SAP Gateway
El conector de SAP Gateway te permite realizar operaciones de inserción, eliminación, actualización y lectura en la base de datos de SAP Gateway.
Versiones compatibles
Este conector usa la API SAP Gateway para permitir el acceso bidireccional a los servicios de SAP que usan la pasarela. Se admiten las siguientes ediciones de SAP:
- S/4 HANA Cloud
- S/4 HANA
- SAP ERP
- Cualquier otra edición de SAP que admita la API de SAP Gateway
Antes de empezar
Antes de usar el conector de SAP Gateway, haz lo siguiente:
- En tu proyecto de Google Cloud:
- Asegúrate de que la conectividad de red esté configurada. Para obtener información sobre los patrones de red, consulta Conectividad de red.
- Concede el rol de gestión de identidades y accesos roles/connectors.admin al usuario que configure el conector.
- Concede los siguientes roles de gestión de identidades y accesos a la cuenta de servicio que quieras usar para el conector:
roles/secretmanager.viewer
roles/secretmanager.secretAccessor
Una cuenta de servicio es un tipo especial de cuenta de Google diseñada para representar a un usuario no humano que necesita autenticarse y disponer de autorización para acceder a los datos de las APIs de Google. Si no tienes una cuenta de servicio, debes crearla. El conector y la cuenta de servicio deben pertenecer al mismo proyecto. Para obtener más información, consulta el artículo Crear una cuenta de servicio.
- Habilita los siguientes servicios:
secretmanager.googleapis.com
(API Secret Manager)connectors.googleapis.com
(API Connectors)
Para saber cómo habilitar servicios, consulta Habilitar servicios.
Si estos servicios o permisos no se han habilitado en tu proyecto anteriormente, se te pedirá que los habilites al configurar el conector.
Configurar el servicio SAP OData en S/4HANA local
Para configurar el servicio SAP OData en S/4HANA local, haz lo siguiente:
- Habilitar servicios de ICM
- Activar SAP Gateway
- Activar servicios OData
- Probar el servicio OData activado en el servidor SAP
Habilitar servicios de ICM
El servicio SAP OData funciona con los protocolos HTTP o HTTPS. Por lo tanto, asegúrate de que los servicios pertinentes estén habilitados en el gestor de comunicaciones de Internet (ICM). Utiliza HTTPS para proteger los datos durante la transmisión.
- Ve a la transacción SMICM.
- Ve a Servicios.
- Haz clic en Servicio > Crear.
- Define un nuevo servicio.
- Define los parámetros restantes de los protocolos HTTP y HTTPS.
Cuando defines puertos de servicio, algunos parámetros se rellenan automáticamente en función del sistema SAP.
Activar SAP Gateway
Para activar SAP Gateway, sigue estos pasos:
- Ve a la transacción SPRO y selecciona SAP Reference IMG (IMG de referencia de SAP).
- Expanda el nodo SAP NetWeaver > SAP Gateway > OData Channel > Configuration > User Settings > Connection Settings > Activate or Deactivate SAP Gateway (SAP NetWeaver > SAP Gateway > Canal OData > Configuración > Ajustes de usuario > Ajustes de conexión > Activar o desactivar SAP Gateway) y, a continuación, haga clic con el botón derecho y seleccione Editar actividad.
- Haz clic en Activate (Activar). Si aparece el mensaje SAP Gateway is currently active (SAP Gateway está activo), haz clic en Cancel (Cancelar).
Activar servicios OData
Para activar los servicios de OData, sigue estos pasos.
- Ve a la transacción SICF.
- Haz clic en Ejecutar (o pulsa F8).
- Omitir Filtro en la pantalla de selección.
- Ve al nodo de árbol default_host > sap > opu > OData para activar todos los servicios OData (V2).
- Ve al nodo correspondiente más abajo en el árbol para activar un servicio concreto.
- Haz clic con el botón derecho en el nodo del servicio OData y selecciona Activar.
Probar el servicio OData activado en el servidor SAP
Usa la herramienta SAP Gateway Client para ejecutar solicitudes de OData.
Llama a la siguiente transacción para iniciar la herramienta: /n/IWFND/GW_CLIENT
- Especifica el URI de solicitud de OData.
