Airtable

El conector de Airtable te permite insertar, eliminar, actualizar y leer datos de Airtable.

Versiones compatibles

Este conector es compatible con la versión v0 de la API de Airtable.

Antes de empezar

Antes de usar el conector de Airtable, haz lo siguiente:

  • En tu proyecto de Google Cloud:
    • Asegúrate de que la conectividad de red esté configurada. Para obtener información sobre los patrones de red, consulta Conectividad de red.
    • Concede el rol de gestión de identidades y accesos roles/connectors.admin al usuario que configure el conector.
    • Concede los siguientes roles de gestión de identidades y accesos a la cuenta de servicio que quieras usar para el conector:
      • roles/secretmanager.viewer
      • roles/secretmanager.secretAccessor

      Una cuenta de servicio es un tipo especial de cuenta de Google diseñada para representar a un usuario no humano que necesita autenticarse y disponer de autorización para acceder a los datos de las APIs de Google. Si no tienes una cuenta de servicio, debes crearla. El conector y la cuenta de servicio deben pertenecer al mismo proyecto. Para obtener más información, consulta el artículo Crear una cuenta de servicio.

    • Habilita los siguientes servicios:
      • secretmanager.googleapis.com (API Secret Manager)
      • connectors.googleapis.com (API Connectors)

      Para saber cómo habilitar servicios, consulta Habilitar servicios.

    Si estos servicios o permisos no se han habilitado en tu proyecto anteriormente, se te pedirá que los habilites al configurar el conector.

  • Para obtener información sobre cómo crear un espacio de trabajo de Airtable, consulta el artículo Empezar a usar Airtable. Para obtener información sobre la API de Airtable, consulta la referencia de la API de Airtable.

Configurar el conector

Una conexión es específica de una fuente de datos. Esto significa que, si tiene muchas fuentes de datos, debe crear una conexión independiente para cada una de ellas. Para crear una conexión, sigue estos pasos:

  1. En la consola de Cloud, ve a la página Integration Connectors > Connections (Conectores de integración > Conexiones) y, a continuación, selecciona o crea un proyecto de Google Cloud.

    Ve a la página Conexiones.

  2. Haz clic en + CREAR NUEVA para abrir la página Crear conexión.
  3. En la sección Ubicación, elige la ubicación de la conexión.
    1. Región: selecciona una ubicación de la lista desplegable.

      Para ver la lista de todas las regiones admitidas, consulta Ubicaciones.

    2. Haz clic en SIGUIENTE.
  4. En la sección Detalles de la conexión, haz lo siguiente:
    1. Conector: selecciona Airtable en la lista desplegable de conectores disponibles.
    2. Versión del conector: seleccione la versión del conector en la lista desplegable de versiones disponibles.
    3. En el campo Connection Name (Nombre de conexión), introduce un nombre para la instancia de conexión.

      Los nombres de las conexiones deben cumplir los siguientes criterios:

      • Los nombres de conexión pueden contener letras, números o guiones.
      • Las letras deben estar en minúsculas.
      • Los nombres de conexión deben empezar por una letra y terminar por una letra o un número.
      • Los nombres de conexión no pueden tener más de 49 caracteres.
    4. Si quiere, puede introducir una Descripción para la instancia de conexión.
    5. También puedes habilitar Registro en la nube y, a continuación, seleccionar un nivel de registro. De forma predeterminada, el nivel de registro es Error.
    6. Cuenta de servicio: selecciona una cuenta de servicio que tenga los roles necesarios.
    7. ID de base: ID de la base de Airtable. Si se especifica un ID base, solo se recuperan los metadatos asociados. Si la API de metadatos de Airtable está habilitada, no es necesario que especifiques el ID de la base.
    8. Nombre base: el esquema que se va a usar y que corresponde a la base de Airtable. Usa este campo solo si la API de metadatos de Airtable está habilitada.
    9. Mostrar IDs de objetos: selecciona esta opción para sustituir los nombres de esquemas, tablas, vistas y columnas por sus IDs internos correspondientes.
    10. Delimitador de ruta: especifique el carácter que se usará como delimitador para crear nombres de columna basados en rutas.
    11. Vistas definidas por el usuario: especifica la ruta del archivo de configuración JSON que contiene tus vistas personalizadas.
    12. Delimitador de valores: especifica el separador que se va a usar para los valores de una matriz como una sola cadena.
    13. También puedes hacer clic en + AÑADIR ETIQUETA para añadir una etiqueta a la conexión en forma de par clave-valor.
    14. Haz clic en SIGUIENTE.
    15. Si quieres, configura los ajustes del nodo de conexión:

      • Número mínimo de nodos: introduce el número mínimo de nodos de conexión.
      • Número máximo de nodos: introduce el número máximo de nodos de conexión.

