Descripción general de las métricas del cliente

Bigtable proporciona métricas del cliente que puedes usar junto con las métricas del servidor para optimizar el rendimiento y solucionar problemas de rendimiento si se producen.

En esta página, se proporciona una descripción general de las métricas del cliente de Bigtable y se explica cuándo usarlas. Para obtener instrucciones de configuración, consulta Configura las métricas del cliente. Para obtener una lista detallada de las métricas, consulta Descripciones de las métricas del cliente.

Las métricas del cliente se miden desde el momento en que una solicitud sale de tu aplicación hasta el momento en que tu aplicación recibe la respuesta. En cambio, las métricas del servidor se miden desde el momento en que Bigtable recibe una solicitud hasta que se envía al cliente el último byte de datos.

Las métricas del cliente están disponibles para los usuarios de las siguientes bibliotecas cliente:

Puedes acceder a las métricas del cliente de una de las siguientes maneras:

Cuándo actualizar

Te recomendamos que actualices todas las aplicaciones integradas con OpenCensus Stats para que usen las métricas del cliente de Bigtable. Las métricas del cliente de Bigtable mejoran la integración de OpenCensus y, a diferencia de las estadísticas de OpenCensus, no incurres en costos adicionales por publicar las métricas.

Cuándo usar las métricas del cliente

Te recomendamos que siempre uses las métricas del cliente junto con las métricas del servidor para obtener una vista completa y práctica del rendimiento de Bigtable. Ver las métricas del cliente y del servidor es especialmente útil cuando optimizas el rendimiento o solucionas problemas, y necesitas determinar en qué segmento del ciclo de vida de la solicitud se produce un problema.

Usar ambos tipos de métricas es especialmente valioso para los siguientes tipos de cargas de trabajo:

  • Lecturas de rutas de servicio en aplicaciones comerciales y para el usuario
  • Servicios de backend críticos
  • Canalizaciones de datos a gran escala con varios consumidores

Las métricas del cliente te brindan información sobre qué parte del ciclo de vida de la solicitud podría estar causando latencia:

Las métricas del cliente miden segmentos específicos del ciclo de vida de la solicitud.

Comportamientos esperados

Los siguientes comportamientos son normales y esperados:

  • Tiempo de inicio de un minuto: Después de habilitar las métricas del cliente, deja que tu aplicación se ejecute durante al menos un minuto antes de verificar si hay métricas publicadas.

  • Diferencias menores entre las latencias del servidor y las latencias de intentos del cliente: Después de habilitar las métricas del cliente, es posible que observes una diferencia de un solo dígito entre las métricas bigtable.googleapis.com/server/latencies y bigtable.googleapis.com/client/attempt_latencies que antes no conocías. Por ejemplo, si tu aplicación usa una VM de Compute Engine y Bigtable en la misma región, la diferencia entre las latencias de intentos del cliente y las latencias del servidor muestra las latencias de red. Para 350 consultas por segundo (QPS) y un tamaño de carga útil de 5 KB, la latencia de red es de alrededor de 4 ms. Esta latencia es la esperada.

Costos

No se cobra por ver las métricas del cliente en Cloud Monitoring. Si usas la API de Cloud Monitoring, es posible que se apliquen cargos por uso. Para obtener más detalles, consulta los precios de Google Cloud Observability.

Limitaciones

Las métricas del cliente no son compatibles con las aplicaciones que integran las bibliotecas cliente de Dataflow o Apache Beam con el cliente de HBase de Bigtable para Java.

¿Qué sigue?