- Selecciona el método HTTP, el protocolo (HTTP o HTTPS), los encabezados de solicitud y el cuerpo de la solicitud.
- Haz clic en Ejecutar para enviar la solicitud después de introducir todos los datos necesarios.
Los encabezados y los datos de respuesta se muestran después de la ejecución.
Configurar el servicio OData de SAP en S/4HANA Cloud
Para configurar el servicio SAP OData en S/4HANA Cloud, haz lo siguiente:
- Crear un usuario de comunicación
- Crear un sistema de comunicación
- Crear un acuerdo de comunicación
Crear un usuario de comunicación
Usuario de comunicación es un tipo especial de usuario técnico que se usa para llamadas de servicio OData externas. Se usa solo para la comunicación de SAP con el sistema externo. No es posible iniciar sesión con SAP GUI mediante el usuario de comunicación. La aplicación Maintain Communication Users te permite definir estos ajustes en la nube.
- Ve a la aplicación Mantener usuarios de comunicación.
- Haz clic en Nuevo para crear un usuario.
- Introduce el nombre de usuario y la descripción del usuario.
- Introduce la contraseña. Usa Proponer contraseña para generar la contraseña.
- Haz clic en Crear.
Crear un sistema de comunicación
Un sistema de comunicación es una especificación de un sistema que representa a un partner de comunicación y toda la información técnica necesaria para la comunicación, como el nombre de host, la dirección IP, la identidad, la información del usuario y los certificados. En los sistemas de S/4HANA Cloud, estas entidades son necesarias para la comunicación externa. La aplicación Sistemas de comunicación te permite definir estos ajustes en la nube.
- Ve a la aplicación Sistemas de comunicación.
- Haz clic en Nuevo para crear un nuevo sistema de comunicación.
- Introduce el ID del sistema y el nombre del sistema.
- Haz clic en + para añadir el usuario de comunicación creado para la comunicación entrante. Introduce los detalles del usuario de comunicación.
- Haz clic en Guardar.
La comunicación entrante significa que el sistema definido se utiliza desde un partner de comunicación para llamar desde el exterior al sistema SAP S/4HANA.
Crear un acuerdo de comunicación
Para obtener información sobre la organización de la comunicación, consulta Organización de la comunicación.
- Ve a la aplicación Acuerdos de comunicación.
- Haz clic en Nueva para crear una nueva comunicación.
- Selecciona tu situación de comunicación, introduce el nombre de la configuración y haz clic en Crear.
- Añade tu sistema de comunicación y selecciona el usuario de comunicación que quieras usar en esta configuración de comunicación.
- La URL para llamar al servicio OData se encuentra en el acuerdo de comunicación con este formato:https://
-api.s4hana.ondemand.com/sap/opu/odata/sap/ . - Haz clic en Guardar.
Configurar la conexión
Una conexión es específica de una fuente de datos. Esto significa que, si tiene muchas fuentes de datos, debe crear una conexión independiente para cada una de ellas. Para crear una conexión, sigue estos pasos:
- En la consola de Cloud, ve a la página Integration Connectors > Connections (Conectores de integración > Conexiones) y, a continuación, selecciona o crea un proyecto de Google Cloud.
- Haz clic en + CREAR NUEVA para abrir la página Crear conexión.
- En la sección Ubicación, elige la ubicación de la conexión.
- Región: selecciona una ubicación de la lista desplegable.
Para ver la lista de todas las regiones admitidas, consulta Ubicaciones.
- Haz clic en SIGUIENTE.
- Región: selecciona una ubicación de la lista desplegable.
- En la sección Detalles de la conexión, haz lo siguiente:
- Conector: seleccione SAP Gateway en la lista desplegable de conectores disponibles.
- Versión del conector: seleccione la versión del conector en la lista desplegable de versiones disponibles.
- En el campo Connection Name (Nombre de conexión), introduce un nombre para la instancia de conexión.
Los nombres de las conexiones deben cumplir los siguientes criterios:
- Los nombres de conexión pueden contener letras, números o guiones.
- Las letras deben estar en minúsculas.
- Los nombres de conexión deben empezar por una letra y terminar por una letra o un número.
