En este tema se describe cómo escribir una marca de tiempo de confirmación para cada operación de inserción y actualización que realices con Spanner. Para usar esta función, activa la opción allow_commit_timestamp
en una columna TIMESTAMP
y, a continuación, escribe la marca de tiempo como parte de cada transacción.
Información general
La marca de tiempo de confirmación, basada en la tecnología TrueTime, es el momento en el que se confirma una transacción en la base de datos. La opción de columna allow_commit_timestamp
le permite almacenar de forma atómica la marca de tiempo de la confirmación en una columna.
Con las marcas de tiempo de las confirmaciones almacenadas en las tablas, puedes determinar el orden exacto de las mutaciones y crear funciones como los registros de cambios.
Para insertar marcas de tiempo de confirmación en tu base de datos, sigue estos pasos:
Crea una columna de tipo
TIMESTAMP
con la opción de columnaallow_commit_timestamp
definida comotrue
en la definición del esquema. Por ejemplo:CREATE TABLE Performances ( ... LastUpdateTime TIMESTAMP NOT NULL OPTIONS (allow_commit_timestamp=true) ... ) PRIMARY KEY (...);
Si insertas o actualizas datos con DML, usa la función
PENDING_COMMIT_TIMESTAMP
para escribir la marca de tiempo de la confirmación.Si realiza inserciones o actualizaciones con mutaciones, use la cadena de marcador de posición
spanner.commit_timestamp()
en las inserciones o actualizaciones de su columna timestamp de confirmación. También puedes usar la constante de marca de tiempo de confirmación proporcionada por la biblioteca de cliente. Por ejemplo, esta constante del cliente de Java esValue.COMMIT_TIMESTAMP
.
Cuando Spanner confirma la transacción usando estos marcadores de posición como valores de columna, la marca de tiempo de confirmación real se escribe en la columna especificada (por ejemplo, la columna LastUpdateTime
). Después, podría usar este valor de columna para crear un historial de actualizaciones de la tabla.
No se garantiza que los valores de la marca de tiempo de la confirmación sean únicos. Las transacciones que escriben en conjuntos de campos que no se solapan pueden tener la misma marca de tiempo. Las transacciones que escriben en conjuntos de campos superpuestos tienen marcas de tiempo únicas.
Las marcas de tiempo de confirmación de Spanner tienen una granularidad de microsegundos y se convierten a nanosegundos cuando se almacenan en columnas TIMESTAMP
.
Crear y eliminar una columna de marca de tiempo de confirmación
Usa la opción de columna allow_commit_timestamp
para añadir y quitar la compatibilidad con
marcas de tiempo de confirmación:
- Cuando crees una tabla para especificar que una columna admite marcas de tiempo de confirmación.
- Cuando modifiques una tabla:
- para añadir una nueva columna que admita marcas de tiempo de confirmación,
- para modificar una columna
TIMESTAMP
para que admita marcas de tiempo de confirmación, - para modificar una columna
TIMESTAMP
para eliminar la compatibilidad con la marca de tiempo de confirmación
Claves e índices
Puede usar una columna de marca de tiempo de confirmación como columna de clave principal o como columna que no sea clave. Las claves principales se pueden definir como ASC
o DESC
.
ASC
(predeterminado): las claves ascendentes son ideales para responder a consultas desde un momento específico en adelante.DESC
: las claves descendentes mantienen las filas más recientes en la parte superior de la tabla. Proporcionan acceso rápido a los registros más recientes.
La opción allow_commit_timestamp
debe ser coherente en todas las claves principales de las tablas principales y secundarias. Si la opción no es coherente en todas las claves principales, Spanner devuelve un error. La única vez que la opción puede ser incoherente es cuando creas o actualizas el esquema.
Si se usan marcas de tiempo de confirmación en los siguientes casos, se crearán puntos de acceso que reducirán el rendimiento de los datos:
Columna de marca de tiempo de confirmación como primera parte de la clave principal de una tabla:
CREATE TABLE Users ( LastAccess TIMESTAMP NOT NULL, UserId INT64 NOT NULL, ... ) PRIMARY KEY (LastAccess, UserId);
La primera parte de la clave principal de un índice secundario:
CREATE INDEX UsersByLastAccess ON Users(LastAccess)
o
CREATE INDEX UsersByLastAccessAndName ON Users(LastAccess, FirstName)
Los puntos de acceso reducen el rendimiento de los datos, incluso con tasas de escritura bajas. No hay sobrecarga de rendimiento si las marcas de tiempo de confirmación están habilitadas en columnas que no son de clave y que no están indexadas.
