Cambiar el ajuste de MTU de una red VPC

En Google Cloud, se define el MTU de cada red de VPC. Las instancias de máquina virtual (VM) que usen esa red deben configurarse para usar el mismo ajuste de MTU en sus interfaces.

  • Las máquinas virtuales Linux basadas en imágenes de SO públicas reciben la configuración de MTU de la red VPC del servidor DHCP. La opción 26 de DHCP contiene el ajuste de MTU.

  • Las VMs de Windows no usan DHCP para configurar el ajuste de MTU. Si cambias la MTU de una red de VPC, debes cambiar el ajuste de MTU de la VM.

Para obtener más información sobre las VMs y la configuración de MTU, consulta VMs and MTU settings (VMs y configuración de MTU).

Hay dos formas de empezar a usar una red VPC con un ajuste de MTU diferente:

Cambiar la MTU de una red

Cada red de VPC tiene una MTU. No cambies la MTU de la red mientras se estén ejecutando las VMs. Si lo haces, puede que haya un periodo en el que las máquinas virtuales tengan MTUs diferentes, lo que puede provocar que la conectividad de red no sea fiable.

Para obtener información detallada sobre los aspectos que debes tener en cuenta al cambiar la MTU de una red, consulta la descripción general de la unidad de transmisión máxima.

La forma recomendada de actualizar la MTU de la red es detener todas las instancias de VM en ejecución, cambiar la MTU de la red y, a continuación, iniciar todas las instancias. Las VMs basadas en imágenes públicas de Linux configuran automáticamente cada una de sus interfaces de red para que usen la MTU de la red VPC conectada cuando se inician. Debes actualizar manualmente la MTU de las VMs de Windows y de las VMs basadas en imágenes personalizadas que no utilicen DHCP para la configuración de la MTU de la red.

Consola

No se puede actualizar la MTU de la red en la consola Google Cloud . Consulta las instrucciones de Google Cloud CLI o de la API.

gcloud

  1. Detener todas las VMs.

    Detén todas las VMs de cada zona de la red.

    gcloud compute instances stop INSTANCE_NAMES... \
        --zone=ZONE
    
  2. Actualiza la MTU de la red.

    gcloud compute networks update NETWORK \
        --mtu=MTU
    
  3. Inicia todas las VMs.

    En cada zona de la red, inicia todas las VMs de esa zona.

    gcloud compute instances start INSTANCE_NAMES... \
        --zone=ZONE
    

    Sustituye los marcadores de posición por valores válidos:

    • INSTANCE_NAMES... es una lista de instancias separadas por espacios.
    • NETWORK es el nombre de la red de VPC cuyo modo de enrutamiento dinámico quieres cambiar.
    • MTU especifica si la red tiene una MTU de 1460 (valor predeterminado), 1500 o 8896. Consulta la descripción general de la unidad máxima de transmisión antes de definir la MTU en un valor superior a 1460.

API

Cambiar la MTU de una red VPC.

PATCH https://www.googleapis.com/compute/v1/projects/PROJECT_ID/global/networks/NETWORK
{
  "mtu": MTU
}

Sustituye los marcadores de posición por valores válidos:

  • PROJECT_ID es el ID del proyecto que contiene la red de VPC que quieres modificar.
  • NETWORK es el nombre de la red de VPC que se va a modificar.
  • MTU es la unidad máxima de transmisión de la red. La MTU puede tener un valor entre 1300 y 8896 (el valor predeterminado es 1460). Consulta el resumen de la unidad máxima de transmisión antes de asignar a la MTU un valor superior a 1460.

Para obtener más información, consulta el método subnetworks.patch.

Cambiar el ajuste de MTU de una VM de Windows

Las máquinas virtuales Windows basadas en imágenes públicas del SO se configuran con una MTU fija de 1460. Las VMs de Windows personalizadas pueden tener ajustes de MTU diferentes.

Para configurar las VMs de Windows de forma que usen una MTU diferente, haz lo siguiente en cada VM:

Símbolo del sistema

  1. Abre el símbolo del sistema (cmd.exe) como administrador.
  2. Ejecuta el siguiente comando para determinar el índice de la interfaz que quieras actualizar:

    netsh interface ipv4 show interface 
  3. Actualiza la interfaz:

    netsh interface ipv4 set interface INTERFACE_INDEX mtu=MTU store=persistent 
  4. Actualiza la configuración del controlador del dispositivo:

    1. Abre el Administrador de dispositivos con el siguiente comando:
      devmgmt.msc
      
    2. Despliega la categoría Adaptadores de red.
    3. Haz clic con el botón derecho en el dispositivo Adaptador Ethernet Google VirtIO o Adaptador Ethernet Google.
    4. Selecciona Propiedades.
    5. Haz clic en la pestaña Advanced (Avanzada).
    6. En el campo Init.MTUSize, introduce el ajuste de MTU.
    7. Haz clic en Aceptar.

    La instancia pierde la conectividad brevemente porque el controlador se reinicia automáticamente cuando cambian las entradas del registro.

PowerShell

  1. Abre PowerShell como administrador.
  2. Ejecuta el siguiente comando:

    Set-NetIPInterface -InterfaceAlias INTERFACE_NAME -AddressFamily IPv4 -NlMtu MTU 
  3. Ejecuta el siguiente comando para actualizar la configuración del controlador del dispositivo:

    Set-NetAdapterAdvancedProperty -Name "Ethernet" -RegistryKeyword MTU -RegistryValue MTU 

    Perderás brevemente la conectividad con la VM, ya que el controlador se reiniciará automáticamente cuando cambien las entradas del registro.

Migrar VMs a una red con una MTU diferente

Puedes decidir migrar tus servicios a máquinas virtuales nuevas en una red nueva en lugar de cambiar la MTU de tu red actual. En ese caso, es posible que tengas un servidor, como un servidor de bases de datos, al que deban acceder todas las VMs durante la migración. Si es así, el siguiente enfoque general puede ayudarte a migrar correctamente:

  1. Crea la nueva red con el nuevo MTU.
  2. Crea las reglas de cortafuegos y las rutas necesarias en la nueva red.
  3. Crea una VM con varias interfaces de red en la red antigua. Una interfaz se conecta a la nueva red con el nuevo MTU y la otra se conecta a la red antigua con el MTU antiguo.
  4. Configura esta nueva VM como servidor secundario del servidor actual.
  5. Conmuta por error el servidor principal al secundario.
  6. Migra las VMs a la nueva red o crea VMs en la nueva red. Si creas máquinas virtuales, puedes hacerlo desde cero, a partir de una imagen o creando una captura de las máquinas virtuales y usándola para rellenar los nuevos discos persistentes.
  7. Configura estas VMs para que usen el servidor operativo de esa red.
  8. Migra el tráfico a las nuevas VMs.
  9. Si tienes intención de eliminar la red antigua, crea un nuevo servidor en la red nueva, sincronízalo con el servidor actual y haz un failover a él.
  10. Elimina el servidor y la red antiguos.

Pruébalo

Si es la primera vez que utilizas Google Cloud, crea una cuenta para evaluar el rendimiento de VPC en situaciones reales. Los nuevos clientes también reciben 300 USD en crédito gratuito para ejecutar, probar y desplegar cargas de trabajo.

Probar VPC gratis