- Los nombres de conexión no pueden tener más de 49 caracteres.
- En el caso de los conectores que admiten la suscripción a eventos, los nombres de conexión no pueden empezar por el prefijo "goog".
- Si quiere, puede introducir una Descripción para la instancia de conexión.
- Cuenta de servicio: selecciona una cuenta de servicio que tenga los roles necesarios.
- Para usar la conexión en las suscripciones a eventos, selecciona Habilitar suscripción a eventos. Si seleccionas esta opción, se mostrarán las siguientes:
- Habilitar la suscripción a eventos con entidades y acciones: selecciona esta opción para usar la conexión tanto para la suscripción a eventos como para las operaciones del conector (entidades y acciones).
- Habilitar solo la suscripción a eventos: selecciona esta opción para usar la conexión solo para la suscripción a eventos. Si seleccionas esta opción, haz clic en Siguiente y, a continuación, configura la suscripción a eventos.
- Espacio de nombres: especifica el espacio de nombres del servicio del que quieres obtener datos. Es obligatorio si el servicio no se especifica en la URL.
- Servicio: especifica el servicio del que quieras obtener datos. Es obligatorio si el servicio no se especifica en la URL.
- CustomUrlParams: especifica los parámetros de cadena de consulta personalizados que se incluyen en la solicitud HTTP. Los parámetros deben codificarse como una cadena de consulta con el siguiente formato:
field1=value1&field2=value2
. Los valores de la cadena de consulta deben estar codificados como URL. - Formato de datos: el formato de datos en el que se recuperarán los datos. Selecciona XML o JSON.
- Usar nombres visibles: valor booleano que determina si se deben usar etiquetas de SAP.
- Si quieres, configura los ajustes del nodo de conexión:
- Número mínimo de nodos: introduce el número mínimo de nodos de conexión.
- Número máximo de nodos: introduce el número máximo de nodos de conexión.
Un nodo es una unidad (o réplica) de una conexión que procesa transacciones. Se necesitan más nodos para procesar más transacciones en una conexión y, a la inversa, se necesitan menos nodos para procesar menos transacciones. Para saber cómo influyen los nodos en el precio de tu conector, consulta la sección Precios de los nodos de conexión. Si no introduces ningún valor, de forma predeterminada, el número mínimo de nodos se establece en 2 (para mejorar la disponibilidad) y el máximo en 50.
- También puedes hacer clic en + AÑADIR ETIQUETA para añadir una etiqueta a la conexión en forma de par clave-valor.
- Haz clic en SIGUIENTE.
- En la sección Destinations (Destinos), define la URL de tu entorno de SAP Gateway o la URL completa del servicio OData. Por ejemplo, el formato
${ENVIRONMENT_URL}/sap/opu/odata/${NAMESPACE}/${SERVICE}/
y la URL de ejemplohttps://sapes5.sapdevcenter.com/sap/opu/odata/IWBEP/GWSAMPLE_BASIC/
. Añada las propiedades adicionales que quiera con la propiedad CustomUrlParams.- Tipo de destino: selecciona un Tipo de destino.
- Para especificar el nombre de host o la dirección IP de destino, selecciona Dirección de host y introduce la dirección en el campo Host 1.
- Para establecer una conexión privada, selecciona Endpoint attachment (Endpoint adjunto) y elige el adjunto que quieras de la lista Endpoint Attachment (Endpoint adjunto).
Si quieres establecer una conexión pública con tus sistemas backend con seguridad adicional, puedes configurar direcciones IP de salida estáticas para tus conexiones y, a continuación, configurar las reglas de tu cortafuegos para que solo se permitan las direcciones IP estáticas específicas.
Para introducir más destinos, haga clic en +AÑADIR DESTINO.
- Haz clic en SIGUIENTE.
- Tipo de destino: selecciona un Tipo de destino.
-
En la sección Autenticación, introduce los detalles de autenticación.
- Seleccione un Tipo de autenticación e introduzca los detalles pertinentes.
La conexión de SAP Gateway admite los siguientes tipos de autenticación:
- Nombre de usuario y contraseña
- Anónimo
- Flujo de código de autorización de OAuth 2.0
- SAP BTP (OAuth 2.0: credenciales de cliente)
- Haz clic en SIGUIENTE.