Crear una columna de marca de tiempo de confirmación
El siguiente DDL crea una tabla con una columna que admite marcas de tiempo de confirmación.
CREATE TABLE Performances (
SingerId INT64 NOT NULL,
VenueId INT64 NOT NULL,
EventDate Date,
Revenue INT64,
LastUpdateTime TIMESTAMP NOT NULL OPTIONS (allow_commit_timestamp=true)
) PRIMARY KEY (SingerId, VenueId, EventDate),
INTERLEAVE IN PARENT Singers ON DELETE CASCADE
Si añades esta opción, la columna de marca de tiempo cambiará de la siguiente manera:
- Puedes usar la cadena de marcador de posición
spanner.commit_timestamp()
(o una constante proporcionada por la biblioteca de cliente) para las inserciones y las actualizaciones. - La columna solo puede contener valores anteriores. Para obtener más información, consulta Proporcionar tu propio valor para la marca de tiempo.
La opción allow_commit_timestamp
distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Añadir una columna de marca de tiempo de confirmación a una tabla
Para añadir una columna de marca de tiempo de confirmación a una tabla, usa la instrucción ALTER TABLE
. Por ejemplo, para añadir una columna LastUpdateTime
a la tabla Performances
, usa la siguiente instrucción:
ALTER TABLE Performances ADD COLUMN LastUpdateTime TIMESTAMP
NOT NULL OPTIONS (allow_commit_timestamp=true)
Convertir una columna de marca de tiempo en una columna de marca de tiempo de confirmación
Puedes convertir una columna de marca de tiempo en una columna de marca de tiempo de confirmación, pero para ello Spanner debe validar que los valores de marca de tiempo sean del pasado. Por ejemplo:
ALTER TABLE Performances ALTER COLUMN LastUpdateTime
SET OPTIONS (allow_commit_timestamp=true)
No puedes cambiar el tipo de datos ni la anotación NULL
de una columna en una instrucción ALTER TABLE
que incluya SET OPTIONS
. Para obtener más información, consulta Lenguaje de definición de datos.
Quitar la opción de marca de tiempo de confirmación
Si quieres quitar la compatibilidad con la marca de tiempo de confirmación de una columna, usa la opción
allow_commit_timestamp=null
en una instrucción ALTER TABLE
. Se ha eliminado el comportamiento de la marca de tiempo de confirmación, pero la columna sigue siendo una marca de tiempo. Cambiar la opción no modifica ninguna otra característica de la columna, como el tipo o la posibilidad de que sea nula (NOT NULL
). Por ejemplo:
ALTER TABLE Performances ALTER COLUMN LastUpdateTime
SET OPTIONS (allow_commit_timestamp=null)
Escribir una marca de tiempo de confirmación con una instrucción DML
Usa la función PENDING_COMMIT_TIMESTAMP
para escribir la marca de tiempo de confirmación en una instrucción DML. Spanner selecciona la marca de tiempo de confirmación cuando se confirma la transacción.
La siguiente instrucción DML actualiza la columna LastUpdateTime
de la tabla Performances
con la marca de tiempo de confirmación:
UPDATE Performances SET LastUpdateTime = PENDING_COMMIT_TIMESTAMP()
WHERE SingerId=1 AND VenueId=2 AND EventDate="2015-10-21"
En el siguiente ejemplo de código se usa la función PENDING_COMMIT_TIMESTAMP
para escribir la marca de tiempo de la confirmación en la columna LastUpdateTime
.
C++
C#
Go
Java
Node.js
PHP
Python
Ruby
Ruby
Las marcas de tiempo de confirmación solo se pueden escribir en columnas anotadas con la opción allow_commit_timestamp=true
.
Si tienes mutaciones en filas de varias tablas, debes especificar spanner.commit_timestamp()
(o la constante de la biblioteca cliente) en la columna de marca de tiempo de confirmación de cada tabla.
Consultar una columna de marca de tiempo de confirmación
En el siguiente ejemplo se consulta la columna de marca de tiempo de confirmación de la tabla.
