Empezar a usar la inserción privada

En esta página se explica cómo configurar la inserción privada. La opción de inserción privada requiere que gestiones directamente el elemento HTML <iframe> para insertar tu contenido de Looker y que el usuario inicie sesión en Looker por separado de la aplicación de alojamiento.

Vamos a analizar este ejemplo de código de inserción privada:

<iframe
    src="https://instance.looker.com/embed/dashboards/4?Timeframe=14+day"
    width="600"
    height="300"
    frameborder="0">
</iframe>

1. Crear la URL del contenido insertado

Por ejemplo, supongamos que tienes contenido de Looker en la URL https://instance.looker.com/dashboards/4?theme=red&Timeframe=14+day. A partir de esta URL de contenido de Looker, crearemos la URL de contenido insertado y le asignaremos el atributo src del iframe. Puedes usar tu propia URL de contenido de Looker mientras sigues estos pasos.

La URL de contenido insertado del ejemplo de código anterior es la siguiente:

https://instance.looker.com/embed/dashboards/4?theme=red&Timeframe=14+day

La URL del contenido insertado consta de tres partes:

  • Nombre de host: nombre de host de tu instancia de Looker
  • Ruta: ruta de URL del contenido de Looker con el prefijo /embed (con pasos adicionales para las visualizaciones de consultas)
  • Parámetros: parámetros de URL que especifican filtros y temas.

El protocolo siempre debe ser https://. Vamos a crear cada parte en detalle.

Parte 1: Nombre de host

  1. Ve al contenido de Looker. Siguiendo el ejemplo de URL de contenido de Looker: https://instance.looker.com/dashboards/4?theme=red&Timeframe=14+day.
  2. El nombre de host de la URL de contenido insertado es instance.looker.com.

Parte 2: Ruta

La ruta de la URL del contenido insertado depende del contenido de Looker que insertes.

Insertar todo el contenido de Looker, excepto las visualizaciones de consultas

  1. Ve al contenido de Looker. Siguiendo el ejemplo de URL de contenido de Looker: https://instance.looker.com/dashboards/4?theme=red&Timeframe=14+day
  2. Identifica la ruta de la URL del contenido de Looker: /dashboards/4.
  3. Añade el prefijo /embed a la ruta de la URL del contenido de Looker. La ruta de la URL del contenido insertado es /embed/dashboards/4.

Insertar una visualización de consulta

  1. Vaya a la visualización de la consulta. URL de ejemplo: instance.looker.com/explore/my_model/my_explore?qid=1234567890abcdefghij12
  2. Identifica el ID de cliente de tu consulta. El parámetro qid: 1234567890abcdefghij12 es el ID de cliente de tu consulta, que representa la consulta y los ajustes de las visualizaciones.
  3. La ruta de la URL del contenido insertado es /embed/query-visualization/, a la que se añade el ID de cliente de la consulta. La ruta de la URL de contenido insertado de ejemplo es /embed/query-visualization/1234567890abcdefghij12

Parte 3: Parámetros

Los parámetros de URL del contenido insertado controlan los filtros y los temas del contenido insertado.

Filtros

  1. Ve a la URL de tu contenido de Looker.
  2. Ajusta manualmente los filtros del contenido como quieras. En este ejemplo, la URL del contenido de Looker resultante es https://instance.looker.com/dashboards/4?Timeframe=14+day.
  3. Los parámetros de URL del contenido insertado son los parámetros de URL del contenido de Looker. Por ejemplo, Timeframe=14+day

En este ejemplo, el parámetro Timeframe=14+day define el valor del filtro Timeframe del panel de control.

Temas

Consulta la guía de temas para saber cómo controlar el aspecto de tu contenido insertado.

2. Probar la URL del contenido insertado

Abre la URL del contenido insertado en tu navegador para previsualizar el comportamiento y el aspecto del contenido insertado.

3. Crea tu iframe

  1. Crea el elemento iframe en tu aplicación host.
  2. Asigne el atributo src a la URL del contenido insertado.
  3. Define los atributos width y height, entre otros, para mostrar el contenido de Looker insertado de la mejor forma posible.

4. Tener en cuenta los problemas de acceso de los usuarios

El usuario debe haber iniciado sesión en Looker para ver el contenido insertado. El iframe mostrará una página de error 401 si el usuario no ha iniciado sesión.

Opciones de inicio de sesión de usuario

Los usuarios pueden iniciar sesión en Looker de dos formas:

1. Inicia sesión en Looker antes

El usuario debe iniciar sesión en Looker en el mismo navegador para poder ver el contenido insertado.

2. Habilitar una pantalla de inicio de sesión de Looker insertada opcional

Añade allow_login_screen=true a los parámetros de URL del contenido insertado para mostrar una pantalla de inicio de sesión de Looker en el iframe si el usuario no ha iniciado sesión. La URL de contenido insertado de nuestro ejemplo pasa a ser https://instance_name.looker.com/embed/dashboards/4?Timeframe=14+day&allow_login_screen=true.

Ten en cuenta dos aspectos:

Looker usa cookies para la autenticación de usuarios y el almacenamiento de sesiones. El navegador del usuario debe habilitar las cookies de terceros si el nombre de host de la URL de contenido insertado de la instancia de Looker del usuario está en un dominio diferente al de la aplicación host.

Algunos navegadores, como Firefox y Safari, tienen una política de cookies predeterminada que bloquea las cookies de terceros. Si el navegador del usuario no puede permitir las cookies de terceros, puedes añadir un dominio personalizado a tu instancia de Looker para que el nombre de host de tu aplicación host y la URL del contenido insertado residan en el mismo dominio.

5. Interactuar con tu iframe

Consulta cómo enviar mensajes después de insertar un iframe de Looker.

Pasos siguientes

Empieza a usar la inserción firmada con nuestro SDK de inserción y consulta ejemplos de lo que puedes hacer con la inserción de Looker.