Para saber cómo configurar estos tipos de autenticación, consulta Configurar la autenticación.
- Seleccione un Tipo de autenticación e introduzca los detalles pertinentes.
- Revisar: revisa los detalles de la conexión y la autenticación.
- Haz clic en Crear.
Configurar la autenticación
Introduce los detalles en función de la autenticación que quieras usar.
-
Nombre de usuario y contraseña
- Nombre de usuario: nombre de usuario del conector.
- Contraseña: secreto de Secret Manager que contiene la contraseña asociada al conector.
-
Anónimo
Si quieres usar el inicio de sesión anónimo, selecciona No disponible.
- Clave de API: la clave de API del usuario autenticado.
-
Flujo del código de autorización de OAuth 2.0
- ID de cliente: introduce el ID de cliente obtenido en la página de cliente de la API.
- Permisos: introduce una lista de permisos separados por comas.
- Secreto de cliente: introduce el secreto de cliente obtenido en la página del cliente de la API.
- Versión del secreto: introduce la versión del secreto seleccionado en Secreto de cliente.
- URL de autorización: introduce la URL de autorización generada al crear un cliente de OAuth en tu instancia de SAP Gateway.
- Habilitar invalidación de autenticación: selecciona esta opción para permitir que la conexión acepte una autenticación diferente de forma dinámica durante el tiempo de ejecución.
-
SAP BTP (OAuth 2.0 - credenciales de cliente)
- ID de cliente: introduce el ID de cliente obtenido en la página de cliente de la API.
- Secreto de cliente: introduce el secreto de cliente obtenido en la página del cliente de la API.
- Versión del secreto: introduce la versión del secreto seleccionado arriba.
- OAuthAccessTokenURL introduce la URL del token de acceso de OAuth.
- Nombre de destino: introduce el nombre del destino de SAP BTP.
- URL de destino: introduzca la URL de destino de SAP BTP.
- Habilitar anulación de autenticación: selecciona esta opción para permitir que la conexión acepte una autenticación diferente de forma dinámica durante el tiempo de ejecución.
Configurar la suscripción a eventos
Si ha habilitado la suscripción a eventos, introduzca los siguientes valores en la sección Event Subscription Details (Detalles de la suscripción a eventos):
- Selecciona uno de los siguientes tipos de autenticación para el receptor de eventos.
- Autenticación de Google. Si habilitas esta opción, sigue los pasos que se indican en Autenticar mediante JSON Web Tokens para configurar la autenticación del SDK de ABAP. Además, asegúrate de que la cuenta de servicio tenga el rol roles/connectors.listener, cuyo token de acceso se usa para la autenticación.
- Autenticación con clave de API Si selecciona esta opción, debe haber creado una clave de API y, a continuación, haber guardado la clave como secreto de Secret Manager. Para obtener más información, consulta Crear una clave de API.
- Escriba el nombre del campo de tipo de evento. Este campo identifica el tipo de evento asociado a la solicitud de evento entrante.
{ "event_type": "user.created", ... // other request fields ... }
- Selecciona Habilitar conectividad privada para establecer una conexión segura entre tu aplicación backend y tu conexión. Si seleccionas esta opción, debes seguir unos pasos de configuración adicionales después de crear la conexión. Para obtener más información, consulta Conectividad privada para la suscripción a eventos.
- Introduce la configuración de la cola de mensajes fallidos. Si configura mensajes fallidos, la conexión escribe los eventos no procesados en el tema de Pub/Sub especificado. Introduzca los siguientes detalles:
- ID de proyecto de mensajes fallidos: el ID del proyecto de Google Cloud en el que has configurado el tema de mensajes fallidos de Pub/Sub.
- Tema de mensajes fallidos: el tema de Pub/Sub en el que quieres escribir los detalles del evento no procesado.
Ejemplos de configuración de conexiones
En esta sección se proporcionan los valores de ejemplo de los distintos campos que se configuran al crear un conector de SAP Gateway.
