En esta página se ofrece una descripción general de las opciones de creación de restauraciones manuales en Google Distributed Cloud (GDC) aislado.
Crea una restauración manual de una copia de seguridad para recuperar tus datos en cualquier momento.
Cuando se restaura una copia de seguridad, los recursos de Kubernetes se vuelven a crear en el clúster de destino. Una vez creados los recursos, la restauración real de la funcionalidad de la carga de trabajo está sujeta al proceso de conciliación de clústeres habitual. Por ejemplo, los pods se programan en los nodos y, a continuación, se inician en esos nodos.
Restaurar a partir de una copia de seguridad importada
Puedes restaurar una copia de seguridad a partir de otra copia de seguridad que se haya completado en otro clúster. Por ejemplo, restaura una copia de seguridad importada si el clúster original está inactivo o quieres clonar un clúster.
Primero, crea un repositorio de copias de seguridad en el clúster de destino que apunte a la ubicación de almacenamiento que usa el clúster de origen. Si el clúster de origen está usando el repositorio de forma activa en el modo ReadWrite
, debes especificar ImportPolicy
como ReadOnly
. Para obtener más información, consulta las políticas de importación de repositorios de copias de seguridad.
Después de crear el repositorio de copias de seguridad e importar las copias de seguridad correctamente, los recursos de copia de seguridad del repositorio estarán en el clúster de destino. A continuación, puedes programar una restauración en el clúster de destino haciendo referencia a una copia de seguridad importada.
Descripción general de la restauración manual
Para crear una restauración manual, debes tener una copia de seguridad que restaurar. Crea una restauración manual en la consola de GDC o mediante la API. La API te permite solicitar la restauración de datos a partir de una copia de seguridad creando un recurso ManualRestoreRequest
. Este recurso especifica el nombre de la restauración, el plan de restauración que se va a usar y la copia de seguridad a partir de la que se va a restaurar.
El plan de restauración y la copia de seguridad deben estar en el mismo espacio de nombres que la solicitud. La API proporciona actualizaciones de estado sobre el proceso de restauración y te permite enumerar todas las solicitudes de restauración. Para obtener más información, consulta Crear una restauración.
Si quieres tener más control sobre los recursos que se restauran, consulta el artículo Información general sobre la restauración detallada.
Información general sobre la restauración pormenorizada
La función de restauración granular te permite restaurar un subconjunto de recursos a partir de una copia de seguridad. Esta función ofrece la flexibilidad de acotar el ámbito de restauración definido en el plan de restauración. Si el ámbito de restauración detallado no se solapa con el ámbito original definido en el plan de restauración, no se restaurará ningún recurso.
Puedes habilitar la función de restauración detallada en planes de restauración con estos modos de gestión de conflictos a nivel de recursos individuales:
MergeSkipOnConflict
: se omiten los recursos en conflicto que se encuentran durante la restauración.MergeReplaceOnConflict
: los recursos en conflicto que se encuentran durante el proceso de restauración se sustituyen por los recursos de la copia de seguridad que estás restaurando.
Para usar restauraciones detalladas, crea un plan de restauración o actualiza el campo namespacedResourceRestoreMode
de un plan de restauración a MergeSkipOnConflict
o MergeReplaceOnConflict
. No se admiten los modos de gestión de conflictos de espacios de nombres FailOnConflict
o DeleteAndRestore
.
Para obtener más información sobre los modos de restauración, consulta el campo namespacedResourceRestoreMode
en Crear un plan de restauración.
Filtros de inclusión y exclusión
Cuando creas una restauración granular, defines una o varias condiciones de filtro en los filtros de inclusión y exclusión. Estos filtros te permiten seleccionar o excluir un subconjunto de recursos de la copia de seguridad para restaurarlos. Puedes definir filtros de inclusión y de exclusión simultáneamente. Si se especifican ambos, se sigue el siguiente orden:
- Si se usan filtros de inclusión, la restauración solo incluye los recursos que coincidan con esos filtros.
- Si se usan filtros de exclusión, se excluyen los recursos coincidentes del proceso de restauración.
- Si se especifican filtros de inclusión y de exclusión, la restauración aplica primero los filtros de inclusión y, después, los de exclusión.
- Si no se especifica ningún filtro, la restauración se realiza en todo el ámbito definido en el plan de restauración principal.
Puede incluir cuatro atributos opcionales al crear una condición de filtro:
GroupKind
: el grupo y el tipo de la API de Kubernetes del recurso.Namespace
: el espacio de nombres de los recursos con permisos de espacio de nombres.Name
: el nombre del recurso.Labels
: los pares clave-valor para seleccionar recursos basados en Kubernetes. Para obtener más información sobre las etiquetas, consulta https://kubernetes.io/docs/concepts/overview/working-with-objects/labels/.
Puede usar una combinación de los cuatro atributos anteriores para definir una condición de filtro. Si se especifica más de un atributo, la relación entre los atributos se considera AND
. Se selecciona un recurso si coincide con todos los atributos definidos en la condición del filtro.
También puedes proporcionar varias condiciones de filtro al mismo tiempo. La relación entre las diferentes condiciones de filtro es OR
. Se selecciona un recurso si coincide con alguna condición de filtro. Se permite un máximo de 50 filtros y cada filtro puede tener 50 pares clave-valor de etiqueta.