      Un nodo es una unidad (o réplica) de una conexión que procesa transacciones. Se necesitan más nodos para procesar más transacciones en una conexión y, a la inversa, se necesitan menos nodos para procesar menos transacciones. Para saber cómo influyen los nodos en el precio de tu conector, consulta la sección Precios de los nodos de conexión. Si no introduces ningún valor, de forma predeterminada, el número mínimo de nodos se establece en 2 (para mejorar la disponibilidad) y el máximo en 50.

  5. En la sección Autenticación, introduce los detalles de autenticación.
    1. Seleccione un Tipo de autenticación e introduzca los detalles pertinentes.

      La conexión de Airtable admite el siguiente tipo de autenticación:

      • Token de acceso personal
    2. Para saber cómo configurar estos tipos de autenticación, consulta Configurar la autenticación.

    3. Haz clic en SIGUIENTE.
  6. Revisar: revisa los detalles de la conexión y la autenticación.
  7. Haz clic en Crear.

Configurar la autenticación

Introduce los detalles en función de la autenticación que quieras usar.

  • Token de acceso personal: secreto de Secret Manager que contiene el token de acceso personal.
  • Versión de secreto: versión del secreto seleccionado.

Ejemplos de configuración de conexiones

En esta sección se indican los valores de ejemplo de los distintos campos que se configuran al crear la conexión.

Tipo de conexión de token de acceso personal

Nombre del campo Detalles
Ubicación europe‑west1
Conector Airtable
Versión del conector 1
Nombre de la conexión airtable-connection-new
Habilitar Cloud Logging
Cuenta de servicio SERVICE_ACCOUNT_NAME@PROJECT_ID.iam.gserviceaccount.com
ID base appK32XeZXReEQzja
Nombre base Datos de pruebas de automóviles
Delimitador de ruta N/A
Vistas definidas por el usuario N/A
Delimitador de valores N/A
Número mínimo de nodos 2
Número máximo de nodos 50
Token de acceso personal
Token de acceso personal projects/617888XXXX/secrets/airtable-new-conn/versions/3
Versión de secreto 3

Limitaciones del sistema

El conector de Airtable puede procesar un máximo de 3 transacciones por segundo por nodo y limita las transacciones que superen este límite. De forma predeterminada, Integration Connectors asigna 2 nodos (para mejorar la disponibilidad) a una conexión.

Para obtener información sobre los límites aplicables a Integration Connectors, consulta Límites.

Usar la conexión de Airtable en una integración

Una vez que hayas creado la conexión, estará disponible tanto en Apigee Integration como en Application Integration. Puedes usar la conexión en una integración a través de la tarea Conectores.

  • Para saber cómo crear y usar la tarea Conectores en la integración de Apigee, consulta Tarea Conectores.
  • Para saber cómo crear y usar la tarea Conectores en Application Integration, consulta Tarea Conectores.

Entidades, operaciones y acciones

Todos los conectores de integración proporcionan una capa de abstracción para los objetos de la aplicación conectada. Solo puedes acceder a los objetos de una aplicación a través de esta abstracción. La abstracción se te muestra como entidades, operaciones y acciones.

  • Entidad: una entidad se puede considerar como un objeto o un conjunto de propiedades en la aplicación o el servicio conectados. La definición de una entidad varía de un conector a otro. Por ejemplo, en un conector de base de datos, las tablas son las entidades; en un conector de servidor de archivos, las carpetas son las entidades; y en un conector de sistema de mensajería, las colas son las entidades.

    Sin embargo, es posible que un conector no admita o no tenga ninguna entidad. En ese caso, la lista Entities estará vacía.

  • Operación: una operación es la actividad que puedes realizar en una entidad. Puedes realizar cualquiera de las siguientes operaciones en una entidad:

    Al seleccionar una entidad de la lista disponible, se genera una lista de operaciones disponibles para la entidad. Para ver una descripción detallada de las operaciones, consulta las operaciones de entidades de la tarea Connectors. Sin embargo, si un conector no admite ninguna de las operaciones de entidad, esas operaciones no admitidas no se mostrarán en la lista Operations.