Autenticación básica: tipo de conexión
Nombre del campo | Detalles |
---|---|
Región | us-central1 |
Conector | Conector SAP Gateway |
Versión del conector | 1 |
Nombre del conector | sapgateway-basicauth-conn |
Cuenta de servicio | SERVICE_ACCOUNT-compute@developer.gserviceaccount.com |
Formato de datos | JSON |
Nivel de verbosidad | 5 |
Dirección del host | http://192.0.2.0/sap/opu/odata/sap/HOST_ADDRESS |
Autenticación: | Contraseña de usuario |
Nombre de usuario | nombre de usuario |
Contraseña | contraseña |
versiones | 1 |
Token de API: tipo de conexión
Nombre del campo | Detalles |
---|---|
Región | us-central1 |
Conector | Conector SAP Gateway |
Versión del conector | 1 |
Nombre del conector | sapgateway-api-token-conn |
Cuenta de servicio | SERVICE_ACCOUNT-compute@developer.gserviceaccount.com |
Formato de datos | JSON |
Nivel de verbosidad | 5 |
Dirección del host | http://192.0.2.0/sap/opu/odata/sap/HOST_ADDRESS |
Clave de API | API_KEY-example-pet-store.com |
versiones | 1 |
Proxy: tipo de conexión
Nombre del campo | Detalles |
---|---|
Región | us-central1 |
Conector | Conector SAP Gateway |
Versión del conector | 1 |
Nombre del conector | sapgateway-basicauth-conn |
Cuenta de servicio | SERVICE_ACCOUNT-compute@developer.gserviceaccount.com |
Formato de datos | JSON |
Nivel de verbosidad | 5 |
Dirección del host | http://192.0.2.0/sap/opu/odata/sap/HOST_ADDRESS |
Formato de datos: | JSON |
Nivel de verbosidad: | 5 |
Proxy | Verdadero |
Tipo de proxy SSL | Automático |
Servidor proxy | 34.148.1.XX:XXXX |
Dirección del host: | http://192.0.2.0/sap/opu/odata/sap/HOST_ADDRESS |
Autenticación: | Contraseña de usuario |
Nombre de usuario | nombre de usuario |
Contraseña: | contraseña |
Versiones | 1 |
Flujo de código de autorización de OAuth 2.0: tipo de conexión
Nombre del campo | Detalles |
---|---|
Región | us-central1 |
Conector | Conector SAP Gateway |
Versión del conector | 1 |
Espacio de nombres | sap |
Servicio | API_SALES_ORDER_SRV |
Formato de datos | JSON |
Dirección del host | https://Host:Port |
Autenticación | OAuth 2.0 |
ID de cliente | sb-cloneae083fa9a39742e88774df43216a5dbc!b366296|destination-xsappname!b62 |
Secreto de cliente | projects/617888503870/secrets/gateway-oauth/versions/1 |
Ámbitos | ZAPI_SALES_ORDER_SRV_0001 |
URL de autorización | https://HostIp:Port/sap/bc/sec/oauth2/authorize |
Versiones | 1 |
SAP BTP (OAuth 2.0 - credenciales de cliente): tipo de conexión
Nombre del campo | Detalles |
---|---|
Región | us-central1 |
Conector | Conector SAP Gateway |
Versión del conector | 1 |
Nombre del conector | sap-gateway-oauth-client-connection |
Cuenta de servicio | SERVICE_ACCOUNT-compute@developer.gserviceaccount.com |
Formato de datos | JSON |
Dirección del host: | https://my-api.s4hana.cloud.sap/sap/opu/odata/sap/API_PURCHASEORDER_PROCESS_SRV |
Autenticación: | SAP BTP |
ID de cliente | CLIENT_ID |
Secreto de cliente | CLIENT_SECRET |
OAuthAccessTokenURL | https://atrial.authentication.us10.hana.ondemand.com/oauth/token |
Nombre de destino | DESTINATION_NAME |
URL de destino | https://destination-configuration.cfapps.us10.hana.ondemand.com/destination-configuration/v1/destinations/Google |
Versiones | 1 |
Entidades, operaciones y acciones
Todos los conectores de integración proporcionan una capa de abstracción para los objetos de la aplicación conectada. Solo puedes acceder a los objetos de una aplicación a través de esta abstracción. La abstracción se te muestra como entidades, operaciones y acciones.
