Revisar los artefactos de migración

En esta página se describen los artefactos de migración que genera la CLI de Migrate to Containers como parte de la migración.

Antes de empezar

Acerca de los archivos de artefactos generados

Los archivos de artefactos generados durante la migración incluyen lo siguiente:

  • deployment_spec.yaml: el archivo YAML que configura tu carga de trabajo. Puedes usar kubectl apply con este archivo para desplegar la carga de trabajo en otro clúster, como un clúster de producción o de prueba.

  • Dockerfile: el Dockerfile usado para compilar la imagen de la VM migrada.

Es posible que algunos complementos generen más de un Dockerfile y un archivo deployment_spec.yaml , por ejemplo, si tienes una máquina virtual que ejecuta varios servidores Tomcat al mismo tiempo.

Además, cuando ejecutas la migración a un contenedor del sistema Linux, la CLI de Migrate to Containers también genera los siguientes archivos:

  • migration.yaml: una copia del plan de migración. Puedes usar este archivo para verificar qué se ha hecho durante la migración.

  • blocklist.yaml: lista de servicios de contenedor que se van a inhabilitar en función de la configuración del plan de migración. Edita este archivo para controlar la lista de servicios. Para obtener más información, consulta el artículo Personalizar la lista de servicios.

  • logs.yaml: lista de archivos de registro detectados en la VM de origen. Los datos que escribe la carga de trabajo migrada en estos archivos de registro se reenvían a Cloud Logging. Edita este archivo para controlar la escritura de registros. Para obtener más información, consulta el artículo sobre cómo personalizar los datos de registro escritos en Cloud Logging.

El archivo deployment_spec.yaml

Se trata de un archivo YAML que puedes usar para desplegar tu carga de trabajo en otro clúster, como un clúster de prueba o de producción. Si no configura una migración de datos, se generará un objeto Deployment. Cuando se configura la migración de datos, se genera un objeto StatefulSet.

Dockerfile

Usa este archivo si necesitas generar una nueva versión de la imagen. Por ejemplo, puede que quieras instalar un paquete y capturar una imagen nueva después. Recompilar la imagen también puede ser útil cuando se actualiza la CLI de Migrate to Containers, por ejemplo, para implementar una corrección de errores, y quieres recompilar la imagen con el nuevo tiempo de ejecución de la CLI de Migrate to Containers. El entorno de ejecución actualizado está disponible en Container Registry.

Puedes editar este archivo como cualquier otro Dockerfile para personalizar tu imagen. Para obtener consejos, consulta las prácticas recomendadas para escribir archivos Dockerfile. Para obtener información sobre cómo editar el Dockerfile, consulta Actualizaciones de imágenes posteriores a la migración.

Siguientes pasos