Slack

El conector de Slack te permite insertar, eliminar, actualizar y leer datos de Slack.

Antes de empezar

Antes de usar el conector de Slack, haz lo siguiente:

  • En tu proyecto de Google Cloud:
    • Asegúrate de que la conectividad de red esté configurada. Para obtener información sobre los patrones de red, consulta Conectividad de red.
    • Concede el rol de gestión de identidades y accesos roles/connectors.admin al usuario que configure el conector.
    • Concede los siguientes roles de gestión de identidades y accesos a la cuenta de servicio que quieras usar para el conector:
      • roles/secretmanager.viewer
      • roles/secretmanager.secretAccessor

      Una cuenta de servicio es un tipo especial de cuenta de Google diseñada para representar a un usuario no humano que necesita autenticarse y disponer de autorización para acceder a los datos de las APIs de Google. Si no tienes una cuenta de servicio, debes crearla. El conector y la cuenta de servicio deben pertenecer al mismo proyecto. Para obtener más información, consulta el artículo Crear una cuenta de servicio.

    • Habilita los siguientes servicios:
      • secretmanager.googleapis.com (API Secret Manager)
      • connectors.googleapis.com (API Connectors)

      Para saber cómo habilitar servicios, consulta Habilitar servicios.

    Si estos servicios o permisos no se han habilitado en tu proyecto anteriormente, se te pedirá que los habilites al configurar el conector.

  • Para obtener información sobre cómo crear un espacio de trabajo de Slack, consulta la guía de inicio rápido de Slack. Para obtener información sobre la plataforma de Slack, consulta la descripción general de la plataforma de Slack.

Configurar el conector

Una conexión es específica de una fuente de datos. Esto significa que, si tiene muchas fuentes de datos, debe crear una conexión independiente para cada una de ellas. Para crear una conexión, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Cloud, ve a la página Integration Connectors > Connections (Conectores de integración > Conexiones) y, a continuación, selecciona o crea un proyecto de Google Cloud.

    Ve a la página Conexiones.

  2. Haz clic en + CREAR NUEVA para abrir la página Crear conexión.
  3. En la sección Ubicación, elige la ubicación de la conexión.
    1. Región: selecciona una ubicación de la lista desplegable.

      Para ver la lista de todas las regiones admitidas, consulta Ubicaciones.

    2. Haz clic en SIGUIENTE.
  4. En la sección Detalles de la conexión, haz lo siguiente:
    1. Conector: selecciona Slack en la lista desplegable de conectores disponibles.
    2. Versión del conector: seleccione la versión del conector en la lista desplegable de versiones disponibles.
    3. En el campo Connection Name (Nombre de conexión), introduce un nombre para la instancia de conexión.

      Los nombres de las conexiones deben cumplir los siguientes criterios:

      • Los nombres de conexión pueden contener letras, números o guiones.
      • Las letras deben estar en minúsculas.
      • Los nombres de conexión deben empezar por una letra y terminar por una letra o un número.
      • Los nombres de conexión no pueden tener más de 49 caracteres.
    4. Si quiere, puede introducir una Descripción para la instancia de conexión.
    5. También puedes habilitar Registro en la nube y, a continuación, seleccionar un nivel de registro. De forma predeterminada, el nivel de registro es Error.
    6. Cuenta de servicio: selecciona una cuenta de servicio que tenga los roles necesarios.
    7. Si quieres, configura los ajustes del nodo de conexión:

      • Número mínimo de nodos: introduce el número mínimo de nodos de conexión.
      • Número máximo de nodos: introduce el número máximo de nodos de conexión.

      Un nodo es una unidad (o réplica) de una conexión que procesa transacciones. Se necesitan más nodos para procesar más transacciones en una conexión y, a la inversa, se necesitan menos nodos para procesar menos transacciones. Para saber cómo influyen los nodos en el precio de tu conector, consulta la sección Precios de los nodos de conexión. Si no introduces ningún valor, de forma predeterminada, el número mínimo de nodos se establece en 2 (para mejorar la disponibilidad) y el máximo en 50.

    8. También puedes hacer clic en + AÑADIR ETIQUETA para añadir una etiqueta a la conexión en forma de par clave-valor.
    9. Haz clic en SIGUIENTE.
  5. En la sección Autenticación, introduce los detalles de autenticación.
    1. Seleccione un Tipo de autenticación e introduzca los detalles pertinentes.