  • Acción: una acción es una función de primera clase que se pone a disposición de la integración a través de la interfaz del conector. Una acción te permite hacer cambios en una o varias entidades y varía de un conector a otro. Normalmente, una acción tendrá algunos parámetros de entrada y un parámetro de salida. Sin embargo, es posible que un conector no admita ninguna acción, en cuyo caso la lista Actions estará vacía.

Ejemplos de operaciones de entidades

En esta sección se muestra cómo realizar algunas de las operaciones de entidad en este conector.

Ejemplo: operación de lista para la entidad Datos de contacto (registros)

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Contact Data en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación List y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. Entrada de tarea de la tarea Conectores, puede definir el filterClause según los requisitos del cliente.
  5. Siempre debe especificar el valor de la cláusula de filtro entre comillas simples (').

También puedes realizar operaciones de lista en las siguientes entidades:
Contacts Data.Main View, Contacts Data.Calendar, Contacts Data.Kanban, Contacts Data.Gallery, Contacts Data.List y Contacts Data_Collaborators.

Ejemplo: Obtener el registro de la entidad Datos de contacto (Registros)

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Contact Data en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación GET y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. Asigna el ID de entidad "recg7qjPRMa7DBwIb", que es la clave que se va a transferir. Para definir el ID de entidad, en la sección Asignación de datos de Asignador de datos, haga clic en Abrir editor de asignación de datos y, a continuación, introduzca "recg7qjPRMa7DBwIb" en el campo Valor de entrada y elija EntityId como variable local.

    En este caso, Entity Id: "recg7qjPRMa7DBwIb" es el valor de clave principal único y debe transferirse directamente.

Si la entidad tiene una clave principal compuesta, puede especificar una cláusula de filtro.

También puedes realizar la operación get en las siguientes entidades: Contacts Data.Main View, Contacts Data.Calendar, Contacts Data.Kanban, Contacts Data.Gallery, Contacts Data.List y Contacts Data_Collaborators.

Ejemplo: Eliminar un registro de la entidad Datos de contacto (registros)

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Contact Data en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Delete y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. Asigne el valor "recg7qjPRMa7DBwIb" al ID de entidad, que es la clave que se va a transferir.Para definir el ID de entidad, en la sección Asignador de datos de Asignación de datos, haga clic en Abrir editor de asignación de datos y, a continuación, introduzca "recg7qjPRMa7DBwIb" en el campo Valor de entrada y elija EntityId como variable local.

Si la entidad tiene una clave principal compuesta, puede especificar una cláusula de filtro.

Ejemplo: operación de creación de la entidad Datos de contacto (registros)

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Contact Data en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Create y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Data Mapper (Asignador de datos) de la tarea Data Mapping (Asignación de datos), haga clic en Open Data Mapping Editor y, a continuación, introduzca un valor similar al siguiente en el campo Input Value y elija EntityId/ConnectorInputPayload como variable local.
    {
    "First Name": "Demo4",
    "Last Name": "Alex",
    "Email": "cloudysanfrancisco@gmail.com",
    "DOB": "2000-04-14",
    "Office": "Denver",
    "Phone Number": "1-175-432-1437",
    "Current Brand": "Mercedes"
    }
    

    Si la integración se realiza correctamente, el parámetro connectorOutputPayload de la respuesta de la tarea del conector tendrá un valor similar al siguiente:

    {
    "Internal_Id": "recg7qjPRMa7DBwIb"
    }
      
    <pre>
      function helloWorld() {
        alert('Hello, world! This sentence is so long that it wraps onto a second
          line.');
      }
      
      /n
      <h3>Example title</h3>
      </pre>
    

Ejemplo: operación de actualización de la entidad Datos de contacto (registros)

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona ContactData en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Data Mapper (Asignador de datos) de la tarea Data Mapping (Asignación de datos), haga clic en Open Data Mapping Editor y, a continuación, introduzca un valor similar al siguiente en el campo Input Value y elija EntityId/ConnectorInputPayload/FilterClause como variable local.
    {
    "Phone Number": "1-175-432-4312",
    "Current Brand": "Honda"
    }
    

    En lugar de especificar el entityId, también puede definir filterClause como Internal_Id='reckqGnFusjDlnmvs'.

