 de Creative Commons y las muestras de código están sujetas a la licencia Apache 2.0. Para obtener más información, consulta las políticas del sitio web de Google Developers. Java es una marca registrada de Oracle o sus afiliados.
Última actualización: 2025-09-12 (UTC).
-
Si vas a usar una licencia que ya tienes para tu imagen, consulta Usar licencias adquiridas por el usuario.