      La conexión de Slack admite los siguientes tipos de autenticación:

      • OAuth 2.0: código de autorización
      • Autenticación con token de usuario
    2. Para saber cómo configurar estos tipos de autenticación, consulta Configurar la autenticación.

    3. Haz clic en SIGUIENTE.
  6. Revisar: revisa los detalles de la conexión y la autenticación.
  7. Haz clic en Crear.

Configurar la autenticación

Introduce los detalles en función de la autenticación que quieras usar.

  • OAuth 2.0 - Código de autorización

    Para autenticarte mediante OAuth 2.0, introduce los siguientes datos:

    • ID de cliente: el ID de cliente proporcionado por el conector de la aplicación que has creado.
    • Scopes: lista separada por comas del ámbito deseado.
    • Secreto de cliente: secreto de Secret Manager que contiene el secreto de cliente de la aplicación conectada que has creado.
    • Versión del secreto: versión del secreto seleccionado arriba.
  • Autenticación con token de usuario

    Para autenticarte con un token de usuario, introduce los siguientes detalles:

    • Token de usuario: el token de usuario utilizado para autenticar al usuario.
    • Versión del secreto: versión del secreto seleccionado arriba.

En el caso del tipo de autenticación Authorization code, después de crear la conexión, debes seguir unos pasos adicionales para configurar la autenticación. Para obtener más información, consulta Pasos adicionales después de crear una conexión.

Pasos adicionales después de crear la conexión

Si has seleccionado OAuth 2.0 - Authorization code para la autenticación, debes seguir estos pasos adicionales después de crear la conexión:

  1. En la página Conexiones, busca la conexión que acabas de crear.

    Verás que el estado del nuevo conector será Autorización obligatoria.

  2. Haz clic en Se requiere autorización.

    Se mostrará el panel Editar autorización.

  3. Copia el valor de URI de redirección en tu aplicación externa.
  4. Verifica los detalles de la autorización.
  5. Haz clic en Autorizar.

    Si la autorización se realiza correctamente, el estado de la conexión será Activo en la página Conexiones.

Reautorización del código de autorización

Si usas el tipo de autenticación Authorization code y has hecho algún cambio en la configuración de tu aplicación, debes volver a autorizar tu conexión de OneDrive. Para volver a autorizar una conexión, sigue estos pasos:

  1. En la página Conexiones, haga clic en la conexión que quiera.

    Se abrirá la página de detalles de la conexión.

  2. Haz clic en Editar para modificar los detalles de la conexión.
  3. Verifica los detalles de OAuth 2.0 - Código de autorización en la sección Autenticación.

    Si es necesario, haz los cambios pertinentes.

  4. Haz clic en Guardar. Se te dirigirá a la página de detalles de la conexión.
  5. En la sección Autenticación, haga clic en Editar autorización. Se muestra el panel Autorizar.
  6. Haz clic en Autorizar.

    Si la autorización se realiza correctamente, el estado de la conexión será Activa en la página Conexiones.

Ejemplos de configuración de conexiones

En esta sección se indican los valores de ejemplo de los distintos campos que se configuran al crear la conexión.

Slack: tipo de conexión de autenticación UserToken

Nombre del campo Detalles
Ubicación us-central1
Conector Slack
Versión del conector 1
Nombre de la conexión slack-usertoken-connection
Habilitar Cloud Logging
Cuenta de servicio my-service-account@my-project.iam.gserviceaccount.com
Nivel de verbosidad 5
Número mínimo de nodos 2
Número máximo de nodos 50
Autenticación con token de usuario
Token de usuario USER_TOKEN
Versión de secreto 1

Slack: tipo de conexión de autenticación OAuth 2.0

Nombre del campo Detalles
Ubicación us-central1
Conector Slack
Versión del conector 1
Nombre de la conexión slack-google-cloud-oauth-conn
Habilitar Cloud Logging
Cuenta de servicio my-service-account@my-project.iam.gserviceaccount.com
Nivel de verbosidad 5
Número mínimo de nodos 2
Número máximo de nodos 50
OAuth 2.0: código de autorización
ID de cliente CLIENT_ID
Ámbitos channels:read, groups:read, im:read, mpim:read, channels:write, groups:write,
im:write,mpim:write, channels:history, groups:history, im:history, mpim:history,
search:read, chat:write:user, chat:write:bot, files:read, files:write:user, pins:read,
pins:write,usergroups:read, usergroups:write, reminders:read, reminders:write,
users:read, users.profile:write
Secreto de cliente CLIENT_SECRET
Versión de secreto 2

Limitaciones del sistema

El conector de Slack puede procesar un máximo de 1 transacción por segundo por nodo y limita las transacciones que superen este límite. De forma predeterminada, Integration Connectors asigna 2 nodos (para mejorar la disponibilidad) a una conexión.

