Descripción general de la replicación externa

En esta página se ofrece una descripción general de la función de replicación externa.

Acerca de la replicación externa

La replicación externa usa SnapMirror para replicar datos de sistemas basados en ONTAP en volúmenes de NetApp de Google Cloud. Esta función admite las mismas operaciones que la replicación de volúmenes, como crear, detener, reanudar, invertir y eliminar, que ofrece replicación entre volúmenes de NetApp Volumes.

La replicación externa usa la misma tecnología SnapMirror que la migración de volúmenes y comparte funciones comunes, como las transferencias de referencia e incrementales, y el emparejamiento de clústeres para la autenticación.

En la siguiente tabla se describen las principales diferencias entre la migración de volúmenes y la replicación externa:

Migración de volumen Replicación externa
Diseñada para una migración unidireccional y por tiempo limitado de ONTAP a volúmenes de NetApp. Diseñada como una solución de replicación continua para la recuperación tras desastres, en la que se puede invertir la dirección de la replicación.

Cuestiones importantes

La replicación externa solo está disponible a través de la API y de la CLI de Google Cloud, pero no en la consola. Google Cloud

Requisitos previos para la replicación externa

La replicación externa y la migración de volúmenes comparten los mismos requisitos.

Descripción general del flujo de trabajo de replicación externa

La replicación externa funciona de forma similar a la replicación de volúmenes, pero el sistema de origen inicial es un volumen de un sistema ONTAP externo, no un volumen de NetApp Volumes.

Al igual que la replicación de volúmenes, la replicación externa pasa por varias fases, como la replicación inicial y la incremental. Admite operaciones como crear, detener, reanudar, eliminar y cambiar la dirección de la réplica.

Aunque todas las acciones se pueden iniciar desde los volúmenes de NetApp, algunas de ellas requieren que el usuario ejecute comandos de la CLI de ONTAP en el sistema ONTAP externo. La replicación externa también usa el mismo mecanismo de autenticación con el sistema ONTAP externo que la migración de volúmenes, un proceso necesario para establecer un peering de clústeres.

El flujo de trabajo de replicación externa consta de las siguientes fases:

  1. Autenticación

  2. Transferencia de la base

  3. Transferencias incrementales

Autenticación

Durante la fase de autenticación, los administradores de almacenamiento del sistema ONTAP de origen deben conceder permiso a NetApp Volumes para obtener un volumen del sistema de origen. Esto se consigue mediante pasos administrativos en el sistema ONTAP de origen, denominados emparejamiento de clústeres y emparejamiento de SVMs. El proceso de replicación externa genera los comandos de ONTAP que los administradores deben ejecutar en el sistema de origen.

Transferencia de referencia

Después de configurar una réplica, una instantánea crea un punto de coherencia en el sistema de origen. Todos los datos capturados de esta captura, incluidas las capturas anteriores, se transfieren a los volúmenes de NetApp durante una fase inicial denominada transferencia de línea de base.

Una transferencia inicial puede tardar minutos, horas, días o semanas. Esta duración depende de lo siguiente:

  • Cantidad de datos de la instantánea.

  • La velocidad de la red entre el sistema de origen de ONTAP y los volúmenes de NetApp.

  • El ajuste de rendimiento de tus volúmenes de NetApp.

Durante la transferencia inicial, el volumen de origen sigue sirviendo a tu carga de trabajo y los clientes añaden, modifican o eliminan datos. Estos cambios no afectan a la instantánea utilizada para el punto de coherencia de la línea de base. Mientras se está creando la línea de base, el volumen de destino no está disponible para los clientes. Una vez que se haya completado la creación de la línea de base, el volumen de destino estará online y disponible para que los clientes accedan a él en modo de solo lectura. Ten en cuenta que el volumen de destino tendrá una dirección IP diferente.

A diferencia de la replicación de volúmenes, la replicación externa no puede leer los parámetros del volumen de origen, como el tamaño, las opciones de protocolo y las políticas de exportación o de creación de copias de seguridad. Por lo tanto, debes configurar estos ajustes correctamente para el volumen de destino.

Los clientes pueden asignar o montar el volumen de destino, pero solo para operaciones de lectura.

Transferencias incrementales

Una vez que se haya completado la transferencia inicial, la replicación activará transferencias incrementales según los intervalos programados.

Cada transferencia incremental realiza las siguientes acciones:

  1. Hace una nueva captura de tu volumen de origen.

  2. Calcula los cambios en los datos entre la captura actual y la anterior.

  3. Empieza a transferir estos cambios al destino.

Cada transferencia incremental crea una nueva instantánea de origen, elimina la instantánea de SnapMirror más antigua, calcula los cambios y los transfiere. Si una transferencia sigue en curso cuando se debe realizar la siguiente transferencia programada, esta se omitirá. Esto puede ocurrir si el volumen de datos que cambia supera lo que se puede transferir en el intervalo especificado debido a los siguientes factores:

  • El intervalo de replicación especificado es demasiado corto.

  • Ancho de banda de red limitado entre el sistema ONTAP y los volúmenes de NetApp.

  • Una tasa de cambio alta en el sistema de origen.

Las transferencias omitidas afectan negativamente a los objetivos de punto de recuperación (RPO). Te recomendamos que monitorices el tiempo de latencia de la replicación. Si el retraso alcanza con frecuencia el doble del intervalo de replicación, es posible que tengas que tomar contramedidas, como aumentar el ancho de banda de la red o ampliar el intervalo de replicación.

Los clientes que montan el volumen de destino ven una vista de solo lectura con contenido estático. Sin embargo, una vez que se completa una transferencia incremental, el contenido del volumen se actualiza al instante de la réplica anterior a la más reciente en una sola operación atómica.

Ejecutar varias replicaciones externas en paralelo

Las réplicas externas y las migraciones de volúmenes comparten una cuota de proyecto común. Para ejecutar varias replicaciones externas y migraciones de volúmenes en paralelo, debes solicitar una cuota lo suficientemente alta.

Siguientes pasos

Crea una réplica externa.