Información sobre las carpetas de los segmentos con el espacio de nombres jerárquico habilitado

En esta página se proporciona información sobre las carpetas de los contenedores con el espacio de nombres jerárquico habilitado.

Información general

Las carpetas son un recurso de los segmentos con el espacio de nombres jerárquico habilitado. Puedes organizar los objetos en carpetas con una estructura similar a la de un sistema de archivos. Cloud Storage proporciona APIs de gestión de carpetas que permiten realizar operaciones como crear, eliminar, cambiar el nombre y enumerar carpetas, así como recuperar metadatos de carpetas.

Metadatos de carpetas

Los metadatos de una carpeta contienen información estructurada sobre ella. Para obtener información detallada sobre los metadatos de las carpetas, consulta el recurso Folder en la documentación de referencia de la API JSON de Cloud Storage.

Estos son los componentes clave de los metadatos de una carpeta:

  • bucket: el nombre del contenedor en el que se encuentra la carpeta. Por ejemplo, my-bucket.
  • id: identificador único de la carpeta en el segmento. Por ejemplo, hns-bucket/dir1/.
  • kind: el tipo de recurso. En el caso de una carpeta, este valor siempre es storage#folder.
  • name: nombre de la carpeta. Por ejemplo, dir1/.
  • selfLink: una URL que hace referencia a la carpeta en la API de Cloud Storage.
  • timeCreated: marca de tiempo que indica cuándo se creó la carpeta. Por ejemplo, 2023-05-05T16:32:08.878000+00:00.
  • updated: marca de tiempo de la última vez que se actualizó la carpeta. Por ejemplo, 2024-05-06T16:32:08.878000+00:00.

Cuestiones importantes

Cuando crees carpetas, ten en cuenta lo siguiente:

  • Nombres de objetos y carpetas: los segmentos con el espacio de nombres jerárquico habilitado admiten todos los nombres de objetos válidos, incluidos los que tienen barras al principio o al final (/) o barras consecutivas. Cada barra diagonal (/) en un nombre de objeto representa una carpeta. En la siguiente tabla se muestran ejemplos de la relación entre los nombres de los objetos y su ubicación correspondiente en la jerarquía de carpetas:

    Nombre del objeto Ubicación en la jerarquía de carpetas
    foo.txt Cada contenedor incluye una carpeta raíz. El objeto foo.txt se encuentra en la carpeta raíz del segmento.
    dir1/foo.txt El objeto foo.txt se encuentra en una carpeta de nivel superior llamada dir1/. La carpeta de nivel superior es distinta de la carpeta raíz.
    dir1/ La barra inclinada al final de los nombres de los objetos, como dir1/ , indica que el objeto se encuentra en la carpeta. En este ejemplo, el nombre del objeto dir1/ es el mismo que el nombre de la carpeta principal dir1/.
    dir1//foo.txt El objeto foo.txt se encuentra en una carpeta de segundo nivel llamada dir1//, que es una subcarpeta de dir1/.
  • Profundidad máxima de las carpetas: los segmentos con el espacio de nombres jerárquico habilitado admiten una profundidad máxima de 50 carpetas. Por lo tanto, los nombres de los objetos no pueden tener más de 50 barras (/).

  • Tamaño máximo del nombre de la carpeta: 512 bytes (codificación UTF-8).

  • Creación automática de carpetas: al crear un objeto, se crean automáticamente las carpetas que no existan y que se hayan especificado en la ruta del objeto. Por ejemplo, si creas un objeto llamado dir1/foo.txt, se creará automáticamente la carpeta dir1/ si aún no existe.

  • Información sensible o de identificación personal (IPI): los nombres de las carpetas son más visibles que los metadatos de las carpetas. Por ejemplo, los nombres de las carpetas aparecen en las URLs y al enumerar carpetas u objetos en un segmento. No incluyas información sensible ni información personal identificable en los nombres de las carpetas.

Siguientes pasos

Pruébalo

Si es la primera vez que utilizas Google Cloud, crea una cuenta para evaluar el rendimiento de Cloud Storage en situaciones reales. Los nuevos clientes también reciben 300 USD en crédito gratuito para ejecutar, probar y desplegar cargas de trabajo.

Probar Cloud Storage gratis