Para obtener información sobre los límites aplicables a Integration Connectors, consulta Límites.

Usar la conexión de Slack en una integración

Una vez que hayas creado la conexión, estará disponible tanto en Apigee Integration como en Application Integration. Puedes usar la conexión en una integración a través de la tarea Conectores.

  • Para saber cómo crear y usar la tarea Conectores en la integración de Apigee, consulta Tarea Conectores.
  • Para saber cómo crear y usar la tarea Conectores en Application Integration, consulta Tarea Conectores.

Entidades, operaciones y acciones

Todos los conectores de integración proporcionan una capa de abstracción para los objetos de la aplicación conectada. Solo puedes acceder a los objetos de una aplicación a través de esta abstracción. La abstracción se te muestra como entidades, operaciones y acciones.

  • Entidad: una entidad se puede considerar como un objeto o un conjunto de propiedades en la aplicación o el servicio conectados. La definición de una entidad varía de un conector a otro. Por ejemplo, en un conector de base de datos, las tablas son las entidades; en un conector de servidor de archivos, las carpetas son las entidades; y en un conector de sistema de mensajería, las colas son las entidades.

    Sin embargo, es posible que un conector no admita o no tenga ninguna entidad. En ese caso, la lista Entities estará vacía.

  • Operación: una operación es la actividad que puedes realizar en una entidad. Puedes realizar cualquiera de las siguientes operaciones en una entidad:

    Al seleccionar una entidad de la lista disponible, se genera una lista de operaciones disponibles para la entidad. Para ver una descripción detallada de las operaciones, consulta las operaciones de entidades de la tarea Connectors. Sin embargo, si un conector no admite ninguna de las operaciones de entidad, esas operaciones no admitidas no se mostrarán en la lista Operations.

  • Acción: una acción es una función de primera clase que se pone a disposición de la integración a través de la interfaz del conector. Una acción te permite hacer cambios en una o varias entidades y varía de un conector a otro. Normalmente, una acción tendrá algunos parámetros de entrada y un parámetro de salida. Sin embargo, es posible que un conector no admita ninguna acción, en cuyo caso la lista Actions estará vacía.

Acciones

En esta sección se enumeran las acciones compatibles con el conector de Slack. Para saber cómo configurar las acciones, consulta los ejemplos de acciones.

Acción InviteUser

Con esta acción, se invita a los usuarios a un canal.

Parámetros de entrada de la acción InviteUser

Nombre del parámetro Tipo de datos Obligatorio Descripción
ChannelId Cadena Verdadero ID del canal público o privado al que se va a invitar a los usuarios.
Usuarios Cadena Verdadero Lista de IDs de usuario separada por comas. Puedes especificar hasta 30 IDs de usuario.

Para ver un ejemplo de cómo configurar la acción InviteUser, consulta el ejemplo de InviteUser.

Acción CloseChannel

Esta acción cierra un mensaje directo o un mensaje directo con varias personas.

Parámetros de entrada de CloseChannel

Nombre del parámetro Tipo de datos Obligatorio Descripción
ChannelId Cadena Verdadero ID de la conversación que se va a cerrar.

Para ver un ejemplo de cómo configurar la acción CloseChannel, consulta Ejemplo de CloseChannel.

Acción JoinChannel

Esta acción permite que un usuario se una a una conversación.

Parámetros de entrada de JoinChannel

Nombre del parámetro Tipo de datos Obligatorio Descripción
ChannelId Cadena Verdadero El ID del canal al que unirse.

Para ver un ejemplo de cómo configurar la acción JoinChannel, consulta Ejemplo de JoinChannel.

Acción LeaveChannel

Esta acción permite que un usuario abandone una conversación.

Parámetros de entrada de LeaveChannel

Nombre del parámetro Tipo de datos Obligatorio Descripción
ChannelId Cadena Verdadero ID de la conversación de la que quieres salir.

