En este documento se explica cómo pueden desinstalar los empleados de una organización la extensión Verificación de puntos de conexión de sus dispositivos.
Para desinstalar la extensión de verificación de endpoints, haz lo siguiente:
- En tu dispositivo, abre el navegador Chrome.
- Haz clic en Más > Más herramientas > Extensiones.
- En la extensión Endpoint Verification, haz clic en Quitar. Puedes usar la barra de búsqueda para encontrar la extensión.
- Haz clic en Quitar para confirmar la acción.
Comprueba si tu dispositivo tiene instalada la aplicación de asistente de Endpoint Verification:
Si tu dispositivo tiene la aplicación de asistente de Endpoint Verification, debes desinstalarla.
Para comprobar si tu dispositivo tiene la aplicación de asistente de verificación de endpoints y desinstalarla, sigue estos pasos:
Mac
- Abre Finder y ve a Macintosh HD > Biblioteca > Asistencia para aplicaciones > Google.
- Para comprobar si la aplicación de asistencia está instalada, busca la carpeta Endpoint Verification.
- Si encuentras la carpeta Endpoint Verification, arrástrala a la Papelera.
- Haz clic en Finder > Vaciar papelera.
Windows
- Haz clic en Inicio > Panel de control.
- Haz clic en Programas > Programas y características.
- Para comprobar si la aplicación de asistencia está instalada, busca Verificación de puntos de conexión de Google.
- Si encuentras Verificación de endpoints de Google, haz doble clic en Verificación de endpoints de Google y, a continuación, en Desinstalar.
Linux
- Haz clic en Actividades e introduce terminal para abrir un terminal.
Para comprobar si la aplicación de asistencia está instalada, ejecuta el siguiente comando y busca endpoint-verification.
apt list --installed
Para quitar la aplicación auxiliar, ejecuta el siguiente comando:
$sudo apt-get remove endpoint-verification