En este documento se indican las cuotas y los límites del sistema que se aplican a Cloud Interconnect.
- Las cuotas especifican la cantidad de un recurso compartido y contable que puedes usar. Las cuotas se definen por Google Cloud servicios como Cloud Interconnect.
- Los límites del sistema son valores fijos que no se pueden cambiar.
Para cambiar una cuota, consulta Solicitar un aumento de cuota.
Google Cloud usa cuotas para garantizar la equidad y reducir los picos en el uso y la disponibilidad de los recursos. Una cuota restringe la cantidad de unGoogle Cloud recurso que puede usar tu Google Cloud proyecto. Las cuotas se aplican a una serie de tipos de recursos, incluidos los componentes de hardware, software y red. Por ejemplo, las cuotas pueden restringir el número de llamadas a una API enviadas a un servicio, el número de balanceadores de carga que usa tu proyecto de forma simultánea o el número de proyectos que puedes crear. Las cuotas protegen a la comunidad de usuarios deGoogle Cloud al evitar que se sobrecarguen los servicios. Las cuotas también te ayudan a gestionar tus propios Google Cloud recursos.
El sistema de cuotas de Cloud hace lo siguiente:
- Monitoriza tu consumo de Google Cloud productos y servicios
- Restringe el consumo de esos recursos
- Proporciona una forma de solicitar cambios en el valor de la cuota y automatizar los ajustes de la cuota.
En la mayoría de los casos, cuando intentas consumir más recursos de los que permite la cuota, el sistema bloquea el acceso al recurso y la tarea que intentas realizar falla.
Las cuotas se aplican generalmente a nivel de Google Cloud proyecto. El uso que hagas de un recurso en un proyecto no afectará a la cuota disponible en otro proyecto. En un Google Cloud proyecto, las cuotas se comparten entre todas las aplicaciones y direcciones IP.
Para obtener más información, consulta la descripción general de las cuotas de Cloud.También hay límites del sistema en los recursos de Cloud Interconnect. Los límites del sistema no se pueden cambiar.
Cuotas
En esta tabla se destacan las cuotas importantes para cada proyecto. Si quieres consultar otras cuotas, ve a la página Google Cloud Cuotas de la consola.
Elemento | Cuota | Notas |
---|---|---|
Conexiones de Cloud Interconnect | Cuota | Número de conexiones de interconexión dedicada por proyecto. Las conexiones de Cloud Interconnect no están asociadas a regiones ni a redes de VPC. |
Vinculaciones de VLAN | Cuota | La cantidad de vinculaciones de VLAN que puedes configurar en cada región en tu proyecto. Esto incluye las vinculaciones de VLAN tanto de Interconexión dedicada como de Partner Interconnect. Además de esta cuota, se aplica la de vinculaciones de VLAN por interconexión. |
Vinculaciones de VLAN por interconexión | Cuota | El número de vinculaciones de VLAN que puedes configurar en una sola conexión de interconexión. |
Total de Mb/s de las vinculaciones de VLAN | Cuota | La capacidad máxima de ancho de banda de todas las vinculaciones de VLAN en una región y un proyecto determinados, sin importar su relación con las conexiones de Cloud Interconnect. Además de esta cuota, se aplican los límites descritos en la siguiente tabla. |
Redes entre sitios | Quota (Vista previa) | Número de redes entre sitios por proyecto. |
Grupos de cables | Quota (Vista previa) | Número de grupos de cables por proyecto. Además de esta cuota, se aplica la de Grupos de cables por interconexión. |
Grupos de cables por interconexión | Quota (Vista previa) | El número de grupos de cables que puedes configurar en una sola conexión de Cloud Interconnect. |
Ancho de banda sin medición de grupos de cables por par de metrópolis de interconexión | Quota (Vista previa) | Capacidad máxima de ancho de banda entre un par de metros de interconexión, en Gbps. Esta cuota incluye ambas direcciones de tráfico. Hay una cuota única para cada par de áreas metropolitanas, tal como se indica en la columna Dimensiones, con el formato metro-a|metro-b. |
Routers de Cloud Router | Cuota | El número de routers de Cloud Router que puedes crear dentro del proyecto en cualquier red y región. Las redes también tienen un límite en cuanto al número de routers de Cloud Router que se pueden crear en una región concreta. Para obtener más detalles, consulta las cuotas y los límites de Cloud Router. |
Límites
Los siguientes límites se aplican a las conexiones de Cloud Interconnect, a las vinculaciones de VLAN y a los cables de red entre sitios. A menos que se indique lo contrario, estos límites no se pueden aumentar.