Para ver un ejemplo de cómo configurar la acción LeaveChannel, consulta el ejemplo de LeaveChannel.

Acción OpenChannel

Con esta acción, se abre o se reanuda un mensaje directo o un mensaje directo entre varias personas.

Parámetros de entrada de OpenChannel

Nombre del parámetro Tipo de datos Obligatorio Descripción
ChannelId Cadena Verdadero Reanuda una conversación proporcionando el ID del mensaje instantáneo o del mensaje instantáneo entre varias personas, o especifica los IDs de usuario.
Usuarios Cadena Verdadero Listas de usuarios separadas por comas. Si solo se especifica un usuario, se crea un mensaje directo individual. Si no especificas ningún usuario, indica un ID de canal para reanudar una conversación.

Para ver un ejemplo de cómo configurar la acción OpenChannel, consulta el ejemplo de OpenChannel.

Acción DownloadFile

Esta acción descarga un archivo.

Parámetros de entrada de DownloadFile

Nombre del parámetro Tipo de datos Acepta flujos de salida Descripción
FileId Cadena Falso ID del archivo que se va a descargar
FileLocation Cadena Falso Ubicación en la que se va a descargar el archivo
FileStream Cadena Verdadero Una instancia de un flujo de salida en la que se escribirán los datos del archivo. Este campo se usa si no se especifica FileLocation.
Codificación Cadena Falso Tipo de codificación de FileData. Puede especificar BASE64 o NONE. El valor predeterminado es BASE64.

Para ver un ejemplo de cómo configurar la acción DownloadFile, consulta Ejemplo de DownloadFile.

Acción EndDnd

Esta acción finaliza el modo No molestar de un usuario.

Parámetros de entrada de la acción EndDnd

Envía un JSON vacío, como {}.

Para ver un ejemplo de cómo configurar la acción EndDnd, consulta el ejemplo de EndDnd.

Acción SetSnooze

Esta acción activa el modo No molestar para el usuario o cambia su duración.

Parámetros de entrada de la acción SetSnooze

Nombre del parámetro Tipo de datos Obligatorio Descripción
NumOfMinutes Cadena 60 Número de minutos que se va a posponer la alarma del usuario.

Para ver un ejemplo de cómo configurar la acción SetSnooze, consulta Ejemplo de SetSnooze.

Acción EndSnooze

Con esta acción, se finaliza el modo de suspensión del usuario.

Parámetros de entrada de la acción EndSnooze

Envía un JSON vacío, como {}.

Para ver un ejemplo de cómo configurar la acción EndSnooze, consulta el ejemplo de EndSnooze.

Acción SendScheduleMessage

Con esta acción, se programa el envío de un mensaje a un canal.

Parámetros de entrada de la acción SendScheduleMessage

Envía un JSON vacío, como {}.

Para ver un ejemplo de cómo configurar la acción SendScheduleMessage, consulta Ejemplo de SendScheduleMessage.

Ejemplos de acciones

Ejemplo: InviteUser

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Actions.
  2. Seleccione la acción InviteUser y, a continuación, haga clic en Hecho.
  3. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "ChannelId": "C06Q6NTRNA2",
      "Users": "U070MCLRREW"
    }
  4. Si la acción se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea InviteUser tendrá un valor similar al siguiente:

     
     [{
      "Success": "true"
    }] 

Ejemplo: CloseChannel

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Actions.
  2. Seleccione la acción CloseChannel y, a continuación, haga clic en Hecho.
  3. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "ChannelId": "C075U92TU4U"
    }
  4. Si la acción se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea CloseChannel tendrá un valor similar al siguiente:

     
     [{
      "Success": "true"
    }] 

Ejemplo: JoinChannel

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Actions.
  2. Seleccione la acción JoinChannel y, a continuación, haga clic en Hecho.
  3. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "ChannelId": "C06UMDTL1EH"
    }
  4. Si la acción se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea JoinChannel tendrá un valor similar al siguiente:

     
     [{
      "Success": "true"
    }] 

Ejemplo: LeaveChannel

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Actions.
  2. Seleccione la acción LeaveChannel y, a continuación, haga clic en Hecho.
  3. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "ChannelId": "C06UME4PM2R"
    }
  4. Si la acción se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea LeaveChannel tendrá un valor similar al siguiente:

     
     [{
      "Success": "true"
    }]