C++
C#
Go
Java
Node.js
PHP
Python
Ruby
Proporcionar su propio valor para la columna de marca de tiempo de confirmación
Puede proporcionar su propio valor para la columna de marca de tiempo de la confirmación en lugar de
enviar spanner.commit_timestamp()
(o una constante de la biblioteca de cliente) como valor de la columna. El valor debe ser una marca de tiempo anterior a la fecha actual. Esta restricción asegura que escribir marcas de tiempo sea una operación rápida y económica. El servidor devuelve un error FailedPrecondition
si se especifica una marca de tiempo futura.
Crear un registro de cambios
Supongamos que quieres crear un registro de cambios de cada mutación que se produzca en una tabla y, a continuación, usar ese registro de cambios para realizar auditorías. Por ejemplo, una tabla que almacene el historial de cambios de los documentos de procesamiento de textos. La marca de tiempo de la confirmación facilita la creación del registro de cambios, ya que las marcas de tiempo pueden imponer el orden de las entradas del registro de cambios. Puedes crear un registro de cambios que almacene el historial de cambios de un documento determinado con un esquema como el del siguiente ejemplo:
CREATE TABLE Documents (
UserId INT64 NOT NULL,
DocumentId INT64 NOT NULL,
Contents STRING(MAX) NOT NULL,
) PRIMARY KEY (UserId, DocumentId);
CREATE TABLE DocumentHistory (
UserId INT64 NOT NULL,
DocumentId INT64 NOT NULL,
Ts TIMESTAMP NOT NULL OPTIONS (allow_commit_timestamp=true),
Delta STRING(MAX),
) PRIMARY KEY (UserId, DocumentId, Ts),
INTERLEAVE IN PARENT Documents ON DELETE NO ACTION;
Para crear un registro de cambios, inserte una fila en DocumentHistory
en la misma transacción en la que inserte o actualice una fila en Document
. En la inserción de la nueva fila en DocumentHistory
, use el marcador de posición spanner.commit_timestamp()
(o la constante de la biblioteca cliente) para indicar a Spanner que escriba la marca de tiempo de la confirmación en la columna Ts
. Entrelazar la tabla DocumentsHistory
con la tabla Documents
permitirá que los datos se ubiquen en el mismo lugar y que las inserciones y las actualizaciones sean más eficientes. Sin embargo, también añade la restricción de que las filas de la tabla principal y la secundaria se deben eliminar juntas. Para conservar las filas de DocumentHistory
después de eliminar las filas de Documents
, no entrelaces las tablas.
Optimizar las consultas de datos recientes con marcas de tiempo de confirmación
Las marcas de tiempo de confirmación permiten una optimización de Spanner que puede reducir la E/S de las consultas al recuperar datos escritos después de una hora concreta.
Para activar esta optimización, la cláusula WHERE
de una consulta debe incluir una comparación entre la columna de marca de tiempo de confirmación de una tabla y una hora específica que proporciones, con los siguientes atributos:
Indica la hora específica como una expresión constante: un literal, un parámetro o una función cuyos argumentos se evalúen como constantes.
Compara si la marca de tiempo de la confirmación es más reciente que la hora indicada mediante los operadores
>
o>=
.También puede añadir más restricciones a la cláusula
WHERE
conAND
. Si se amplía la cláusula conOR
, la consulta no podrá beneficiarse de esta optimización.
Por ejemplo, considere la siguiente tabla Performances
, que incluye una columna de marca de tiempo de confirmación:
CREATE TABLE Performances (
SingerId INT64 NOT NULL,
VenueId INT64 NOT NULL,
EventDate DATE,
Revenue INT64,
LastUpdateTime TIMESTAMP NOT NULL OPTIONS (allow_commit_timestamp=true)
) PRIMARY KEY (SingerId, VenueId, EventDate);
Esta consulta se beneficia de la optimización de la marca de tiempo de confirmación descrita anteriormente, ya que incluye una comparación mayor o igual que entre la columna de marca de tiempo de confirmación de la tabla y una expresión constante (en este caso, un literal):
SELECT * FROM Performances WHERE LastUpdateTime >= "2022-05-01";
La siguiente consulta también cumple los requisitos para la optimización, ya que incluye una comparación "mayor que" entre la marca de tiempo de la confirmación y una función cuyos argumentos se evalúan como constantes durante la ejecución de la consulta:
SELECT * FROM Performances
WHERE LastUpdateTime > TIMESTAMP_SUB(CURRENT_TIMESTAMP(), INTERVAL 30 DAY);
Siguientes pasos
- Usa las marcas de tiempo de las confirmaciones para crear un registro de cambios con Go.