Elemento | Límite | Notas |
---|---|---|
Número máximo de circuitos físicos por conexión de Cloud Interconnect | 8 circuitos de 10 Gb/s (80 Gb/s) o 2 circuitos de 100 Gb/s (200 Gb/s) |
Una conexión de Cloud Interconnect es una conexión lógica con Google, formada por uno o varios circuitos físicos. Puedes solicitar una de estas opciones:
|
Ancho de banda máximo por vinculación de VLAN | Capacidades de entre 50 Mb/s y 100 Gb/s. | El máximo ancho de banda admitido por vinculación de VLAN depende de la capacidad que solicites. Consulta la página de precios para obtener más información. En el caso de Partner Interconnect, no todos los partners ofrecen las mismas capacidades. El rendimiento de los flujos de una vinculación de VLAN está limitado. Para alcanzar el máximo rendimiento, debes usar varias quíntuplas de flujos (por ejemplo, 10 o más) con paquetes cuyos tamaños estén comprendidos en la MTU de la vinculación de VLAN. |
Ancho de banda máximo por flujo de tráfico en una vinculación de VLAN |
10 Gb/s
Aunque configures tu vinculación con un ancho de banda superior, un flujo de tráfico individual podría estar limitado al máximo definido para una vinculación. |
Los flujos de tráfico a un destino de una red de VPC se identifican con una quíntupla de hash en el caso de los paquetes no fragmentados o con una tripla de hash en el caso de los paquetes fragmentados. Además, el tráfico que usa Acceso privado de Google para hosts on-premise se identifica mediante un hash de tres tuplas.
El ancho de banda máximo es inferior al límite de 10 Gb/s en los siguientes supuestos:
|
Frecuencia máxima de paquetes por flujo de tráfico en una vinculación de VLAN | 1.000.000 de paquetes por segundo (pps) | Este número representa la frecuencia máxima de paquetes por flujo de tráfico, que se identifica con una tripla o una quíntupla de hash, en función de si los paquetes están fragmentados o no, tal y como se describe en la sección anterior. |
Unidad máxima de transmisión (MTU) |
|
El tamaño del mayor paquete de direcciones IP que se puede transmitir a través de una vinculación de VLAN, en función del ajuste de MTU de la vinculación de VLAN. Para obtener más información, consulta MTU de Cloud Interconnect. |
Tiempo de vida máximo de la clave de emparejamiento de la vinculación de VLAN de Partner Interconnect | 28 días. | Se corresponde con la cantidad máxima de tiempo que puede pasar desde que se genera una clave de emparejamiento de la vinculación de VLAN de Partner Interconnect hasta que el proveedor de servicios aprovisiona correctamente la vinculación. Si una clave de este tipo deja de ser válida, debes eliminarla y crear otra que pueda usar el proveedor de servicios de Partner Interconnect. |
Ancho de banda máximo por cable | 1 Gbps (vista previa) | Este límite se puede aumentar. Requiere que confirmes que no superarás el límite de ancho de banda máximo por flujo de tráfico en un cable. Para solicitar una actualización de este límite, envía un caso de asistencia. |
Ancho de banda máximo por flujo de tráfico en un cable | 10 Gbps (vista previa) | Un flujo de tráfico se define de una de las siguientes formas: Si configuras el cifrado MACsec de extremo a extremo entre tus routers on-premise, el flujo de tráfico se define mediante un hash de dos tuplas que consta de una dirección MAC de origen y una dirección MAC de destino. De lo contrario, un flujo de tráfico se define mediante un hash de ocho tuplas que consta de una dirección MAC de origen, una dirección MAC de destino, una dirección IP de origen, una dirección IP de destino, una interfaz física del router perimetral de Google, un número de protocolo IP, un puerto de origen TCP/UDP y un puerto de destino TCP/UDP. |