Ejemplo: OpenChannel

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Actions.
  2. Seleccione la acción OpenChannel y, a continuación, haga clic en Hecho.
  3. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
    "Users": "U06VCS3NDNC,U06NE4KAL0G",
    "ChannelId": "C071CU9UXFF"
    }
  4. Si la acción se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea OpenChannel tendrá un valor similar al siguiente:

     
    [{
    "Success": "true"
    }]

Ejemplo: DownloadFile

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Actions.
  2. Seleccione la acción DownloadFile y, a continuación, haga clic en Hecho.
  3. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "FileId": "F075UHEMSN8",
      "HasBytes": true
    }
  4. Si la acción se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea DownloadFile tendrá un valor similar al siguiente:

    [{
      "Success": "True",
      "ContentBytes": "JVBERi0xLjMKJcTl8uXrp/Og0MTGCjQgMCBvYmoKPDwgL0xlbmd0aCA1IDAgUiAvRmlsdGVyIC9GbGF0ZURlY29kZSA"
    }]

Consideraciones adicionales

  • Define "HasBytes" como "True" para descargar otros formatos de archivo, como PDF o XLSX, que proporcionan el contenido en formato codificado en Base64.
  • Para descargar un archivo en formato txt, asigna el valor "True" a "HasBytes" y descarga el contenido del archivo como bytes. Para descargar el contenido real del archivo, asigna el valor "False" a "HasBytes".

Ejemplo: EndDnd

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Actions.
  2. Seleccione la acción EndDnd y, a continuación, haga clic en Hecho.
  3. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {}
  4. Si la acción se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea EndDnd tendrá un valor similar al siguiente:

     
     [{
      "Success": "true"
    }]  

Ejemplo: SetSnooze

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Actions.
  2. Seleccione la acción SetSnooze y, a continuación, haga clic en Hecho.
  3. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
     {
      "NumOfMinutes": "60"
    }
  4. Si la acción se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea SetSnooze tendrá un valor similar al siguiente:

     
     [{
      "Success": "true",
      "SnoozeEnabled": "true",
      "SnoozeEndTime": "1722842455",
      "SnoozeRemaining": "3600",
      "SnoozeIsIndefinite": "false"
    }]

Ejemplo: EndSnooze

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Actions.
  2. Seleccione la acción EndSnooze y, a continuación, haga clic en Hecho.
  3. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {}
  4. Si la acción se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea EndSnooze tendrá un valor similar al siguiente:

     
      [{
      "Success": "true",
      "DndEnabled": "true",
      "NextDndStartTime": "1722875400",
      "NextDndEndTime": "1722911400",
      "SnoozeEnabled": "false"
    }]

Ejemplo: SendScheduleMessage

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Actions.
  2. Seleccione la acción SendScheduleMessage y, a continuación, haga clic en Hecho.
  3. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
     {
      "Channel": "C07AMLB39JN",
      "PostAt": "2024-08-27 14:15:00.0",
      "Text": "Hello, World!",
      "ReplyBroadCast": false
     }
  4. Si la acción se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea SendScheduleMessage tendrá un valor similar al siguiente:

     
       [{
      "Success": "true",
      "ok": "true",
      "scheduled_message_id": "Q07KD4YSG72",
      "channel": "C07AMLB39JN",
      "post_at": "1724768100",
      "message_user": "U071FD3TS8P",
      "message_type": "message",
      "message_bot_id": "B076304QR9V",
      "message_app_id": "A076HCDGHT5",
      "message_text": "Hello, World!",
      "message_team": "T071W04MGV8",
      "message_bot_profile_id": "B076304QR9V",
      "message_bot_profile_deleted": "false",
      "message_bot_profile_name": "Googlecloud_OAuth_Slack",
      "message_bot_profile_updated": "1717513424",
      "message_bot_profile_app_id": "A076HCDGHT5",
      "message_bot_profile_icons_image_36": "https://a.slack-edge.com/80588/img/plugins/app/bot_36.png",
      "message_bot_profile_icons_image_48": "https://a.slack-edge.com/80588/img/plugins/app/bot_48.png",
      "message_bot_profile_icons_image_72": "https://a.slack-edge.com/80588/img/plugins/app/service_72.png",
      "message_bot_profile_team_id": "T071W04MGV8",
      "message_blocks_type": "rich_text",
      "message_blocks_block_id": "MYA",
      "message_blocks_elements_type": "rich_text_section",
      "message_blocks_elements_elements_type": "text",
      "message_blocks_elements_elements_text": "Hello, World!"
    }]

Ejemplos de operaciones de entidades

En esta sección se muestra cómo realizar algunas de las operaciones de entidad en este conector.

