Crear una política de alertas

En este documento se describe cómo crear una política de alertas para monitorizar el margen de error de un objetivo de nivel de servicio asociado a un servicio. Para monitorizar el presupuesto de errores de tu objetivo de nivel de servicio, puedes crear una o varias políticas de alertas para el objetivo de nivel de servicio. El objetivo de la política de alertas es avisarte cuando el servicio esté consumiendo el presupuesto de errores demasiado rápido.

Puedes tener hasta 2000 políticas de alertas en un ámbito de métricas.

Para obtener información general sobre las políticas de alertas basadas en los objetivos de nivel de servicio, consulta Alertas sobre el ritmo de consumo.

Para crear una política de alertas para un objetivo de nivel de servicio asociado a un servicio, empieza haciendo lo siguiente:

  • En la página Resumen de servicios, haz clic en el nombre del servicio para el que quieras crear una política de alertas.

  • En el panel Estado actual, busque la entrada del objetivo de nivel de servicio que quiera monitorizar. Haz clic en Crear alerta de SLO.

    Opción para crear una política de alertas desde el panel de control del servicio.

Al hacer clic en Crear alerta de SLO, se te dirigirá al editor de condiciones de una política de alertas basada en SLOs.

Crear la condición

Cuando haces clic en Crear alerta de objetivo de nivel de servicio, se abre un panel contextual, Definir condiciones de alerta de objetivos de nivel de servicio, para crear una condición basada en objetivos de nivel de servicio para una política de alertas. En la siguiente captura de pantalla se muestra un ejemplo:

Valores predefinidos en una condición de alerta basada en objetivos de nivel de servicio.

Como has hecho clic en Crear alerta de SLO en un SLO específico de un servicio concreto, el panel de configuración se rellena automáticamente con los valores de las prácticas recomendadas para tu SLO. El valor del campo Objetivo es el objetivo de nivel de servicio para el que estás creando la política de alertas.

La condición debe tener un nombre. El campo Nombre visible se rellena automáticamente con una sugerencia basada en la configuración del SLO. Puedes cambiar este valor haciendo clic en el cuadro de texto.

En el campo Duración retrospectiva se especifica cuánto tiempo atrás se deben recuperar los datos de la tasa de consumo. Este valor también se usa como periodo de evaluación para calcular el consumo del presupuesto de errores. Este campo tiene un valor predeterminado, pero puedes cambiarlo. Para obtener más información, consulta Políticas de alertas y periodos retrospectivos.

En el campo Umbral de velocidad de gasto se especifica la velocidad de consumo del presupuesto de errores por la que quieres recibir una notificación. Este campo tiene un valor predeterminado, pero puedes cambiarlo. Define este valor de forma que, mientras la tasa de consumo del presupuesto de errores se mantenga por debajo de este umbral, no agotes el presupuesto de errores durante el periodo de cumplimiento del objetivo de nivel de servicio.

La condición describe el comportamiento de la política de alertas y los SLOs suelen tener dos: una política de "consumo rápido" y otra de "consumo lento". Para obtener más información, consulta Tipos de alertas de presupuesto de errores.

Cuando estés conforme con la condición, haz clic en Siguiente para ir al siguiente panel, ¿Quién debe recibir notificaciones?

Configurar notificaciones

En este paso, especificarás los canales de notificación de la política de alertas. Los canales de notificaciones indican a Cloud Monitoring cómo avisarte de que se ha activado la política de alertas. Este paso es opcional:

Especifica a quién se debe notificar el problema y cómo.

Después de seleccionar un canal de notificación o de saltarte el paso, haz clic en Siguiente para ir al siguiente panel, ¿Cuáles son los pasos para solucionar el problema?

Configurar la documentación

En este paso, puede proporcionar información que se incluya en las notificaciones. Esta documentación puede describir la política de alertas y proporcionar información para solucionar problemas al destinatario de la notificación.

Añade información para ayudar a los participantes a abordar el problema.

La documentación es opcional, pero muy recomendable. Esta información puede ayudarte a solucionar problemas una vez que se haya activado una alerta.

Cuando esté satisfecho con la documentación, haga clic en Guardar para terminar de crear la política de alertas.

Los canales de notificaciones y la documentación son elementos estándar de una política de alertas en Cloud Monitoring. Para obtener más información sobre ellos, consulta la documentación general sobre cómo crear una política de alertas.