  5. Si la integración se realiza correctamente, la variable de salida connectorOutputPayload de la tarea del conector:

    {
    "Internal_Id": "reckqGnFusjDlnmvs"
    }
    

Ejemplo: operación de actualización de la entidad Datos de contacto (adjunto)

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Contact Data en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Data Mapper (Asignador de datos) de la tarea Data Mapping (Asignación de datos), haga clic en Open Data Mapping Editor y, a continuación, introduzca un valor similar al siguiente en el campo Input Value y elija EntityId/ConnectorInputPayload/FilterClause como variable local.
    {
    "Attachment": "[{\"url\":\"https://media.istockphoto.com/id/2086323995/photo/global-communication-east-asia.jpg?s=2048x2048&w=is&k=20&c=Z50lesspQQzxWug0m11QrPZMOUzMeTufgnLHh_3COy4=\",\"filename\":\"BMW\"}]"
    }
    

    En lugar de especificar el entityId, también puede definir filterClause como Internal_Id='reckqGnFusjDlnmvs'.

    Si la integración se realiza correctamente, la variable de salida connectorOutputPayload de la tarea del conector:

    {
    "Internal_Id": "recoGHHp8y11aSx0E"
    }
    

Ejemplo: operación de actualización de la entidad Datos de contacto (casilla)

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona Contact Data en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Data Mapper (Asignador de datos) de la tarea Data Mapping (Asignación de datos), haga clic en Open Data Mapping Editor y, a continuación, introduzca un valor similar al siguiente en el campo Input Value y elija EntityId/ConnectorInputPayload/FilterClause como variable local.
    {
    "Checkbox": true
    }
    

    En lugar de especificar el entityId, también puede definir filterClause como Internal_Id='reckqGnFusjDlnmvs'.

    Si la integración se realiza correctamente, la variable de salida connectorOutputPayload de la tarea del conector:

    {
    "Internal_Id": "recoGHHp8y11aSx0E"
    }
    

Ejemplo: operación de actualización de la entidad Datos de contacto (número)

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona ContactData en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Data Mapper (Asignador de datos) de la tarea Data Mapping (Asignación de datos), haga clic en Open Data Mapping Editor y, a continuación, introduzca un valor similar al siguiente en el campo Input Value y elija EntityId/ConnectorInputPayload/FilterClause como variable local.
    {
    "Number": 1001.0
    } 
    

    En lugar de especificar el entityId, también puede definir filterClause como Internal_Id='reckqGnFusjDlnmvs'.

    Si la integración se realiza correctamente, la variable de salida connectorOutputPayload de la tarea del conector:

    {
    "Internal_Id": "recoGHHp8y11aSx0E"
    } 
    

Ejemplo: operación de actualización de la entidad Contact Data (DateField)

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona ContactData en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Data Mapper (Asignador de datos) de la tarea Data Mapping (Asignación de datos), haga clic en Open Data Mapping Editor y, a continuación, introduzca un valor similar al siguiente en el campo Input Value y elija EntityId/ConnectorInputPayload/FilterClause como variable local.
    {
    "DOB": "2000-04-14"
    } 
    

    En lugar de especificar el entityId, también puede definir filterClause como Internal_Id='reckqGnFusjDlnmvs'.

    Si la integración se realiza correctamente, la variable de salida connectorOutputPayload de la tarea del conector:

    {
    "Internal_Id": "recoGHHp8y11aSx0E"
    }
    

Ejemplo: operación de actualización de la entidad Datos de contacto (texto)

  1. En el cuadro de diálogo Configure connector task, haz clic en Entities.
  2. Selecciona ContactData en la lista Entity.
  3. Selecciona la operación Update y, a continuación, haz clic en Hecho.
  4. En la sección Data Mapper (Asignador de datos) de la tarea Data Mapping (Asignación de datos), haga clic en Open Data Mapping Editor y, a continuación, introduzca un valor similar al siguiente en el campo Input Value y elija EntityId/ConnectorInputPayload/FilterClause como variable local.
    {
    "Singlelinetext": "Airtable Application",
    "Long text": "Airtable is a cloud-based collaboration platform that combines the features of a spreadsheet with the capabilities of a database. "
    }
    

    En lugar de especificar el entityId, también puede definir filterClause como Internal_Id='reckqGnFusjDlnmvs'.

    Si la integración se realiza correctamente, la variable de salida connectorOutputPayload de la tarea del conector:

    {
    "Internal_Id": "recoGHHp8y11aSx0E"
    }
    

Obtener ayuda de la comunidad de Google Cloud

Puedes publicar tus preguntas y hablar sobre este conector en la comunidad de Google Cloud, en los foros de Cloud.

Siguientes pasos