Una memoria de traducción (solo en el nivel avanzado) es un repositorio de traducciones revisadas por personas. Los usuarios del portal pueden aplicar una memoria de traducción a sus tareas de traducción para que las coincidencias exactas de los segmentos en el idioma de origen se sustituyan por los segmentos correspondientes en el idioma de destino. Las memorias de traducción son útiles para reutilizar traducciones revisadas por personas y mantener traducciones coherentes.
Puedes empezar con una memoria de traducción vacía o importar tus propias traducciones. Como parte del proceso de posedición, Translation Hub rellena tu memoria de traducción con las traducciones poseditadas.
Translation Hub solo guarda en la memoria las traducciones poseditadas más recientes. Por ejemplo, si un usuario del portal edita un segmento que Translation Hub ha traducido con una memoria de traducción, Translation Hub sustituye el segmento por el que se acaba de editar. Para evitar que se produzcan sustituciones, puedes configurar una memoria de traducción como de solo lectura.
Memoria de traducción en comparación con otros recursos de traducción
Además de las memorias de traducción, puedes proporcionar otros recursos para ayudar a los usuarios del portal con sus traducciones. En la siguiente sección se describen las diferencias entre cada recurso.
- Los glosarios se basan en términos, mientras que las memorias de traducción se basan en segmentos. Usa glosarios para traducir términos o entidades específicos de un ámbito. Los glosarios también tienen límites de tamaño, mientras que las memorias de traducción pueden contener tantos pares de segmentos en tantos idiomas como necesites.
- Los modelos personalizados se entrenan con tus pares de frases y pueden ayudarte a mejorar las traducciones automáticas cuando no tengas disponible un glosario o una memoria de traducción completos. Si quieres ajustar las traducciones automáticas para un dominio y un estilo de escritura específicos, usa AutoML Translation para crear modelos personalizados que produzcan predicciones más adecuadas.
Los usuarios del portal pueden usar una combinación de estos recursos para mejorar la calidad de sus traducciones. Para obtener más información sobre cómo aplica Translation Hub los recursos durante las traducciones, consulta el artículo Traducir documentos.
Antes de empezar
Cuando creas una memoria de traducción, puedes importar traducciones que ya tengas. Si lo hace, proporcione las traducciones en el formato de la versión 1.4 de Translation Memory eXchange (TMX). TMX es un formato XML estándar que ofrece traducciones de origen y de destino. En el ejemplo siguiente se muestra la estructura TMX necesaria:
<?xml version='1.0' encoding='utf-8'?>
<!DOCTYPE tmx SYSTEM "tmx14.dtd">
<tmx version="1.4">
<header segtype="sentence" o-tmf="UTF-8"
adminlang="en" srclang="en" datatype="PlainText"/>
<body>
<tu>
<tuv xml:lang="en">
<seg>Hello world!</seg>
</tuv>
<tuv xml:lang="es">
<seg>¡Hola Mundo!</seg>
</tuv>
</tu>
</body>
</tmx>
Segmentación y matching
Segmenta las entradas del idioma de origen de tu archivo TMX por frases. Durante el proceso de traducción, Translation Hub segmenta el contenido por frases. A continuación, Translation Hub compara estos segmentos con los de tu memoria de traducción. Si los segmentos coinciden exactamente, Translation Hub utiliza la traducción correspondiente.
Si incluyes una frase parcial o varias frases como segmento en el idioma de origen, Translation Hub no encontrará ninguna coincidencia para ese segmento. Por lo tanto, es posible que tengas una tasa de coincidencia inferior a la esperada.
Crear una memoria de traducción
Los administradores crean memorias de traducción mediante la consola Google Cloud . Una vez que hayas creado una memoria de traducción, solo podrás modificarla mediante el proceso de edición posterior o de autoedición. Por ejemplo, no puedes importar otro archivo para modificar o añadir contenido a una memoria de traducción.
En la sección Translation Hub de la consola de Google Cloud , ve a la página Recursos.
Haz clic en Añadir recurso.
En el panel Añadir recurso, selecciona la pestaña Memorias de traducción.
Especifica un nombre para la memoria de traducción.
Selecciona Crear una memoria de traducción vacía para crear una memoria de traducción vacía o Crear una memoria de traducción e importar datos para importar traducciones.
- Para importar traducciones, sube un archivo TMX local a Cloud Storage o selecciona un archivo TMX de Cloud Storage.
Haz clic en Añadir para crear la memoria de traducción.
Añadir una memoria de traducción a portales
Después de crear una memoria de traducción, añádela a un portal para que los usuarios puedan empezar a usarla cuando soliciten traducciones.
En la sección Translation Hub de la consola de Google Cloud , ve a la página Recursos.
En la lista de recursos, selecciona una o varias memorias de traducción para añadirlas a uno o varios portales.
Haz clic en Asignar a portales para abrir el panel Asignar recurso a portal.
En el campo Portales, selecciona uno o varios portales a los que quieras añadir las memorias de traducción.
Haz clic en Asignar.
En la página Recursos, puede confirmar que se ha añadido el recurso consultando la columna Nombres del portal de cada recurso.
Definir una memoria de traducción predeterminada
Puedes definir una memoria de traducción predeterminada que Translation Hub seleccione automáticamente cuando los usuarios del portal soliciten una traducción.
Una memoria de traducción predeterminada es útil para aplicar de forma coherente un conjunto de traducciones revisadas por personas, para registrar las modificaciones durante la posedición o para ambas cosas. Los usuarios no tienen que acordarse de seleccionar una memoria de traducción ni de cuál usar. Pueden elegir otra memoria de traducción o ninguna. Los usuarios del portal no pueden cambiar esta selección después de la traducción inicial, como cuando solicitan una posedición.
Antes de empezar, debes añadir la memoria de traducción que vas a definir como predeterminada a un portal.
En la sección Translation Hub de la Google Cloud consola, ve a la página Portales.
Selecciona el portal en el que quieras especificar una memoria de traducción predeterminada.
En la sección Memorias de traducción, busca la memoria de traducción que quieras definir como predeterminada y, a continuación, selecciona
Más > Definir como predeterminada.Si ya tienes una memoria predeterminada, Translation Hub la eliminará y establecerá la que hayas seleccionado como predeterminada.
Eliminar una memoria de traducción predeterminada
En la sección Translation Hub de la Google Cloud consola, ve a la página Portales.
Selecciona el portal que incluya la memoria de traducción predeterminada que quieras eliminar.
En la sección Memorias de traducción, busca la memoria de traducción que quieras quitar como predeterminada y selecciona
Más > Quitar como predeterminada.
Recursos adicionales
- Consulta cómo configurar una memoria de traducción como de solo lectura.