Ejemplo: enumerar registros de la entidad Messages

En este ejemplo se muestran los registros de la entidad Messages.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Messages en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación List y, a continuación, haz clic en Hecho.

También puedes realizar operaciones de lista en las siguientes entidades: Files, MessageReplies, Pins, Reactions, Reminders, TeamInfo, UserGroups, Users, Channels, DND, Teams, UserProfile, ScheduledMessages, TeamProfileFields y TeamProfileSections.

Ejemplo: obtener registros de la entidad Calls

En este ejemplo se obtienen los registros de la entidad Calls.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Calls en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Get y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. Asigna el ID de entidad R070LKL3YKX, que es la clave que se va a transferir. Para definir el ID de entidad, en la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en EntityId y, a continuación, introduce R070LKL3YKX en el campo Valor predeterminado.

El valor de Entity Id debe enviarse directamente. En este ejemplo, R070LKL3YKX es el valor de clave principal único y se transfiere directamente.

También puedes realizar operaciones de obtención en las siguientes entidades: Calls, MessageReplies, Messages, Reactions, TeamInfo, Reminders, Users y Channels.

Ejemplo: eliminar registros de la entidad Calls

En este ejemplo se eliminan los registros de la entidad Calls.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Calls en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Delete y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. Asigna el ID de entidad R074DSKVDSS, que es la clave que se va a transferir. Para definir el ID de entidad, en la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en EntityId y, a continuación, introduce R074DSKVDSS en el campo Valor predeterminado.

    Si la entidad tiene dos claves empresariales compuestas o primarias, puedes definir filterClause como Id='R074DSKVDSS'.

También puedes realizar operaciones de eliminación en las siguientes entidades: Files, MessageReplies, Messages, Pins, Reactions y Reminders.

Ejemplo: crear registros de la entidad Calls

En este ejemplo se crean registros de la entidad Calls.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Calls en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Create y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "ExternalUniqueId": "c249a48c-a154-43d6-a286-791df11927a4",
      "JoinURL": "https://example55.com/call"
    }

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload de la respuesta Connector tendrá un valor similar al siguiente:

     
    {
      "Id": "R074LBCFBU3"
    } 

Ejemplo: crear registros de la entidad Messages

En este ejemplo se crean registros de la entidad Messages.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Messages en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Create y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "ChannelId": "C06UF15CB0V",
      "Text": "This is google cloud created Message"
    }

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload de la respuesta Connector tendrá un valor similar al siguiente :

     
    {
    "Id": "1723008314.867479",
    "ChannelId": "C06UF15CB0V"
    }   

Ejemplo: crear un registro de la entidad Pins

En este ejemplo se crea un registro de la entidad Pins.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Pins en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Create y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
    "ChannelId": "C06UF15CB0V",
    "Id": "1723008314.867479",
    "Type": "message"
    }

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload de la respuesta Connector tendrá un valor similar al siguiente :

     
    {
    "Id": "1723008314.867479",
    "Type": "message",
    "ChannelId": "C06UF15CB0V"
    }

Ejemplo: crear un registro de la entidad Reactions

En este ejemplo se crea un registro de la entidad Reactions.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Reactions en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Create y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "ChannelId": "C06UPA4KRD0",
      "Id": "1716375032.038669",
      "Type": "message",
      "Name": "raised_hands"
    }

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload de la respuesta Connector tendrá un valor similar al siguiente:

     
    {
      "Success": true
    }   

Ejemplo: crear un registro de la entidad Recordatorios

En este ejemplo se crea un registro de la entidad Reminders.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Reminders en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Create y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "Text": "this is a reminder",
      "Time": "2025-10-15 14:30:00"
    }

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload de la respuesta Connector tendrá un valor similar al siguiente:

     
    {
      "Id": "Rm074P0X9JCV"
    } 
     

Ejemplo: crear un registro de la entidad Channels

En este ejemplo se crea un registro de la entidad Channels.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Channels en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Create y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
    "Name": "googlecloudcreatedchannel",
    "IsPublic": true
    } 

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload de la respuesta Connector tendrá un valor similar al siguiente:

