Conectividad de clientes y direcciones IP

Media CDN admite protocolos de red modernos desde el cliente hasta el perímetro, lo que aumenta el rendimiento y reduce la latencia general de la red.

Direcciones IP

Cada servicio Edge Cache que configures tiene direcciones IPv4 e IPv6 anycast dedicadas, que están asociadas a cada servicio Edge Cache que crees y no se comparten con otros clientes.

  • Una vez configurado un servicio de almacenamiento en caché perimetral, se asignan las direcciones IP y están disponibles.
  • Las direcciones asignadas no cambian durante la vida útil de un servicio de almacenamiento en caché perimetral determinado.
  • Al crear un servicio de almacenamiento en caché perimetral, se asignan nuevas direcciones IP a ese servicio. Las direcciones IP no se comparten entre tus servicios.

Todos los servicios de Media CDN admiten IPv6 entre los clientes y cada nodo de borde.

Recuperar direcciones IP

Para recuperar las direcciones IP asignadas a un servicio de almacenamiento en caché perimetral, sigue estos pasos:

gcloud

Usa el comando gcloud edge-cache services.

gcloud edge-cache services describe MY_SERVICE
...
ipv4Addresses: ["35.1.1.1"]
ipv6Addresses: ["2600:1901:0:fa74::"]
...

Notas:

  • Media CDN asigna una dirección IPv4 y una IPv6 por servicio.
  • Te recomendamos que crees registros DNS para ambas direcciones IP (registros A y AAAA).
  • Configura tus servicios para que acepten tráfico de cualquier nombre de dominio (nombre de host) que estés usando. Cuando se recibe tráfico para hosts sin una entrada .routing.hostRules[].hosts, Media CDN rechaza el tráfico con un error HTTP 404.

En función de las zonas geográficas en las que se encuentren tus usuarios, es posible que veas más tráfico en un protocolo que en otro, en función de los dispositivos de los usuarios y de la compatibilidad de los proveedores de Internet en esas zonas geográficas.

Tiempo de espera del cliente

Los siguientes tiempos de espera se aplican a las conexiones de cliente:

Tiempo de espera Duración máxima Código de respuesta Descripción
Maximum request duration 5 minutos HTTP 408 (Request Timeout) Duración máxima de una sola solicitud-respuesta.
Header timeout 10 segundos HTTP 408 (Request Timeout) Tiempo que tiene el cliente para enviar el conjunto completo de encabezados de solicitud.

Para obtener información sobre los tiempos de espera y la configuración de los orígenes, consulta la sección Conmutación por error y tiempos de espera de la documentación sobre orígenes.

Límites de solicitudes de clientes

Para obtener información sobre los límites de las solicitudes y las respuestas de los clientes, consulta la documentación sobre cuotas y límites.

Compatibilidad con protocolos de red

Media CDN admite conexiones HTTP/3, HTTP/2 y HTTP/1.1 de clientes. Media CDN admite tanto ALPN (negociación del protocolo de la capa de la aplicación) como el encabezado de respuesta HTTP Alt-Svc (servicio alternativo) para anunciar la compatibilidad con protocolos.

Protocolo Compatible SSL (TLS) obligatorio
HTTP/3 (QUIC de IETF)
HTTP/2
HTTPS (HTTP/1.1 sobre TLS)
HTTP/1.1 No

Notas:

  • HTTP/2 (h2) se admite de forma predeterminada.
  • Para habilitar HTTP/3 (QUIC), póngase en contacto directamente con el equipo de su cuenta.
  • HTTPS, HTTP/2 y HTTP/3 requieren que se adjunte un certificado SSL (TLS) válido a tu servicio.
  • Los clientes que no admiten HTTP/2 o versiones posteriores se conectan automáticamente a través de HTTP/1.1.

Para obtener información sobre la compatibilidad con protocolos de origen, consulta Orígenes y protocolos admitidos.

Versiones de SSL (TLS) compatibles

Para ver las versiones de SSL (TLS) admitidas, consulta la documentación de SSL.

Solucionar problemas de conectividad de clientes

  • El protocolo HTTP/2 (h2) solo se admite en clientes que se conectan a través de TLS. Este protocolo no admite conexiones sin cifrar.
  • Los clientes solo negocian las conexiones que admiten. Los nuevos protocolos se han diseñado como opcionales para ofrecer retrocompatibilidad.
  • Si tienes clientes con direcciones IPv6, pero se conectan a tus servicios de Media CDN a través de IPv4, puede deberse a que la red entre una ubicación perimetral de Media CDN y tu usuario solo admite IPv4.
  • Solo se admiten HTTP/1.1 y versiones posteriores como protocolos de cliente. Las solicitudes HTTP/0.9 y HTTP/1.0 se rechazan con un error HTTP 426 (Upgrade Required).