Límites de Cloud Router | La interconexión dedicada y Partner Interconnect requieren Cloud Router, por lo que se aplican todos los límites y cuotas de este servicio. El número de rutas aprendidas y rutas anunciadas está limitado. Para obtener más información, consulta la página de cuotas y límites de Cloud Router. |
Gestionar cuotas
EnCloud Interconnect se aplican cuotas al uso de recursos por varios motivos. Por ejemplo, las cuotas protegen a la comunidad de usuarios de Google Cloud al evitar que se produzcan picos de uso imprevistos. Las cuotas también ayudan a los usuarios que están explorando Google Cloud con el nivel gratuito a mantenerse dentro de su prueba.
Todos los proyectos comienzan con las mismas cuotas, pero puedes solicitar un aumento para cambiarlas. Hay cuotas que pueden aumentar automáticamente en función del uso que hagas de un producto.
Permisos
Para ver las cuotas o solicitar un aumento de estas, las principales de Gestión de Identidades y Accesos (IAM) necesitan uno de los siguientes roles.
Tarea | Rol necesario |
---|---|
Consultar las cuotas de un proyecto | Una de las siguientes:
|
Modificar cuotas y solicitar un aumento de cuotas | Una de las siguientes:
|
Consultar tu cuota
Consola
- En la Google Cloud consola, ve a la página Cuotas.
- Para buscar la cuota que quieras actualizar, usa la opción Filtrar tabla. Si no conoces su nombre, usa los enlaces de esta página.
gcloud
En la CLI de Google Cloud, ejecuta el comando que aparece a continuación para comprobar las cuotas. Tienes que sustituir PROJECT_ID
por el ID de tu proyecto.
gcloud compute project-info describe --project PROJECT_ID
Para ver la cuota que has utilizado en una región, ejecuta el siguiente comando:
gcloud compute regions describe example-region
Errores al superar tu cuota
Si superas tu cuota con un comando gcloud
, gcloud
genera un mensaje de error quota exceeded
y muestra el código de salida 1
.
Si superas tu cuota con una solicitud a la API, Google Cloud devuelve el siguiente código de estado HTTP: 413 Request Entity Too Large
.
Solicitar cuota adicional
Para ajustar la mayoría de las cuotas, usa la Google Cloud consola. Para obtener más información, consulta Solicitar un ajuste de cuota.
Disponibilidad de recursos
Cada cuota representa el número máximo de un tipo de recurso concreto que puedes crear, siempre que ese recurso esté disponible. Es importante tener en cuenta que las cuotas no aseguran la disponibilidad de recursos. Aunque dispongas de una cuota, no podrás crear un nuevo recurso si este no está disponible.
Por ejemplo, puede que tengas una cuota suficiente para crear una nueva dirección IP externa regional en una región determinada. Sin embargo, esto no es posible si no hay direcciones IP externas disponibles en esa región. La disponibilidad de recursos de zona también puede afectar a tu capacidad para crear recursos nuevos.
No es habitual que falte disponibilidad de recursos en toda una región. Sin embargo, los recursos dentro de una zona pueden agotarse ocasionalmente, aunque no suele afectar al acuerdo de nivel de servicio (SLA) para el tipo de recurso. Para obtener más información, revisa el acuerdo de nivel de servicio relevante para el recurso.
Siguientes pasos
- Si quieres consultar las cuotas y los límites de otros productos de conectividad de red, consulta la página correspondiente.