     
    {
    "Id": "C074MBW5N2G"
    } 
      

Ejemplo: crear un registro de la entidad MessageReplies

En este ejemplo se crea un registro de la entidad MessageReplies.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona MessageReplies en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Create y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
    "ChannelId": "C076HCY07UN",
    "Text": "This is generated text",
    "ParentMessageId": "1717659095.881619"
    }

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload de la respuesta Connector tendrá un valor similar al siguiente:

     
    {
    "Id": "1717659183.033599",
    "ChannelId": C076HCY07UN,
    "ParentMessageId": "1717659095.881619"
    }
     

Ejemplo: actualizar un registro de la entidad Calls

En este ejemplo se actualiza un registro de la entidad Calls.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Calls en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "JoinURL": "https://example55.com/call/google-cloud",
      "Title": "title"
    }
  5. Asigna el ID de entidad R074LB76Q5R. Para definir el ID de entidad, haz clic en entityId y, a continuación, introduce R074LB76Q5R en el campo Valor predeterminado.

    En lugar de especificar el entityId, también puede definir filterClause como R074LB76Q5R.

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea Connector tendrá un valor similar al siguiente:

    {
      "Id": "null"
    }  

Ejemplo: actualizar un registro de la entidad Messages

En este ejemplo se actualiza un registro de la entidad Messages.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Messages en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "Text": "Google Cloud Updated Message"
    }  
  5. Asigna a filterClause los valores ChannelId = 'C06UPA4KRD0' e Id = '1716369465.000129'. Para definir filterClause, haz clic en filterClause y, a continuación, introduce ChannelId = 'C06UPA4KRD0' and Id = '1716369465.000129' en el campo Valor predeterminado.

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea Connector tendrá un valor similar al siguiente:

    {
      "Id": null,
      "ChannelId": null
    }  

Ejemplo: actualizar un registro de la entidad Users

En este ejemplo se actualiza un registro de la entidad Users.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Users en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
      "ProfileDisplayName": "Vaibhav"
    } 
  5. Asigna el ID de entidad U06Q6VDJYSU. Para definir el ID de entidad, haz clic en entityId y, a continuación, introduce U06Q6VDJYSU en el campo Valor predeterminado.

    En lugar de especificar el entityId, también puede definir filterClause como U06Q6VDJYSU.

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea Connector tendrá un valor similar al siguiente:

    {
    "Id": null
    } 

Ejemplo: actualizar un registro de la entidad Channels

En este ejemplo se actualiza un registro de la entidad Channels.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Channels en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
    "Purpose": "This is the one channel that will always include everyone."
    }
  5. Asigna el ID de entidad C06MAP1JDSB. Para definir el ID de entidad, haz clic en entityId y, a continuación, introduce C06MAP1JDSB en el campo Valor predeterminado.

    En lugar de especificar el entityId, también puede definir filterClause como C06MAP1JDSB.

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea Connector tendrá un valor similar al siguiente:

    {
    "Id": "C06MAP1JDSB"
    }

Ejemplo: actualizar un registro de la entidad MessageReplies

En este ejemplo se actualiza un registro de la entidad MessageReplies.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona MessageReplies en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
    {
    "Text": "Updated Text"
    }
  5. Asigna a filterClause los valores ChannelId = 'C06UPA4KRD0' e Id = '1716369465.000129'. Para definir filterClause, haz clic en filterClause y, a continuación, introduce ChannelId = 'C06UPA4KRD0' and Id = '1716369465.000129' en el campo Valor predeterminado.

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea Connector tendrá un valor similar al siguiente:

    {
    "Id": null,
    "ChannelId": null,
    "ParentMessageId": null
    }   

Ejemplo: actualiza un registro de la entidad UserProfile

En este ejemplo se actualiza un registro de la entidad UserProfile.

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona UserProfile en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en connectorInputPayload y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campo Default Value:
     {
      "CustomFields": "{\"Xf079082Q70B\": {\"value\": \"Patna Bihar\",\"alt\": \"\"}}",
      "Phone": "8767787654",
      "StatusText": "Long train Journey to work"
     }

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload response de la tarea Connector tendrá un valor similar al siguiente:

    {
    
    }
    

Obtener ayuda de la comunidad de Google Cloud

Puedes publicar tus preguntas y hablar sobre este conector en la comunidad de Google Cloud, en los foros de Cloud.

Siguientes pasos