- Entidad: una entidad se puede considerar como un objeto o un conjunto de propiedades en la aplicación o el servicio conectados. La definición de una entidad varía de un conector a otro. Por ejemplo, en un conector de base de datos, las tablas son las entidades; en un conector de servidor de archivos, las carpetas son las entidades; y en un conector de sistema de mensajería, las colas son las entidades.
Sin embargo, es posible que un conector no admita o no tenga ninguna entidad. En ese caso, la lista
Entities
estará vacía. - Operación: una operación es la actividad que puedes realizar en una entidad. Puedes realizar cualquiera de las siguientes operaciones en una entidad:
Al seleccionar una entidad de la lista disponible, se genera una lista de operaciones disponibles para la entidad. Para ver una descripción detallada de las operaciones, consulta las operaciones de entidades de la tarea Connectors. Sin embargo, si un conector no admite ninguna de las operaciones de entidad, esas operaciones no admitidas no se mostrarán en la lista
Operations
. - Acción: una acción es una función de primera clase que se pone a disposición de la integración
a través de la interfaz del conector. Una acción te permite hacer cambios en una o varias entidades y varía de un conector a otro. Normalmente, una acción tendrá algunos parámetros de entrada y un parámetro de salida. Sin embargo, es posible que un conector no admita ninguna acción, en cuyo caso la lista
Actions
estará vacía.
Limitaciones del sistema
- El conector SAP Gateway puede procesar un máximo de 9 transacciones por segundo por nodo.
Para obtener información sobre los límites aplicables a Integration Connectors, consulta Límites.
- Las siguientes funciones no se admiten:
- Etags
- Inserción profunda
- Operaciones basadas en archivos
Ejemplos de operaciones de entidades
En esta sección se muestra cómo realizar algunas de las operaciones de entidad en este conector.
Ejemplo: listar todos los registros
En este ejemplo se enumeran todos los registros de la entidad SalesOrderSet
.
- En el cuadro de diálogo
Configure connector task
, haz clic enEntities
. - Selecciona
SalesOrderSet
en la listaEntity
. - Selecciona la operación
List
y, a continuación, haz clic en Hecho. - Opcionalmente, en la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, puedes
filtrar el conjunto de resultados especificando una cláusula de filtro.
Por ejemplo,
City='Bangalore'
. También puede especificar varias condiciones de filtro mediante operadores lógicos. Por ejemplo,City='Bangalore' and region='asia-south2'
.
Ejemplo: obtener un registro
En este ejemplo se obtiene un registro con el ID especificado de la entidad SalesOrderSet
.
- En el cuadro de diálogo
Configure connector task
, haz clic enEntities
. - Selecciona
SalesOrderSet
en la listaEntity
. - Selecciona la operación
Get
y, a continuación, haz clic en Hecho. - En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haga clic en EntityId y, a continuación, introduzca
13
en el campo Valor predeterminado.En este caso,
13
es un valor de clave principal de la entidadSalesOrderSet
.
Ejemplo: crear un registro
En este ejemplo, se crea un registro en la entidad SalesOrderSet
.
- En el cuadro de diálogo
Configure connector task
, haz clic enEntities
. - Selecciona
SalesOrderSet
en la listaEntity
. - Selecciona la operación
Create
y, a continuación, haz clic en Hecho. - En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en
connectorInputPayload
y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campoDefault Value
:{ "Vbeln":"999", "Erdat":"2020-08-25 00:00:00", "Erzet":"13:12:31", "Ernam":"Test" }
Si la integración se realiza correctamente, el campo
connectorOutputPayload
de la tarea del conector tendrá un valor similar al siguiente:{ "Vbeln": "999" }
Ejemplo: crear un registro
En este ejemplo, se crea un registro en la entidad SalesPriceSet
.
- En el cuadro de diálogo
Configure connector task
, haz clic enEntities
. - Selecciona
SalesPriceSet
en la listaEntity
. - Selecciona la operación
Create
y, a continuación, haz clic en Hecho. - En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en
connectorInputPayload
y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campoDefault Value
:{ "Vbeln": "129", "Posnr": "000000", "Knumh": "SUN25MAY", "Kpein": 1.0 }
Si la integración se realiza correctamente, el campo
connectorOutputPayload
de la tarea del conector tendrá un valor similar al siguiente:{ "Posnr": "000000", "Vbeln": "129" }
Ejemplo: actualizar un registro
En este ejemplo se actualiza un registro de la entidad SalesOrderSet
.
