En esta página se describe cómo puede monitorizar las instancias de Cloud SQL de las siguientes formas:
- Monitorizar una instancia con el panel de control de Cloud Monitoring
- Ver métricas en la página Información general de la instancia de Cloud SQL
- Comparar métricas de varias instancias
Usar el panel de control Estadísticas del sistema de Cloud SQL
El panel de control Estadísticas del sistema de Cloud SQL te ayuda a detectar y analizar problemas de rendimiento del sistema.
Para obtener más información, consulta Usar Estadísticas del sistema para mejorar el rendimiento del sistema.
Monitorizar una instancia mediante el panel de control de Cloud Monitoring
Cloud Monitoring ofrece paneles de control predefinidos para varios productos de Google Cloud , incluido un panel de control de monitorización de Cloud SQL predeterminado. Puedes usar este panel para monitorizar el estado general de tus instancias principal y de réplica. También puede crear sus propios paneles de control personalizados para mostrar los datos que le interesen.
Configurar alertas
Puede usar Cloud Monitoring para configurar alertas para un proyecto o una instancia específica.
Por ejemplo, puede configurar una alerta para que se envíe un mensaje a IDs de correo específicos cuando la métrica Uso de memoria de una instancia de Cloud SQL supere el umbral del 80%.
Ver métricas en la página Información general de la instancia de Cloud SQL
Para ver algunas de las métricas clave de una instancia de Cloud SQL en su página Información general, sigue estos pasos:
-
En la Google Cloud consola, ve a la página Instancias de Cloud SQL.
- Para abrir la página Overview (Resumen) de una instancia, haz clic en su nombre.
Opcional: Seleccione otra métrica de la lista desplegable Gráfico.
En el gráfico se muestran los datos de la métrica seleccionada.
El gráfico de métricas predeterminado aparece en la parte superior de la página.
- Uso de CPU
- Conexiones activas
- Uso del espacio de almacenamiento
- Uso de memoria
- Operaciones de lectura o escritura
- Bytes de entrada/salida
- Consultas MySQL
- Preguntas MySQL
- Páginas InnoDB de lectura/escritura
- Datos InnoDB fsyncs
- Registro InnoDB fsyncs
- Retraso de replicación (en réplicas de lectura)
Métricas disponibles
Los gráficos de uso te ayudan a responder de forma proactiva a medida que cambian las necesidades de tu aplicación. A partir de estas métricas, puede obtener información valiosa sobre los problemas de rendimiento y latencia, así como sobre los costes de uso de las instancias.
Métrica | Descripción | |
---|---|---|
Uso del almacenamiento (GB) | Puedes usar la métrica de uso de almacenamiento para poder comprender los costos de almacenamiento. Para obtener más información sobre los cargos por uso del almacenamiento, consulta la página Precios de almacenamiento y redes. Los registros binarios usan espacio de almacenamiento. Los registros binarios se eliminan automáticamente con su copia de seguridad automática asociada, lo que generalmente ocurre después de aproximadamente 7 días. No puedes eliminar manualmente los registros binarios ni cambiar el periodo de 7 días. Si el tamaño de los registros binarios está causando problemas en tu instancia, puedes aumentar el tamaño del almacenamiento, pero el aumento del tamaño de los registros binarios en el uso del disco podría ser temporal. Para evitar problemas inesperados de almacenamiento, te recomendamos que habilites los aumentos automáticos del almacenamiento en todas las instancias. Puedes desactivar y volver a habilitar el almacenamiento de registros binarios, lo que eliminará los registros binarios. Sin embargo, ten en cuenta que, al reducir los registros de escritura anticipada que se usan, no se reduce el tamaño del disco aprovisionado para la instancia. Los datos temporales se incluyen en la métrica de uso del almacenamiento. Los datos temporales se eliminan como parte del mantenimiento y pueden superar los límites de capacidad definidos por el usuario para evitar que el disco se llene. El usuario no tiene que pagar nada. El uso de datos también se incluye en la métrica de uso del almacenamiento. Como parte del uso de datos, cuando una transacción modifica una base de datos, se hace una copia de estos datos antes de que Cloud SQL modifique los datos originales. La copia de los datos son datos de deshacer. Una base de datos recién creada usa varios cientos de MB para tablas y archivos del sistema. |
|
Uso de CPU | Puedes usar esta métrica para monitorizar si tu instancia tiene suficiente CPU para las necesidades de tu aplicación. Si este valor es demasiado alto, puedes aumentar el tamaño del tipo de máquina para darle a la instancia mayor capacidad de CPU. |
|
Uso de memoria | La cantidad de memoria utilizada por la instancia. |
|
Operaciones de lectura o escritura | La métrica Número de lecturas es la cantidad de operaciones de lectura procedentes del disco que no provienen de la caché. Puedes usar esta métrica para poder comprender si la instancia tiene el tamaño correcto para tu entorno. Si es necesario, puedes cambiar a un tipo de máquina más grande para atender más peticiones de la caché y reducir la latencia. La métrica Número de escrituras es la cantidad de operaciones de escritura en el disco. La actividad de escritura se genera incluso si la aplicación no está activa, porque las instancias de Cloud SQL escriben en una tabla del sistema aproximadamente cada segundo (a excepción de las réplicas). |
|
Conexiones activas | Número de conexiones abiertas para la instancia de Cloud SQL. | |
Bytes de entrada o salida (bytes/s) | La cantidad de tráfico de red que entra o sale de la instancia. | |
Consultas de MySQL (consultas/s) | El número de instrucciones ejecutadas por el servidor. Si quieres ver qué instrucciones se miden como consultas, consulta Variables de estado del servidor en el manual de referencia de MySQL. | |
Preguntas de MySQL (preguntas/s) | El número de instrucciones ejecutadas por el servidor enviadas por los clientes. Si quieres ver qué instrucciones se miden como preguntas, consulta Variables de estado del servidor en el manual de referencia de MySQL. | |
Leer o escribir páginas InnoDB (páginas/s) | El número de páginas InnoDB leídas y escritas. Para obtener más información, consulta Opciones de inicio de InnoDB y variables del sistema en el manual de referencia de MySQL. | |
Datos InnoDB fsyncs (operaciones/s) | El número de llamadas InnoDB fsync (). Para obtener más información, consulta Opciones de inicio de InnoDB y variables del sistema en el manual de referencia de MySQL. | |
Registro InnoDB fsyncs (operaciones/s) | El número de llamadas InnoDB fsync () al archivo de registro. Para obtener más información, consulta Opciones de inicio de InnoDB y variables del sistema en el manual de referencia de MySQL. | |
Estado de la instancia | El estado de tu instancia se indica con el icono de estado, situado junto al nombre de la instancia. También puedes monitorizar la métrica
cloudsql.googleapis.com/database/instance_state .
|
Comparar métricas de varias instancias
-
En la Google Cloud consola, ve a la página Instancias de Cloud SQL.
- En la página Instancias de Cloud SQL, elige hasta cinco instancias para compararlas. Para ello, marca la casilla situada a la izquierda del nombre de la instancia.
- En el panel de información de la derecha, selecciona la pestaña Monitorización.
En el desplegable de métricas, seleccione la métrica que quiera usar para comparar las instancias.
Para ver los datos de un momento concreto, mantén el cursor sobre el gráfico.