Eliminar una instancia
Puedes eliminar una instancia de forma programática cuando usas una de las bibliotecas de cliente de Bigtable o manualmente con laGoogle Cloud consola, la CLI de Google Cloud o la CLI de cbt:
Consola
Abre la lista de instancias de Bigtable en la Google Cloud consola.
Haz clic en la instancia que quieras eliminar y, a continuación, en Eliminar instancia. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
Sigue las instrucciones del cuadro de diálogo de confirmación y, a continuación, haz clic en Eliminar. La instancia se elimina de forma permanente.
gcloud
- Instala Google Cloud CLI si aún no lo has hecho.
Si no sabes el ID de la instancia, usa el comando
bigtable instances list
para ver una lista de las instancias de tu proyecto:gcloud bigtable instances list
Usa el comando
bigtable instances delete
para eliminar una instancia:gcloud bigtable instances delete INSTANCE_ID
Sustituye
INSTANCE_ID
por el identificador permanente de tu instancia.
cbt
- Instala la CLI de
cbt
si aún no lo has hecho. Si no conoces el ID de la instancia, usa el comando
listinstances
para ver una lista de las instancias de tu proyecto:cbt listinstances
Usa el comando
deleteinstance
para eliminar una instancia:cbt deleteinstance INSTANCE_ID
Sustituye
INSTANCE_ID
por el identificador permanente de tu instancia.
C++
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Bigtable, consulta el artículo Bibliotecas de cliente de Bigtable.
Para autenticarte en Bigtable, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
C#
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Bigtable, consulta el artículo Bibliotecas de cliente de Bigtable.
Para autenticarte en Bigtable, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Java
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Bigtable, consulta el artículo Bibliotecas de cliente de Bigtable.
Para autenticarte en Bigtable, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Node.js
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Bigtable, consulta el artículo Bibliotecas de cliente de Bigtable.
Para autenticarte en Bigtable, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
PHP
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Bigtable, consulta el artículo Bibliotecas de cliente de Bigtable.
Para autenticarte en Bigtable, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Python
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Bigtable, consulta el artículo Bibliotecas de cliente de Bigtable.
Para autenticarte en Bigtable, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.
Ruby
Para saber cómo instalar y usar la biblioteca de cliente de Bigtable, consulta el artículo Bibliotecas de cliente de Bigtable.
Para autenticarte en Bigtable, configura las credenciales predeterminadas de la aplicación. Para obtener más información, consulta el artículo Configurar la autenticación en un entorno de desarrollo local.