- En el cuadro de diálogo
Configure connector task
, haz clic enEntities
. - Selecciona
SalesOrderSet
en la listaEntity
. - Selecciona la operación
Update
y, a continuación, haz clic en Hecho. - En la sección Entrada de tarea de la tarea Conectores, haz clic en
connectorInputPayload
y, a continuación, introduce un valor similar al siguiente en el campoDefault Value
:{ "Ernam": "Test123" }
- Haga clic en entityId y, a continuación, introduzca
99
en el campo Valor predeterminado.Si la integración se realiza correctamente, el campo
connectorOutputPayload
de la tarea del conector tendrá un valor similar al siguiente:{ "Vbeln": "999" }
Crear conexiones con Terraform
Puedes usar el recurso de Terraform para crear una conexión.
Para saber cómo aplicar o quitar una configuración de Terraform, consulta Comandos básicos de Terraform.
Para ver una plantilla de Terraform de ejemplo para crear una conexión, consulta la plantilla de ejemplo.
Cuando crees esta conexión con Terraform, debes definir las siguientes variables en el archivo de configuración de Terraform:
Nombre del parámetro | Tipo de datos | Obligatorio | Descripción |
---|---|---|---|
espacio de nombres | STRING | Falso | Especifica el espacio de nombres del servicio del que quieras obtener datos. Es obligatorio si el servicio no se especifica en la URL. |
servicio | STRING | Falso | Especifica el servicio del que quieras recuperar los datos. Es obligatorio si el servicio no se especifica en la URL. |
custom_url_params | STRING | Falso | CustomUrlParams le permite especificar parámetros de cadena de consulta personalizados que se incluyen en la solicitud HTTP. Los parámetros deben codificarse como una cadena de consulta en el campo de formulario field1=value1&field2=value2. Los valores de la cadena de consulta deben estar codificados como URL. |
data_format | ENUM | Falso | El formato de los datos que se van a obtener. Selecciona XML o JSON. Los valores admitidos son XML y JSON. |
use_display_names | BOOLEAN | Falso | Valor booleano que determina si se deben usar etiquetas de SAP. |
verbosidad | STRING | Falso | Nivel de detalle de la conexión, que varía de 1 a 5. Si el nivel de verbosidad es más alto, se registrarán todos los detalles de la comunicación (solicitud, respuesta y certificados SSL). |
proxy_enabled | BOOLEAN | Falso | Seleccione esta casilla para configurar un servidor proxy para la conexión. |
proxy_auth_scheme | ENUM | Falso | Tipo de autenticación que se usará para autenticar el proxy ProxyServer. Los valores posibles son: BASIC, DIGEST y NONE. |
proxy_user | STRING | Falso | Nombre de usuario que se usará para autenticar el proxy ProxyServer. |
proxy_password | SECRET | Falso | Contraseña que se usará para autenticarse en el proxy ProxyServer. |
proxy_ssltype | ENUM | Falso | El tipo de SSL que se debe usar al conectarse al proxy ProxyServer. Los valores admitidos son AUTO, ALWAYS, NEVER y TUNNEL. |
Usar la conexión de SAP Gateway en una integración
Una vez que hayas creado la conexión, estará disponible tanto en Apigee Integration como en Application Integration. Puedes usar la conexión en una integración a través de la tarea Conectores.
- Para saber cómo crear y usar la tarea Conectores en la integración de Apigee, consulta Tarea Conectores.
- Para saber cómo crear y usar la tarea Conectores en Application Integration, consulta Tarea Conectores.
Obtener ayuda de la comunidad de Google Cloud
Puedes publicar tus preguntas y hablar sobre este conector en la comunidad de Google Cloud, en los foros de Cloud.Siguientes pasos
- Consulta cómo suspender y reanudar una conexión.
- Consulta cómo monitorizar el uso de los conectores.
- Consulta cómo ver los registros de conectores.