Puedes usar el cliente de línea de comandos de SQL Server para conectarte a Cloud SQL. En esta página se describe cómo conectar un cliente de SQL Server a tu instancia de Cloud SQL, tanto si se ejecuta de forma local en la máquina del cliente como si lo hace en una VM de Compute Engine.
Antes de empezar
Antes de poder usar un cliente sqlcmd
para conectarte a tu instancia de Cloud SQL, haz lo siguiente:
-
Crea una instancia de Cloud SQL, incluido el usuario predeterminado.
Consulta Crear instancias y Definir la contraseña de la cuenta de usuario predeterminada.
También puedes crear una instancia de VM de Compute Engine y, a continuación, conectarte a ella mediante SSH.
Consulta Crear e iniciar una instancia de VM, Acerca de las conexiones SSH o Conectarse a VMs Windows mediante RDP.
Determina cómo te conectarás a tu instancia.
Para ver las opciones de conexión y cómo elegir entre ellas, consulta el artículo Acerca de las opciones de conexión.
- Instala las herramientas de línea de comandos de SQL Server.
Usar un cliente de SQL Server en una máquina local o una VM de Compute Engine
Para conectarte a tu instancia de Cloud SQL con un cliente sqlcmd
, debes llevar a cabo tres tareas de alto nivel:
- Instala el cliente.
- Configura el acceso a tu instancia de Cloud SQL.
- Conéctate a tu instancia de Cloud SQL.
Instalar el cliente
Para instalar el cliente de sqlcmd
, haz lo siguiente:
Debian o Ubuntu
En Debian o Ubuntu, instala las herramientas de línea de comandos de SQL Server correspondientes.
CentOS o RHEL
En CentOS o RHEL, instala las herramientas de línea de comandos de SQL Server correspondientes.
openSUSE
En openSUSE, instala las herramientas de línea de comandos de SQL Server correspondientes.
Otras plataformas
Consulta la página de destino para instalar SQL Server, así como la página de descargas de SQL Server.
Configurar el acceso a una instancia de Cloud SQL
Para configurar el acceso a tu instancia, haz lo siguiente:
- En la máquina cliente o en la instancia de VM de Compute Engine, usa Cuál es mi IP para ver la dirección IP de la máquina cliente.
- Copia esa dirección IP.
-
En la Google Cloud consola, ve a la página Instancias de Cloud SQL.
- Para abrir la página Overview (Resumen) de una instancia, haz clic en su nombre.
- En el menú de navegación de SQL, selecciona Conexiones.
- Selecciona la pestaña Redes.
- En la sección Redes autorizadas, haz clic en Añadir red e introduce la dirección IP del equipo en el que está instalado el cliente.
- Haz clic en Listo. A continuación, haz clic en Guardar en la parte inferior de la página para guardar los cambios.
- Conéctate a tu instancia.
Conectarse a una instancia de Cloud SQL
Para que puedas conectarte sin cifrado, la instancia debe tener el valor false
en requireSsl
. En la consola Google Cloud , la casilla Permitir solo conexiones SSL debe estar desmarcada.
Para obtener más información sobre la configuración de SSL/TLS de tu instancia, consulta Configurar certificados SSL/TLS.
Para conectarte a tu instancia, haz lo siguiente:
- Confirma que has instalado el cliente y configurado el acceso a tu instancia.
- Usa el comando
sqlcmd
para conectarte siguiendo pasos similares a los de los ejemplos de las páginas Inicio rápido de SQL Server y Usar la utilidad.
Conectarse a una instancia de Cloud SQL mediante SSL/TLS
Sigue las instrucciones de la sección Encriptado iniciado por el cliente y de las secciones relacionadas de la página Encriptar conexiones con SQL Server en Linux.
Siguientes pasos
- Consulta información sobre cómo configurar una instancia con una dirección IP privada.
- Más información sobre SQL Server
Pruébalo
Si es la primera vez que utilizas Google Cloud, crea una cuenta para evaluar el rendimiento de Cloud SQL en situaciones reales. Los nuevos clientes también reciben 300 USD en crédito gratuito para ejecutar, probar y desplegar cargas de trabajo.
Probar Cloud SQL gratis